Flybondi abandona su plan de salir a Bolsa

1

La aerolínea low cost Flybondi está abandonando definitivamente su plan de cotizar en la Bolsa de Estados Unidos tras el ingreso de COC Global Enterprise como accionista mayoritario.

Según la documentación del “Companies House”, el Registro Público de Comercio del Reino Unido, el 26 de agosto Flybondi Holdings recibió una intimación bajo apercibimiento de ser disuelta en dos meses y de que sus bienes pasen a la Corona Británica.

Consultadas por LA NACION, fuentes de la empresa explicaron que esa sociedad se constituyó en el marco de la salida al Nasdaq y que, como ese proyecto se suspendió, no tiene razón de ser. Es decir, no apelarían su disolución.

“Flybondi Holdings es una sociedad limitada que fue constituida en el Reino Unido en el año 2024 a fin de acompañar el listado de Flybondi en Nasdaq. Se hubiera tornado operativa únicamente ante ese escenario. En atención a la suspensión de dicho proyecto, Flybondi Holdings perdió su razón de ser. Cabe aclarar que Flybondi Holdings no tiene vinculación societaria con las sociedades del Grupo Flybondi”, agregaron.

El año pasado, Flybondi Limited, accionista de Flybondi, también había sido intimada en el Reino Unido por no presentar balances, pero en ese caso la empresa buscó y consiguió una prórroga para regularizar la situación.

Una semana antes de que se comunicara el ingreso de COC Global Enterprise a la empresa, el CEO de Flybondi, Mauricio Sana, envió una comunicación interna a los empleados señalando que estaban muy cerca de “sumar un nuevo accionista y que, dado ese proceso, tuvieron que pausar la salida a Nasdaq, al menos durante un tiempo”.

“Como saben, estos últimos meses han sido complejos para el negocio y la operación. En este contexto, junto a Cartesian, accionista mayoritario de Fly, estuvimos superenfocados en la búsqueda de inversión que nos permita seguir creciendo. Estamos convencidos de que ser una aerolínea argentina listada en Nasdaq sigue siendo algo muy bueno para todos, y que seguramente retomará su camino más adelante”, completó.

COC Global Enterprise es un fondo inversor estadounidense centrado en el sector tecnológico y en la aviación privada, cuyo dueño es Leonardo Scatturice.

Leonardo Scatturice (de saco a cuadros), al recibir un premio para su empresa

Se trata de un empresario argentino, ligado al mundo del espionaje, que estuvo en el ojo de la tormenta porque un avión de su flota aterrizó en febrero pasado en Aeroparque con una misteriosa carga y quedó en situación de tránsito en un hangar de la empresa Royal Class.

En ese avión Bombardier 5000 de Scatturice, de 49 años, viajaba Laura Belén Arrieta, que transportaba más de una decena de valijas. Y, según publicó LA NACION, cuando la Aduana quiso revisarlas, habría llegado “una orden de arriba” que impidió el procedimiento. Scatturice es cercano a Santiago Caputo y al Gobierno, y además es proveedor de Trenes Argentinos y de la plataforma Educ.Ar.