Qué pasa en Río de Janeiro: fotos, videos y reacciones tras el operativo antinarco, este jueves 30

2


Luego de la mayor operación policial en la historia de Río de Janeiro contra el grupo narco Comando Vermelho (CV), que dejó al menos 132 muertos según la Defensoría pública —aunque la cifra oficial aún se mantiene en 119—, los vecinos de la favela de Penha trasladaron durante la madrugada unos 56 cuerpos hasta una plaza del barrio para intentar identificarlos.

De acuerdo a informes citados por el medio brasilero O Globo, los cuerpos fueron extraídos de la zona de Vacaria, en la Serra da Misericórdia, donde se registraron los enfrentamientos más violentos entre la Policía y los narcotraficantes.

Una mujer se lamenta la pérdida de un ser querido, integrante del grupo CVSilvia Izquierdo – AP

El Gobierno decretó la alerta máxima por la situación en Brasil, luego de horas de conmoción y violencia en Río de Janeiro tras la operación contra el grupo narco Comando Vermelho (CV), en la que fueron asesinadas al menos 132 personas, según informó la Defensoría pública.

En principio, la alerta máxima dada por el Gobierno argentino tiene que ver con el incremento de controles de seguridad en los puntos fronterizos que dividen a ambos países.

El Gobierno anuncio una alerta maxima en las fronteras

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva está “horrorizado” por el número de muertos que dejó el martes la operación antinarco más letal de la historia de Rio de Janeiro, dijo el miércoles su ministro de Justicia, mientras se esperaba una reunión entre las autoridades nacionales y las estatales en medio de una fuerte tensión política.

Más de cien personas murieron en la megaoperación policial del martes contra el grupo criminal Comando Vermelho, que dejó al estado de Río de Janeiro sumido en el caos y el terror, según las autoridades.

Consternado: así se lo vio al presidente brasilero tras el sanguinario enfrentamiento en RíoEVARISTO SA – AFP

Río de Janeiro vive un infierno y los ojos del mundo miran a esta ciudad en estado de guerra. Una megaoperación en complejos de favelas contra una poderosa organización narco inició una escalada de violencia de consecuencias aún difíciles de dimensionar.

Las fuerzas de seguridad irrumpieron en la madrugada del martes con 32 vehículos blindados, helicópteros y drones, en una acción coordinada que terminó con 81 detenidos, 71 fusiles incautados y 132 muertos- según las cifras actualizadas de la Defensoría pública de Río de Janeiro-, entre ellos cuatro policías y decenas de presuntos delincuentes.

Drama y horror en la favelas de Río: violencia extrema y más de 130 muertos
Drama y horror en la favelas de Río: violencia extrema y más de 130 muertos

El temor a nuevos choques sigue latente mientras organismos internacionales exigen una investigación sobre las ejecuciones.

En la Argentina no resuenan los disparos de los golpes espectaculares de las huestes del Comando Vermelho, la poderosa organización criminal nacida en las favelas cariocas que este martes fue objetivo del mayor operativo policial de la historia de Río de Janeiro, que convirtió a la más famosa ciudad brasileña en el escenario de una guerra.

Pero eso no significa que aquel gigantesco emporio del crimen no haya posado sus largos tentáculos en el país. El Comando Vermelho encontró en la Argentina terreno fértil para dos misiones logísticas importantes para cualquier organización criminal de su magnitud: el lavado de dinero y la provisión de armas, especialmente, fusiles de asalto o de alto poder de fuego.

El Comando Vermelho (CV) es la principal organización delictiva del estado de Río de Janeiro. Su base de operaciones se encuentra en las favelas de la ciudad, pero su influencia se extiende a a todos los rincones del estado carioca.

Integrantes del grupo CV este miércoles, tras ser detenidos en Río de JaneiroMAURO PIMENTEL – AFP

Constituido en los años 70 a partir del encuentro de criminales comunes y militantes de izquierda dentro de una prisión de Rio de Janeiro durante la dictadura militar brasileña, el CV es actualmente considerado una amenaza nacional y trasnacional.

En diálogo exclusivo con LN+, Jorge Perren, cónsul argentino en Río de Janeiro, manifestó que el enfrentamiento entre la banda narco CV y la policía “fue una carnicería”. “Lo que parecía grave ahora ya es gravísimo: estamos hablando, extraoficialmente, de más de 160 muertos”, sentenció Perren.

Sobre la situación de los compatriotas en la ciudad carioca, el funcionario detalló: “No hay argentinos, ni turistas ni residentes, involucrados en esta guerra”.

La palabra de Jorge Perren, consul argentino en Rio de Janeiro
La palabra de Jorge Perren, consul argentino en Rio de Janeiro

Para contextualizar la situación Perren sostuvo: “Lo que vivimos acá es imposible de entender desde una óptica argentina, es decir, Río es una ciudad que tiene casi 15 millones de habitantes: una escala imposible de imaginar para todos nosotros”.

“Lo más lamentable es que, entre los muertos, hay muchísimos menores de edad”, concluyó Perren.

Agentes de policía escoltan a sospechosos arrestados durante la Operación Contención fuera de la favela Vila Cruzeiro, en el complejo Penha, Río de Janeiro, BrasilMAURO PIMENTEL – AFP
Agentes de policía escoltan a sospechosos arrestados durante la Operación Contención fuera de la favela Vila Cruzeiro, en el complejo Penha, Río de Janeiro, BrasilMAURO PIMENTEL – AFP
Así fue el traslado de los detenidos por los enfrentamientos con la policía de la banda narco Comando VermelhoMAURO PIMENTEL – AFP
Un grupo de integrantes de la organización criminal Comando Vermelho en dirección a la prisiónMAURO PIMENTEL – AFP
Un grupo de integrantes de la organización criminal Comando Vermelho en dirección a la prisiónMAURO PIMENTEL – AFP

En imágenes exclusivas de LN+ se pudo ver la reacción de los habitantes de Río de Janeiro tras la crudeza del cruce entre la Policía Civil y Militar contra el grupo narco CV.

LN+: Narcoguerra en Rio de Janeiro
LN+: Narcoguerra en Rio de Janeiro

¡Es un genocidio!”. Ese fue el grito que más se repitió durante las últimas horas entre los habitantes del estado de Río de Janeiro, Brasil, luego de que las fuerzas de seguridad emplazaran lo que las autoridades definieron como un “operativo de guerra” contra la banda narco Comando Vermelho (CV).

Asi fue el tiroteo en Rio de Janeiro
Asi fue el tiroteo en Rio de Janeiro

En el enfrentamiento, que contó con la cobertura exclusiva de LN+, se movilizaron 2500 uniformados de la Policía Civil y Militar. Hasta el momento, perdieron la vida más de 130 personas.