La OTAN enfrenta un dilema tras la incursión de drones rusos en Polonia, que restringió su espació aéreo

2

VARSOVIA.- Polonia anunció este jueves que restringirá el tráfico aéreo en la parte oriental del país y solicitó una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU tras la incursión de drones, presuntamente rusos, en su territorio. Mientras, el presidente de Finlandia advirtió sobre una mayor inquietud en torno a la seguridad en Europa.

La incursión el miércoles de una veintena de drones, que cruzaron por la frontera con Ucrania y Bielorrusia, fue denunciada por Varsovia, que reclama un refuerzo de las capacidades militares de la Unión Europea y la OTAN en su territorio.

Policía y ejército inspeccionan los daños en una casa destruida en la aldea de Wyryki-Wola, en el este de Polonia, el 10 de septiembre de 2025WOJTEK RADWANSKI – AFP

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 han sido varios los drones y misiles disparados por Moscú que entraron en el espacio aéreo de países miembros de la OTAN. Pero es la primera vez que un país de la Alianza transatlántica los derriba.

La incursión, que ocurrió durante una ola de incesantes ataques rusos en Ucrania, profundizó los viejos temores de que la guerra de tres años entre los vecinos de Polonia pudiera precipitar un conflicto más amplio. Los esfuerzos liderados por Estados Unidos para guiar a Moscú y Kiev hacia un acuerdo de paz no han logrado avanzar hasta ahora.

Funcionarios europeos describieron la incursión como una provocación deliberada, obligando a la alianza de la OTAN a enfrentar una posible amenaza en su espacio aéreo y obligándola a evaluar su respuesta militar.

Imagen distribuida el 10 de septiembre de 2025 que muestra al primer ministro polaco, Donald Tusk, dirigiendo una reunión de emergencia en VarsoviaHANDOUT – HANDOUT

Moscú niega haber querido atacar objetivos en Polonia, y afirma que Varsovia no tiene pruebas de que los drones fueran rusos.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá el viernes respondiendo a la petición de Polonia, según anunció el jueves la presidencia del Consejo, que detenta actualmente Corea del Sur.

La solicitud de reunión, que se celebrará el viernes a las 15 (16 en la Argentina), cuenta con el apoyo de varios miembros del Consejo, como Dinamarca, Eslovenia, Francia, Grecia y Gran Bretaña, según fuentes diplomáticas.

22 de enero de 2025, Francia, Estrasburgo: El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, habla en el Parlamento EuropeoPhilipp von Ditfurth – dpa

El día después de la incursión rusa, el primer ministro polaco, Donald Tusk, se comprometió a impulsar un “gran programa de modernización” para el ejército de su país.

Los ministros de Relaciones Exteriores de Ucrania, Polonia y Lituania publicaron una declaración conjunta llamando a la incursión “un ataque deliberado y coordinado que constituye una provocación sin precedentes y una escalada de tensión”.

Polonia ha sido un apoyo clave de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa y varias potencias occidentales condenaron la presencia de las aeronaves rusas en su espacio aéreo.

“A petición de Polonia, se convocará una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU en relación con la violación del espacio aéreo polaco por parte de Rusia“, informó la cancillería polaca en la red social X.

Polonia pretende así “llamar la atención del mundo entero sobre este ataque sin precedentes perpetrado por drones rusos contra un país miembro no solo de la ONU, sino también de la Unión Europea y de la OTAN”, declaró el jefe de la diplomacia polaca, Radoslaw Sikorski, a la emisora RMF FM.

Dirigentes europeos asisten a una conferencia de prensa durante una reunión de los ministros de Defensa del Grupo E5, en el sureste de Londres, el 10 de septiembre de 2025CHRIS J RATCLIFFE – AFP

Según él, la intrusión “no es solo una prueba para Polonia, es una prueba para toda la OTAN, y no solo militar, sino también política”.

Paralelamente, Polonia anunció que restringirá el tráfico aéreo en su frontera oriental “para garantizar la seguridad nacional”, según un comunicado de la agencia de control del tráfico aéreo (PAZP).

Según el vocero de la agencia, Marcin Hadaj, interrogado el jueves por la agencia de noticias AFP, el tráfico aéreo estará cerrado, salvo excepciones, a lo largo de la frontera con Bielorrusia y Ucrania, a partir del jueves y hasta el 9 de diciembre.

Imagen distribuida el 10 de septiembre de 2025 del general Wiesław Kukula, jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de PoloniaHANDOUT – HANDOUT

El vocero precisó que estas limitaciones se extienden hasta una altitud de tres kilómetros y “no afectan a la aviación civil” que vuele más alto.

La zona de restricción se extiende en Polonia en una franja de 26 a 46 kilómetros de profundidad, y establece que el sobrevuelo de drones en la zona afectada está prohibido “día y noche”.

Oficiales de defensa territorial limpian escombros del techo destruido de una casa, en Wyryki, cerca de Lublin, Polonia, el jueves 11 de septiembre de 2025Czarek Sokolowski – AP

Según Varsovia, 19 drones entraron en el espacio aéreo polaco la madrugada del miércoles, sin causar heridos. Al menos tres drones, “de fabricación rusa”, según Sikorski, fueron derribados por el ejército polaco con el apoyo de los aliados de la OTAN.

El Ministerio del Interior polaco precisó que se encontraron los restos de 16 aparatos, y que resultaron dañados una casa y un vehículo en el este del país.

En su visita a una base en Poznan-Krzesiny el jueves, en el oeste de Polonia, el presidente polaco describió la incursión rusa como “un intento de probar nuestras capacidades, la capacidad de reaccionar”.

Oficiales de defensa territorial recogen escombros del techo destruido de una casa, en Wyryki, cerca de Lublin, Polonia, el jueves 11 de septiembre de 2025Czarek Sokolowski – AP

Nawrocki adoptó un tono desafiante en una declaración que decía que Polonia “no se asusta por los drones rusos”.

Más temprano, durante su visita a una base aérea en la ciudad central de Lask, el presidente dijo que Polonia espera recibir sus primeros aviones de combate F-35 de Estados Unidos el próximo año. Será la primera entrega de algunos de los 32 aviones esperados para 2030 como parte de un paquete de apoyo finalizado hace cinco años, afirmó Tusk.

La intrusión provocó una avalancha de protestas por parte de los aliados de Polonia.

El presidente de Finlandia, Alexsander Stubb, quien se reunió el jueves con el presidente Volodimir Zelensky en la capital ucraniana, dijo que ahora “la línea entre la guerra y la paz se ha desdibujado” y que los eventos del miércoles fueron otro hito tras la toma ilegal de la península de Crimea por parte de Rusia en 2014.

“Ahora vivimos en una era de incertidumbre”, destacó Stubb en una conferencia. “Y tenemos que entender que este tipo de eventos, a los que no estábamos acostumbrados fuera de Ucrania desde 2014, están comenzando a suceder también en Europa”, agregó el mandatario.

La Policía y la Policía Militar aseguran partes de un vehículo aéreo no tripulado (UAV) dañado, en Wohyn, Polonia, el miércoles 10 de septiembre de 2025Rafal Niedzielski – AP

El canciller alemán, Friedrich Merz, denunció una “acción agresiva” de Rusia, y el presidente francés, Emmanuel Macron, urgió a Rusia a abandonar lo que calificó de “huida hacia adelante”.

El embajador estadounidense ante el bloque transatlántico afirmó que Washington apoyaba a sus aliados de la OTAN tras la intrusión. “Defenderemos cada centímetro del territorio” de la Alianza, escribió en X Matthew Whitaker.

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, acusó a Rusia de querer “poner nuestra unidad a prueba” y dijo que según “las indicaciones”, la incursión fue “intencional”.

La Policía y la Policía Militar aseguran partes de un objeto dañado derribado por las autoridades polacas en un sitio de Wohyn, Polonia, el miércoles 10 de septiembre de 2025Rafal Niedzielski – AP

El Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, un grupo de expertos, concluyó que Putin está poniendo a prueba la determinación de Europa mientras se esfuerza por abordar la amenaza de Moscú, mientras que Estados Unidos exige que asuma más de la carga financiera.

“La inconsistencia entre palabras y hechos parece haber erosionado la credibilidad de Europa a los ojos de Rusia”, sostuvo en un análisis publicado el viernes.

Varios líderes europeos dijeron que creían que la incursión equivalía a una expansión deliberada del asalto de Rusia contra Ucrania.

Oficiales de defensa territorial retiran escombros del techo destruido de una casa,, en Wyryki, cerca de Lublin, Polonia, el jueves 11 de septiembre de 2025Czarek Sokolowski – AP

A pedido de Varsovia, la OTAN activó el artículo 4 del tratado fundador de la Alianza, que establece que los países miembros se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellos, “la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes fuese amenazada”.

China, miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y apoyo diplomático de Moscú, pidió “diálogo” a las partes implicadas.

Agencias AP y AFP

La entrada La OTAN enfrenta un dilema tras la incursión de drones rusos en Polonia, que restringió su espació aéreo se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.