Apple presentó este martes su nueva familia de teléfonos inteligentes durante un evento en su sede de Cupertino. La compañía, liderada por su CEO Tim Cook, oficializó el lanzamiento de los modelos iPhone 17 Pro y Pro Max, junto a otras novedades en su ecosistema de productos. La renovación de su gama alta introduce cambios significativos en diseño, rendimiento y fotografía.
La compañía confirmó los valores de lanzamiento para sus dispositivos más avanzados, que estarán disponibles para la preventa internacional este viernes 12 de septiembre. La llegada a las tiendas en Estados Unidos se programó para el 19 de septiembre.
Los precios de referencia son los siguientes:
Apple estableció que ambos equipos parten de una capacidad base de 256 GB, aunque el modelo iPhone 17 Pro Max ofrece una nueva opción de almacenamiento que alcanza los 2 TB, una capacidad inédita para los teléfonos de la marca.
Estos valores de referencia se alinean con las proyecciones de consultoras como TrendForce, que anticipaban un ajuste por los aranceles impuestos por el gobierno de Trump a productos fabricados fuera de Estados Unidos.
Los modelos más sofisticados de la nueva serie exhiben un rediseño centrado en el rendimiento y la durabilidad. El cuerpo de los teléfonos utiliza un aluminio de grado aeroespacial que mejora la conductividad del calor.
En su interior, un nuevo diseño térmico se basa en una cámara de vapor soldada al chasis para una disipación más eficiente. La parte trasera cuenta con una cubierta de cristal Ceramic Shield.
La pantalla de los iPhone 17 Pro y Pro Max está protegida por el cristal Ceramic Shield 2, que incluye un acabado antirreflejos. Los tamaños disponibles son de 6,3 pulgadas para el modelo Pro y 6,9 pulgadas para la versión Pro Max.
El cerebro de ambos dispositivos es el nuevo chip Apple Silicon A19 Pro. Este procesador cuenta con más memoria y una caché de mayor tamaño en comparación con su antecesor, el A18. Su arquitectura refuerza la eficiencia para tareas intensivas como la edición de video, los videojuegos y la ejecución local de funciones de inteligencia artificial.
La autonomía también recibió mejoras: las versiones con eSIM aprovechan el espacio interno para una batería más grande que ofrece hasta 39 horas de reproducción de video, dos horas más que la generación anterior.
El apartado fotográfico fue uno de los focos principales de la presentación. Los iPhone 17 Pro y Pro Max incorporan un sistema de cámara trasero con tres lentes de 48 megapíxeles cada una. Esta configuración incluye un lente principal, un ultra gran angular y un teleobjetivo.
El teleobjetivo proporciona un zoom óptico de hasta ocho aumentos, una de las mejoras más significativas del hardware. En la parte frontal, los equipos disponen de una cámara de alta resolución de 18 megapíxeles con un campo de visión amplio para las selfies.
En materia de video, los dispositivos graban en calidad 4K a 120 cuadros por segundo y cuentan con soporte para Dolby Vision HDR. Adicionalmente, son compatibles con los estándares ACES y ProRES RAW, formatos orientados a producciones cinematográficas profesionales.
Apple introdujo un nuevo integrante en su familia de teléfonos: el iPhone Air. Este modelo reemplaza a la versión Plus de años anteriores y destaca por su perfil ultradelgado de apenas 5,6 milímetros de grosor. Posee una pantalla de 6,5 pulgadas y utiliza titanio para su marco.
Para lograr su delgadez, el equipo resigna algunos componentes. Cuenta con una única cámara trasera de 48 megapíxeles. Su procesador es el A19 Pro, el mismo que utilizan los modelos de gama superior. La compañía promete una autonomía de “todo el día” gracias a un nuevo módem 5G de fabricación propia y un sistema que aprende los hábitos del usuario para optimizar el consumo energético.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Ricardo Sametband.