A la espera de que el Gobierno autorice o no la compra de Telefónica, Telecom está en tratativas con la casa matriz en España para lograr una prórroga en el uso de la marca Movistar, que vencía en febrero próximo, a un año de la operación.
Fuentes del mercado con conocimiento de las discusiones dijeron que el acuerdo está “muy adelantado y que sería por varios años”.
Las negociaciones se deben a que no hay certezas acerca de cuando el Gobierno podría darle luz verde a la fusión.
Hasta ahora, solo intervino la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), que objetó la compra de Telefónica por parte de Telecom por los potenciales efectos negativos sobre la competencia en los diversos mercados de telecomunicaciones involucrados.
Telecom ya respondió a las objeciones de la Comisión y ahora la CNDC deberá analizar el escrito y luego convocar a una audiencia destinada a analizar las posibles medidas que mitiguen los efectos negativos de concentración de la operación.
También tiene injerencia en el tema el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), que aún no se ha expresado más allá de que la empresa Claro -la única competidora en el mercado de telefonía móvil que tendría la fusionada- pidió que se deje sin efecto la compra por supuestas infracciones en el proceso.
En febrero pasado, Telefónica se vendió por US$1245 millones a Telecom, compañía que pertenece en un 40% a CVH (de los accionistas del Grupo Clarín), un 40% a Fintech (David Martínez) y un 20% cotiza en Bolsa.
“Esta operación se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del Grupo Telefónica y está alineada con su estrategia de reducir gradualmente la exposición a Hispanoamérica”, informaron desde la empresa española.
En tanto, Telecom sostuvo que “continuará desarrollando la infraestructura digital del país” e incrementará la cobertura de la banda ancha fija y móvil, y se acelerará el despliegue de fibra óptica y el 5G.
“La operación aprovechará la complementariedad territorial y de clientes de ambas empresas y la mayor capacidad de inversión, posibilitando que sus soluciones tecnológicas y sus servicios tengan la misma calidad para todos sus clientes sin importar en qué zona se encuentren. Esto le dará al mercado argentino estándares internacionales y fortaleza competitiva en términos de velocidad, ancho de banda y confiabilidad de red”, afirmaron.
Por otro lado, sostuvieron que la operación se da en un marco de “creciente consolidación de la industria de telecomunicaciones en el mundo, que experimenta grandes transformaciones entre las que se incluyen la aparición de nuevos actores y tecnologías trasnacionales, la demanda de capacidad y el uso intensivo de redes por parte de grandes plataformas globales, y la necesidad de articular sinergias de infraestructura y servicios para satisfacer un tráfico que se incrementa exponencialmente”.
“Con esta operación, Telecom demuestra una vez más su vocación de seguir invirtiendo en la Argentina, en el marco de las condiciones macroeconómicas actuales, que suman certeza y estabilidad a la inversión privada y competitiva”, aseguró Roberto Nobile, CEO de Telecom.
La entrada Por demoras en la aprobación de la compra, Telecom negocia para seguir usando la marca Movistar se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.