Trump arma a la Guardia Nacional en Washington y amenaza con desplegar tropas en Baltimore, Chicago y Nueva York

0

WASHINGTON.- Algunas unidades de la Guardia Nacional desplegadas en la capital de Estados Unidos por orden del presidente Donald Trump comenzaron a portar armas de fuego, una decisión que marca una nueva escalada en la inusual intervención federal sobre la seguridad local.

El cambio, autorizado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, la semana pasada, supone que los efectivos, hasta ahora visibles pero desarmados, puedan llevar pistolas M17 o fusiles M4 en sus patrullajes por la ciudad.

Un funcionario del Departamento de Defensa, bajo condición de anonimato, confirmó que la medida se aplica a ciertas misiones específicas, en las que los soldados actúan bajo estrictas normas de uso de la fuerza y con entrenamiento previo. El domingo, un fotógrafo de The Associated Press registró a efectivos de la Guardia Nacional de Carolina del Sur frente a Union Station, en pleno centro de Washington, con sus armas enfundadas.

Miembros de la Guardia Nacional patrullan la Estación Unión el 24 de agosto de 2025 en Washington, D.C.TASOS KATOPODIS – GETTY IMAGES NORTH AMERICA

La decisión ocurre mientras Trump evalúa extender este despliegue a otras ciudades gobernadas por demócratas, como Baltimore, Chicago y Nueva York, en el marco de lo que él denomina una ofensiva federal contra el crimen y la indigencia. Se trata de un uso sin precedente de la autoridad presidencial, que desplaza a los gobiernos locales y estatales de su control habitual sobre las fuerzas de seguridad.

La advertencia de expandir los despliegues militares a ciudades bajo gobierno de la oposición surgió en medio de un cruce con el gobernador de Maryland, Wes Moore, quien lo había invitado a recorrer Baltimore y debatir sobre seguridad pública. Trump rechazó la propuesta y sugirió que podría enviar tropas a esa ciudad, replicando la estrategia aplicada en Washington D.C., donde miles de efectivos de la Guardia Nacional y agentes federales patrullan las calles desde hace semanas.

El anuncio reavivó tensiones políticas, con demócratas denunciando que el mandatario busca fabricar una crisis con fines electorales. Moore criticó duramente que Trump insista en describir a Baltimore como una ciudad ingobernable y destacó que las cifras oficiales muestran una mejora sostenida: entre 2023 y 2024 el crimen violento cayó un 8%, los delitos contra la propiedad un 20% y los homicidios un 42% desde 2021. Según el gobernador, los ataques del presidente son infundados y responden a una estrategia de confrontación.

Moore respondió que invitó a Trump a Maryland porque “parece disfrutar viviendo en esta ignorancia feliz” y subrayó que, mientras el presidente dedica su tiempo a atacarlo, él concentra sus esfuerzos en mejorar la vida de los habitantes de su estado. “El presidente pasa todo su tiempo hablando de mí. Yo estoy dedicando mi tiempo a hablar de la gente a la que sirvo”, dijo en una entrevista televisiva.

Trump, en cambio, usó su red Truth Social para lanzar duras críticas contra Moore, a quien acusó de manipular estadísticas, al tiempo que lo comparó con el gobernador de California, Gavin Newsom, a quien suele mencionar con un apodo despectivo. El presidente insistió en que, si lo considera necesario, replicará en Baltimore el despliegue que llevó adelante en Los Ángeles pese a la oposición de las autoridades locales.

En paralelo, Trump reiteró que Chicago y Nueva York figuran entre sus próximos objetivos, lo que ya generó resistencia de dirigentes locales. El gobernador de Illinois, JB Pritzker, advirtió que no existe ninguna emergencia que justifique militarizar su estado -donde se encuentra Chicago- y acusó al presidente de fabricar una crisis con fines políticos.

En la misma línea, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, anunció que acudirá a la Justicia para bloquear lo que calificó como una “ocupación militar”, mientras en Nueva York líderes demócratas denunciaron un trasfondo racial en la iniciativa, señalada por el reverendo Al Sharpton como una maniobra “impregnada de intolerancia y racismo”.

Trump apuntó contra Johnson en su cuenta de Truth Social

Trump le respondió esta mañana a Johnson y defendió su estrategia en Washington asegurando que la presencia militar ya muestra resultados. “El incompetente alcalde de Chicago acaba de declarar que, en Washington D.C., donde la delincuencia se ha reducido prácticamente a cero, no ha habido asesinatos en nueve días, algo que no ocurría en años, y la gente está de nuevo a salvo, solo nueve personas han sido arrestadas. Eso es falso: cientos de delincuentes han sido detenidos, capturados y arrestados, y se les han confiscado sus armas. ¡¡¡DC ES SEGURO Y ESTÁ EN AUGE!!!”, escribió el mandatario en su red Truth Social, utilizando el argumento de la supuesta eficacia en la capital para justificar un eventual despliegue en otras ciudades como Chicago y Nueva York.

El líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, sostuvo que no existe “base ni autoridad” para desplegar tropas federales en Chicago y acusó al mandatario de intentar “crear una crisis artificial”.

En la capital estadounidense, más de 2200 miembros de la Guardia Nacional de seis estados diferentes patrullan las calles desde que Trump declaró una “emergencia criminal” el pasado 11 de agosto. La orden colocó al Departamento de Policía Metropolitana bajo control federal directo, lo que generó protestas entre la población y fuertes críticas de los dirigentes locales.

Se ha observado una mayor presencia de las fuerzas del orden en toda la capital del país desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el ingreso de agentes federales y de la Guardia Nacional de Estados UnidosTASOS KATOPODIS – GETTY IMAGES NORTH AMERICA

El Pentágono informó que, aunque los efectivos ahora están autorizados a portar armas, su misión principal sigue siendo la de actuar como elemento disuasorio visible y brindar apoyo a las fuerzas de seguridad federales y locales. Bajo la normativa del Título 32, los soldados podrían realizar tareas policiales si así se les solicita, aunque la Ley Posse Comitatus prohíbe a las tropas federales cumplir funciones de policía civil.

La Fuerza de Tarea Conjunta de la Guardia-DC señaló en un comunicado que sus efectivos solo usarán la fuerza “como último recurso y en respuesta a una amenaza inminente de muerte o lesiones graves”. Sin embargo, la propia fuerza reconoció que la portación de armas podría derivar en detenciones y arrestos, lo que profundiza la implicación militar en la seguridad de la capital.

Algunos ciudadanos de la capital estadounidense se manifestaron contra la presencia de la Guardia NacionalTASOS KATOPODIS – GETTY IMAGES NORTH AMERICA

La presencia de los militares ha alterado la vida cotidiana de Washington. Durante el fin de semana, se realizaron varias manifestaciones en distintos puntos de la ciudad, aunque algunas zonas céntricas permanecieron inusualmente tranquilas. Videos de arrestos y detenciones circularon en redes sociales, mientras transeúntes caminaban entre grupos de guardias nacionales apostados en estaciones de metro y lugares de alto tránsito.

Una encuesta reciente mostró que ocho de cada diez habitantes de la capital se oponen a la decisión de Trump de asumir el control de la policía y desplegar a la Guardia Nacional en las calles. A pesar de las críticas, la Casa Blanca defendió la medida. Un vocero aseguró que los efectivos “continuarán protegiendo activos federales y brindando un entorno seguro para que los oficiales realicen arrestos si es necesario”.

El presidente Donald Trump volvió a encender la polémica al amenazar con expandir los despliegues militares a ciudades gobernadas por demócratasTASOS KATOPODIS – GETTY IMAGES NORTH AMERICA

La intervención de Trump en la seguridad de Washington y su amenaza de replicarla en otras ciudades gobernadas por demócratas sienta un precedente inédito en la política estadounidense. Históricamente, el control de la policía ha sido prerrogativa de los gobiernos estatales y locales, mientras que la Guardia Nacional responde a las autoridades estatales salvo en situaciones extraordinarias.

Agencias AP y Reuters y diario The Washington Post

La entrada Trump arma a la Guardia Nacional en Washington y amenaza con desplegar tropas en Baltimore, Chicago y Nueva York se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.