Cientos de estudiantes y docentes de institutos superiores de formación docente y técnica (de gestión estatal y gestión privada) participaron de diferentes jornadas durante la Semana de Educación Superior, que el Ministerio de Educación llevó adelante por intermedio de la dirección de área. Espacios de encuentros y juegos, presentación de proyectos de investigación y actualización académica en el Instituto Superior de Educación Física (ISEF) se sumaron a la oferta académica que se hizo en el estadio Aldo Cantoni.
Por un lado, más de 400 estudiantes fueron parte de la jornada “Conectar y compartir desde el juego en el Nivel Superior”, realizada en el ISEF, Santa Lucía. La propuesta tuvo como objetivo generar espacios de encuentro, integración y reflexión entre los futuros profesionales de la educación. Las actividades incluyeron dinámicas de presentación, juegos cooperativos y momentos de análisis grupal, en una agenda que combinó lo lúdico con el trabajo en equipo y la construcción colectiva de aprendizajes.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, señaló que “estos espacios reforzaron la identidad del nivel Superior y permitieron que los estudiantes vivieran experiencias de encuentro y aprendizaje más allá de lo académico. El juego, la reflexión y la integración son también parte de la formación de nuestros futuros docentes y técnicos”.
En otras de las actividades desarrolladas, más de 200 estudiantes avanzados de educación superior de formación docente y formación técnica y docentes del área protagonizaron el 4to Encuentro de Experiencias de Investigación y Pedagógicas en Institutos Superiores de Formación Docente y Técnica de San Juan.
Según explicó Viviana Lenzano, directora de Educación Superior del Ministerio de Educación, durante la actividad hubo mesas de trabajo en las que se presentaron proyectos de investigación en desarrollo y finalizados durante 2024/2025, como también espacios de diálogo y reflexión crítica sobre las prácticas.
También hubo socialización de actividades realizadas en comunidades de aprendizaje, intercambio entre instituciones, equipos docentes y estudiantes, además de presentación de experiencias pedagógicas y propuestas innovadoras.
En tanto, también se llevó a cabo el 1er Encuentro de Actualización Académica: Formación Continua y Desarrollo Profesional, con sede en el ISEF. Esta actividad fue exclusiva para docentes del nivel e incluyó talleres, ateneos, charlas, muestras y exposiciones.
La Semana de Educación Superior tuvo también una reunión de camaradería y el agasajo a docentes jubilados, en el cierre de una serie de actividades que había comenzado con la Oferta Académica 2026, en la que los 42 institutos de la provincia protagonizaron una convocante muestra que durante dos días reunió a más de 10.000 estudiantes.
La entrada Educación Superior cerró su semana con experiencias colectivas se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.