Vivir en armonía en el corazón verde de la ciudad

1

En una Buenos Aires en permanente evolución, hay rincones que conservan su esencia y la transforman en calidad de vida. Bajo Belgrano es uno de ellos: un barrio que late con un pulso sereno, donde la naturaleza, la arquitectura y la vida urbana se combinan mágicamente. En ese contexto privilegiado, la gran novedad es H Bajo Belgrano, un emprendimiento residencial que redefine el concepto de hogar.

Delimitado por las calles Pampa y Monroe, desde las Barrancas de Belgrano hasta el Río de la Plata, el Bajo Belgrano se distingue por su atmósfera tranquila y familiar. Sus veredas arboladas, cielos abiertos y cercanía con espacios verdes como los bosques de Palermo, el Club de Golf y el Paseo de las Américas lo convierten en un refugio natural dentro del tejido urbano.

“El Bajo Belgrano es hoy uno de los barrios más buscados de la ciudad. Tiene una excelente conectividad gracias a las avenidas Libertador y Figueroa Alcorta y al sistema de autopistas que lo posicionan como un enclave estratégico para quienes buscan equilibrio entre accesibilidad y serenidad», dice Pablo Tesler, director de Tesler Propiedades. “Pero, además, la oferta gastronómica y cultural del barrio, siempre en sintonía con las tendencias, completa una experiencia de vida sofisticada pero simple”, agrega.

En el corazón de este barrio tan especial, más precisamente en Echeverría 840, se ubica H Bajo Belgrano, sobre un lote de 3.260 m² y con un frente de casi 58 metros. Desarrollado por Saltum, diseñado por 8Q arquitectos y comercializado por Tesler Propiedades, se trata de un complejo de 50 residencias que respeta y potencia el entorno. Al contar con solo cinco pisos, el edificio se integra con armonía al barrio, apostando por una arquitectura funcional, sobria y humana.

Acompañando la búsqueda de usuarios que quieren volver a vivir en la ciudad, pero en viviendas súper amplias, las residencias son de 3, 4 y 5 ambientes con dependencia y amplios balcones. Algunas tienen, además, jardín o terraza privada y playroom. “El segmento de departamentos amplios está siendo muy demandado. Por eso, un proyecto de estas características en un barrio tan especial como el Bajo Belgrano es una propuesta única”, destaca Pablo Tesler.

Cada unidad cuenta con dormitorios en suite, cocina equipada, sala de estar, comedor, habitación de servicio, baños completos, toilette y vestidores. Algunas tienen, incluso, hall privado. Los pisos de madera, el sistema de climatización central y la conectividad garantizada en todos los ambientes completan una propuesta que combina diseño, tecnología y confort.

Los amenities de H Bajo Belgrano son realmente destacados: Lounge – Great Kitchen (cocina profesional, barra y living para reuniones íntimas o celebraciones gourmet), Health Club (gimnasio completo con salones de clases y equipamiento para el bienestar físico y mental), Outdoor (terrazas compartidas, jardín con piscina y solárium que invitan a reconectar con la naturaleza) y Parking (184 cocheras con cargadores eléctricos, espacio para bicicletas y bauleras).

En resumen, en tiempos donde la densidad urbana desafía la calidad de vida, H Bajo Belgrano propone residencias amplias, integradas al entorno y pensadas para el bienestar. Es una invitación a habitar sin ruido, sin prisa y en sintonía con lo esencial.

Para más información sobre H Bajo Belgrano, contactarse al 4781-9030, al WhatsApp 11-6900-5542, al mail tesler@teslerpropiedades.com o visitar la web del emprendimiento https://teslerpropiedades.com/emprendimientos/h-bajo-belgrano/

________________________________________________________

Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.