WASHINGTON.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, anunció este lunes la salida del organismo de su adjunta, Gita Gopinath, que venía siguiendo muy de cerca la marcha del programa acordado con la Argentina. La funcionaria se reincorporará a partir de septiembre a la facultad de Economía de la Universidad de Harvard.
“Gracias por su arduo trabajo y apoyo a nuestro programa económico durante el último año y medio. También agradecemos profundamente su continua confianza en el equipo. Te deseamos todo lo mejor en Harvard”, escribió en su cuenta en X el ministro de Economía, Luis Caputo.
Gopinath mantuvo en los últimos meses un vínculo muy estrecho con el equipo técnico del FMI encargado de monitorear el plan sellado con la Argentina en abril pasado por US$20.000 millones. La funcionaria viajó a Buenos Aires en febrero de 2024, donde mantuvo distintos encuentros, entre ellos con el presidente Javier Milei y el propio Caputo.
“Estoy verdaderamente agradecida por el tiempo que he pasado en el FMI, primero como economista jefe y, luego, como subdirectora gerente. […] Ahora vuelvo a mis raíces en el mundo académico, donde espero seguir expandiendo las fronteras del conocimiento sobre finanzas internacionales y macroeconomía para abordar los retos mundiales y formar a la próxima generación de economistas”, señaló Gopinath en un comunicado en sus redes sociales, en el que señaló que el 1° de septiembre se reincorporará a Harvard como profesora Gregory y Ania Coffey de Economía.
De esta manera, la economista de origen indio, que hizo historia en octubre de 2018 al aceptar la propuesta de la entonces directora del FMI, Christine Lagarde, al ser la primera mujer nombrada economista jefe, retoma su plan de volver al sistema educativo, como ya había insinuado hacer a principios de 2022.
Como “número 2″ de la institución desde 2022, Gopinath lideró las labores de vigilancia y de otras políticas relacionadas en programas de diferentes países, entre ellos la Argentina. Además, fue la encargada de supervisar la investigación y las publicaciones emblemáticas del FMI.
Georgieva destacó el papel desempeñado por Gopinath en un contexto “desafiante” marcado por la pandemia, la crisis inflacionaria y la guerra comercial. “Gita dirigió el trabajo analítico y político del Fondo con claridad, esforzándose por alcanzar los más altos estándares de análisis rigurosos en un momento complejo de gran incertidumbre y rápida evolución del entorno económico mundial”, señaló la directora gerente. Se espera que Georgieva “nombre a su debido tiempo al sucesor de Gopinath”, señaló el FMI.
“Gita contribuyó en gran medida a la supervisión sistémica de los países y a los programas nacionales del Fondo, incluidos los de Argentina y Ucrania. Como miembro clave de mi equipo directivo, representó al Fondo con integridad y fortaleza en muchos foros internacionales, especialmente en el G-7 y el G-20″, añadió Georgieva.
Antes de su nominación como economista jefe, Gopinath fue profesora de la cátedra John Zwaanstra de Estudios Internacionales y Economía en el departamento de Economía de Harvard.
Asimismo, fue investigadora visitante tanto en el FMI como en el Banco de la Reserva Federal de Boston, miembro del panel asesor económico del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, asesora económica del ministro principal del Estado de Kerala (India) e integrante del Grupo Asesor de Personas Eminentes sobre Asuntos del G-20 para el Ministerio de Finanzas de la India. Antes de entrar a la Universidad de Harvard en 2005, fue profesora asistente de Economía en la Booth School of Business de la Universidad de Chicago.
“El trabajo académico de Gita ha sido fundamental para nuestra comprensión de los tipos de cambio, los flujos internacionales de capital y la arquitectura financiera mundial”, dijo David Cutler, decano de Ciencias Sociales y catedrático de Economía Aplicada.
“Su regreso refuerza nuestra posición como universidad de punta en macroeconomía internacional. Además, es una profesora y una colaboradora intelectual excepcional”, añadió.
La entrada Cambio en el FMI: se va Gita Gopinath, la número dos del organismo se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.