AscendNova Group, el grupo estadounidense – mexicano que a principios de este año adquirió la filial argentina de Tupperware, presentó A-ware. Se trata de una nueva marca, que representa el inicio de una etapa de diversificación.
Mediante la nueva etiqueta, la compañía apunta a sumar productos de hogar, belleza y bienestar, con la mira puesta en ampliar la cartera y reforzar la operación local, en un mercado que históricamente se mantuvo rentable pese a la volatilidad macroeconómica. El portafolio incluirá fragancias, y productos 100% puros y orgánicos como aceites esenciales, entre otros artículos, todos al momento importados.
“Con A-ware damos un paso clave hacia adelante. Queremos ofrecer nuevas propuestas y demostrar que nuestra esencia va más allá de la permanencia: evolucionamos, mejoramos y buscamos nuevas formas de satisfacer a nuestros consumidores, colaboradores y revendedores independientes”, señaló Miguel Fernández, presidente de AscendNova Group.
Según anticiparon desde la firma a LA NACION, los nuevos productos serán incorporados progresivamente a la cartera en el último trimestre de 2025. Serán comercializados a través de revendedores independientes en todo el país, de folletos impresos y digitales y del sitio de e-commerce.
“Ahora que somos una unidad independiente, tenemos margen para desarrollar productos pensados específicamente para el consumidor local, como las materas, que no existían en el catálogo global”, resaltó Paola Freinquel, gerente general de Nova Brands (continuación de Tupperware Brands Argentina).
En sintonía, Fernández explicó: “Desde la adquisición de Tupperware en la Argentina, nos enfocamos en recuperar y ampliar la red de revendedores, duplicar las ventas y sumar nuevas categorías de producto. Vemos un contexto de mayor confianza y apertura comercial que favorece la diversificación del portafolio. El consumidor argentino siempre se destacó por su resiliencia y capacidad de adaptación, lo que nos motiva a seguir apostando al país con nuevas propuestas y oportunidades de negocio». A la fecha, la firma cuenta con una red conformada por cerca de 30.000 revendedoras independientes, y la meta es superar esa cifra hacia fin de año.
AscendNova Group se alzó con el 100% de las acciones de Tupperware Argentina, en el marco de un proceso de reconfiguración global. La sociedad está conformada por Miguel Fernández y Héctor Lezama, ambos con pasado en la cúpula de Tupperware global, y por el empresario norteamericano Korchaguin Jimenez, que ya tenía inversiones en el país a través de IG Networks. Si bien el monto de la operación no fue dado a conocer, los nuevos dueños precisaron que la compra y relanzamiento del negocio representó una inversión de US$10 millones.
El acuerdo fue alcanzado en medio de las negociaciones que se llevaban a cabo en los tribunales estadounidenses para definir el futuro de Tupperware a nivel global. La casa matriz de la compañía pidió la apertura de su concurso preventivo -una acción conocida en Estados Unidos como chapter 11- en septiembre del año pasado. Y tres meses después informó que Party Products -integrado por sus prestamistas, incluidos Stonehill Capital Management Partners y Alden Global Capital adquirió los derechos globales de la marca, la propiedad intelectual y las operaciones en los principales mercados geográficos.
Desde ese momento, el futuro de las más de 50 filiales que la marca tiene en el mundo quedó en suspenso. “Cerrar algunas partes de la compañía será una decisión difícil, pero necesaria, para proteger el futuro de la marca Tupperware. El cambio y la disrupción son desafiantes, pero a veces, necesarios para avanzar”, señaló en ese entonces Laurie Ann Goldman, presidenta y directora ejecutiva de la firma.