Cuánto ganan los empleados de farmacias en diciembre de 2024

2

Los trabajadores que se desempeñan en la industria farmacéutica reciben este mes unincremento salarial, producto del más reciente acuerdo paritario entre el gremio y las empresas del sector.

De esta manera, las distintas categorías de empleados de farmacias cuentan a partir de diciembre con un nuevo sueldo básico y una cifra no remunerativa que se adiciona a ese monto. También este mes, los trabajadores reciben el pago de lasegunda cuota del aguinaldo.

Los trabajadores de farmacias reciben un aumento, tras el último acuerdo paritarioPeopleImages.com – Yuri A – Shutterstock

El acuerdo, que según consta en la grilla salarial, se celebró de manera virtual el pasado 14 de noviembre e incluyó distintas instancias de negociación, lleva la firma de los representantes Alberto Salvi, Jorge Bordón, Eduardo Molina y Roberto Zgaib, pertenecientes a Confederación Farmacéutica Argentina (COFA); y de Sergio Haddad, José López y miguel Castro, de Federación Argentina de Trabajadores de Farmacias (Fatfa).

Los trabajadores que fueron contratados bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 659/13, reciben, según el puesto, los siguientes montos a partir de diciembre de 2024, y lo verán reflejado en la liquidación de enero del año que viene.

En todos los casos el primer importe corresponde al sueldo básico del mes y el segundo a la suma no remunerativa correspondiente.

Además, la grilla indica los valores determinados para bloqueo de título, auxiliar y título de farmacéutico:

El último acuerdo incluye aumentos hasta enero de 2025PeopleImages.com – Yuri A – Shutterstock

La Confederación Farmacéutica Argentina es la entidad referente nacional de la profesión farmacéutica y agrupa a 19 colegios, círculos, federaciones y asociaciones de farmacéuticos provinciales. La paritaria alcanzada junto a la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacias impacta en 20.000 profesionales que ejercen en el hospital, la industria, la logística y la docencia y en más de 12.000 farmacias distribuidas en todo el país.

medicamentos remedios farmaciasi viewfinder – Shutterstock

Para los trabajadores en actividad, la fecha de cobro es informada por la empresa u organismo público al que pertenezca. Por Ley, la segunda cuota del aguinaldo se debe cobrar hasta el 18 de diciembre, que coincide con el día miércoles; pero existe un margen extendido de cuatro días hábiles para liquidarlo.

Cada medio aguinaldo corresponde a la mitaddel sueldo de mayor remuneración mensual percibida por el trabajador en el semestre correspondiente.

Conforme a los criterios de