En el marco de la Semana de Premiación del Concurso Internacional Mario Solinas 2025 – Hemisferio Sur, el Director Ejecutivo Adjunto de Asuntos Técnicos del Consejo Oleícola Internacional (COI), Abderraouf Laajimi, visitó la provincia de San Juan con el objetivo de interiorizarse sobre el desarrollo de la industria olivícola local y sus progresos en materia de innovación, investigación y producción.
La comitiva inició su recorrido en la empresa El Mistol, donde fue recibida por el equipo técnico de la firma. Allí se presentó una detallada exposición sobre los procesos productivos y las innovaciones implementadas. Cabe destacar que esta empresa sanjuanina ha sido reconocida en dos oportunidades con el Premio Mario Solinas – Hemisferio Norte, distinción que incluso motivó en su momento la visita de un director del COI para entregar el galardón.
Posteriormente, la delegación se trasladó al Banco de Germoplasma de Olivo del INTA San Juan, ubicado en el departamento San Martín, institución que alberga la cuarta colección de germoplasma más grande del mundo. La directora del INTA San Juan, Mónica Ruiz, junto a su equipo, presentó las distintas etapas de desarrollo del banco y las características de las variedades que conforman esta valiosa colección.
Durante la visita, se realizó una cata y evaluación sensorial de varietales pertenecientes al banco, con el propósito de analizar su potencial incorporación a la producción provincial. Estas variedades se destacan por sus atributos sensoriales y por su alto contenido de ácido oleico y biofenoles, compuestos que aportan calidad y valor al aceite de oliva.
A lo largo del recorrido, acompañaron a la delegación el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno; el expresidente de la Cámara Olivícola, Gustavo Lenzano; el presidente actual, Daniel Fernández; la técnica de la cadena olivícola de la Subsecretaría de Economías Regionales y de Pequeños y Medianos Productores, Valeria Albarracín; el director de Desarrollo Agropecuario, Leonardo Storniolo; la directora de la Unidad Ejecutora Central de Proyectos Agropecuarios (UECPPA), Fernanda Moreno; y Susana Mattar, jurado del COI y jefa del Panel de Cata de Aceite de Oliva Virgen de la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo.
La visita del Consejo Oleícola Internacional a varias empresas reafirma el posicionamiento de San Juan como un referente regional en producción e investigación olivícola, y su compromiso con la calidad y la sustentabilidad del sector.