
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció el miércoles que presentó una denuncia ante la Fiscalía contra un hombre que la acosó el martes en el centro histórico de la Ciudad de México, un hecho sin precedentes que expuso como pocas veces la realidad que enfrentan a diario las mujeres mexicanas y desató preocupación por el aparato de seguridad de la mandataria, que permite una gran cercanía física de los ciudadanos.
“Mi reflexión es: si no presento una denuncia, ¿en qué condición se quedan las otras mujeres mexicanas? Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las mujeres en nuestro país?”, dijo Sheinbaum durante su conferencia matutina al expresar su rechazo a los actos de violencia que padecen las mujeres en México, uno de los países con mayores registros de femicidios de la región.
El incidente, registrado en video, ocurrió el martes cuando la mandataria se dirigía a pie a un evento público cerca del palacio presidencial. Mientras Sheinbaum saludaba a simpatizantes por la calle, un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre el hombro, le tocó la cadera y el pecho con las manos, e intentó besarla en el cuello.
“Se acercó esta persona totalmente alcoholizada, no sé si drogado (…). Hasta después que veo los videos no me doy cuenta de lo que realmente ocurrió”, reconoció el miércoles la presidenta y añadió haber sufrido agresiones similares en su juventud.
Autoridades de seguridad reportaron posteriormente la detención del agresor, identificado como Uriel Rivera, quien fue puesto a disposición de la fiscalía de delitos sexuales.
“Es algo que no debe ocurrir en nuestro país. Y no lo digo como presidente, sino como mujer en la representación de las mujeres mexicanas. No debe ocurrir en nuestro espacio personal. Nadie lo puede vulnerar”, añadió la mandataria, la primera mujer en gobernar México.
Ante las críticas que surgieron por las fallas de su seguridad, Sheinbaum descartó cambios y dijo que “nosotros no vamos a cambiar la manera en que somos. Nosotros no podemos estar lejos de la gente. Eso sería negar de dónde venimos y cómo somos”.
El incidente tuvo lugar la tarde del martes cuando Sheinbaum conversaba con algunas personas en una calle cercana al Palacio de Gobierno. El personal de seguridad de la gobernante no parecía estar cerca de ella en ese momento. Poco después un funcionario separó al hombre mientras la presidenta le decía “nos tomamos la foto, no te preocupes”.
El hecho ocurrió en momentos en que se han acrecentado las críticas a las políticas de seguridad del gobierno de Sheinbaum luego del asesinato el sábado del alcalde Carlos Manzo en el violento estado de Michoacán, al oeste del México.
Sheinbaum, al igual que su antecesor Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), suele tener poca seguridad a su alrededor y rompe el protocolo para conversar con las personas que se le acercan y tomarse fotografías con sus seguidores.
La mandataria también acostumbra a viajar en vuelos comerciales como lo hacía López Obrador, quien al llegar al poder en diciembre de 2018 redujo la seguridad presidencial por razones de austeridad y renunció a vivir en la residencia gubernamental de Los Pinos y al lujoso avión presidencial, que fue vendido en 2023 al gobierno de Tayikistán tras varios intentos fallidos.
Pese a la preocupación, la mandataria descartó reforzar su seguridad.
“Si no hay ningún riesgo contra nosotros, vamos a seguir como hasta ahora, tenemos que estar cerca de la gente”, afirmó Sheinbaum.
En México existe una percepción negativa de los funcionarios que utilizan vehículos blindados y guardaespaldas, considerados símbolo de prepotencia de las élites.
La mandataria mexicana también aprovechó para cuestionar al diario local Reforma, fuerte crítico de su gobierno, por difundir en su portada la imagen del momento en el que el hombre la toca, diciendo que lo consideraba una “revictimización” y que cruzaba una línea ética.
“El uso de la imagen también es un delito”, dijo Sheinbaum. “Estoy esperando una disculpa del periódico”, agregó la mandataria, quien descartó sin embargo proceder legalmente contra el medio.
La Secretaría de las Mujeres del gobierno federal, creada bajo el mandato de Sheinbaum, emitió un comunicado el martes animando a las mujeres a denunciar la violencia contra ellas, pero pidiendo a los medios de comunicación “no reproducir contenido que atente contra la integridad de las mujeres”.
Además, Sheinbaum dijo que el gobierno va a revisar si esta conducta es considerada un “delito penal en todos los estados, porque debe ser un delito penal y vamos a hacer una campaña”.
Al ser un país federado, los 32 distritos que conforman al país tienen sus propios códigos penales y no todos sancionan estas conductas.
Aun así, activistas feministas han criticado duramente a Sheinbaum en el pasado por no hacer lo suficiente para abordar la violencia contra las mujeres. Entre otras cosas, señalan las mediocres acciones judiciales e investigaciones de feminicidios, los asesinatos de mujeres debido a su sexo.
En 2024, México registró 821 feminicidios, según datos del gobierno. Hasta septiembre de este año se contabilizaron 501, y muchos defensores de derechos humanos dicen que es probable que las cifras estén muy subestimadas.
Ana Yeli Pérez, del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, dijo que el manoseo a Sheinbaum vuelve a poner en la agenda nacional el tema de la violencia contra las mujeres.
“Es reprochable, hay que denunciarlo, hay que nombrarlo, porque es un acto de violencia, pero también es un hecho significativo y simbólico de lo que viven las mujeres todos los días”, dijo.
Un 70% de las mexicanas de más de 15 años han experimentado alguna agresión al menos una vez en su vida, según datos de ONU Mujeres.
Además, si se suman femicidios y homicidios dolosos, los asesinatos de niñas y mujeres promedian 10 por día, indica la ONU.
Agencias AP, AFP y Reuters
La entrada La reacción de Sheinbaum tras el acoso que sufrió mientras caminaba por Ciudad de México se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.