KIEV.- El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, afirmó el viernes que “no hay ninguna reunión prevista” entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky. El mismo día, el mandatario ucraniano dijo en una conferencia de prensa junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en Kiev, que Rusia está haciendo todo lo posible para impedir que se celebre la cumbre e instó a los aliados de Ucrania a imponer nuevas sanciones a Moscú si no muestra interés por la paz.
Rutte, por su parte, insistió en dar “garantías de seguridad sólidas” para Ucrania con el objetivo de asegurar que Rusia respete un posible acuerdo de paz y prevenir otra invasión, un tema central en las tratativas diplomáticas lideradas por Estados Unidos.
En tanto, el presidente norteamericano, Donald Trump, dijo el viernes que en dos semanas debería saber si es posible avanzar en su intento de poner fin a la guerra en Ucrania y volvió a plantear la posibilidad de imponer sanciones a Moscú.
“No estoy contento” con ningún aspecto del esfuerzo por alcanzar la paz, dijo el mandatario a los periodistas en el Salón Oval, una semana después de su cumbre en Alaska con Putin, y aseguró que prefiere no participar de la posible reunión entre los líderes.
Mas temprano, Trump había dicho que organizar una reunión entre los mandatarios en guerra es tan difícil como mezclar “aceite y vinagre”.
A su vez, la jefa de política exterior de la Unión Europea (UE) advirtió el viernes que la posibilidad de que Kiev ceda territorio a Rusia como parte de un acuerdo de paz es “una trampa” tendida por Putin.
En declaraciones al programa Meet the Press with Kristen Welker de la NBC, Lavrov dijo que Putin había dejado claro que estaba dispuesto a reunirse con Zelensky para discutir un posible acuerdo de paz siempre y cuando hubiera una agenda adecuada para dicha sesión.
“Putin está dispuesto a reunirse con Zelensky cuando la agenda esté lista para una cumbre. Esta agenda no está lista en absoluto”, declaró Lavrov a la NBC.
Lavrov también dijo que Rusia había acordado mostrar flexibilidad en una serie de cuestiones planteadas por Trump en la cumbre celebrada en Estados Unidos la semana pasada, pero acusó a Ucrania de no mostrar la misma flexibilidad en las conversaciones con el mandatario norteamericano y los aliados europeos que siguieron en Washington.
“Él [Trump] indicó claramente que hay varios principios que Washington cree que deben ser aceptados, incluido el no ingreso en la OTAN [de Ucrania], incluida la discusión de cuestiones territoriales, y Zelensky dijo no a todo”, aseguró Lavrov.
El ministro afirmó esta semana que un diálogo sobre las garantías de seguridad para Ucrania sin la participación de su país “no llevará a ninguna parte”.
Trump había impuesto un plazo hasta el 8 de agosto para que Putin acordara el fin de la guerra o se enfrentara a nuevas sanciones contra Rusia y los países que compran su petróleo, pero en su lugar aceptó reunirse con el líder del Kremlin en Alaska el pasado viernes. Tres días después, recibió a Zelensky y a los líderes europeos con la intención de promover una reunión que destrabe las negociaciones por la paz.
“Los rusos están haciendo todo lo posible para impedir que se celebre la reunión”, señaló en la rueda de prensa el mandatario ucraniano, que ha pedido en repetidas ocasiones a Putin que se reúna con él. “A diferencia de Rusia, Ucrania no teme ninguna reunión con líderes”, aseguró.
“Este es el comienzo de una gran tarea, y no es fácil, porque las garantías consisten en lo que nuestros socios pueden dar a Ucrania, cómo debe ser el ejército ucraniano y dónde podemos encontrar oportunidades para que el ejército mantenga su fuerza”, añadió Zelensky en relación a las conversaciones con la OTAN.
“Es demasiado pronto para decir quién puede proporcionar personal militar, quién puede proporcionar inteligencia, quién tiene presencia en el mar o en el aire y quién está dispuesto a proporcionar financiamiento”, dijo el mandatario, antes de pedir a sus aliados que presionen a Rusia para que adopte “al menos una posición mínimamente productiva”.
“Será esencial contar con garantías de seguridad sólidas y eso es lo que estamos tratando de definir ahora” para asegurarnos que Rusia “no intente nunca más apoderarse de ni siquiera un kilómetro cuadrado” de territorio ucraniano, dijo Rutte en su comparecencia junto al presidente ucraniano.
En línea con las declaraciones de Zelensky, dijo que es “demasiado pronto para decir exactamente cuál será el resultado”, pero afirmó que “está claro que Estados Unidos estará involucrado”.
Las recientes conversaciones acerca de las concesiones a Putin son “exactamente la trampa en la que Rusia quiere que caigamos”, comentó la jefa diplomática de Europa, Kaja Kallas, en una entrevista con la BBC.
“Es decir, toda la discusión gira en torno a lo que Ucrania debería ceder, cuáles son las concesiones a las que Ucrania está dispuesta, pero olvidamos que Rusia no ha hecho ni una sola concesión y que ellos son los agresores, los que están atacando brutalmente a otro país y matando gente”, subrayó la funcionaria.
“Rusia sólo está ganando tiempo. Está claro que no quiere la paz”, añadió Kallas. “El presidente Trump ha dicho repetidamente que hay que detener la matanza y Putin sólo se ríe, no detiene la matanza, sino que la incrementa”.
Agencias AP, AFP y Reuters
La entrada Trump le pone fecha límite a la posible reunión entre Putin y Zelensky y lanza una advertencia se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.