Consternación en Alemania por un cartel antisemita en la vidriera de un comercio

2


BERLÍN.- “Judíos, ¡tienen prohibido entrar aquí!”. La controversia se desató este jueves en Alemania con la difusión de un cartel colocado en la vidriera de un comercio en la ciudad de Flensburgo, al norte del país, que prohibía la entrada a los judíos. El cartel también decía: “Nada personal, ni siquiera antisemitismo, simplemente no te soporto”.

El mensaje fue retirado tras la intervención policial, pero la imagen ya se había publicado en línea, mientras el dueño de la tienda se defendía alegando que no había calculado el alcance de la indignación pública y que la había publicado solo por su frustración por lo que sucede en Gaza.

En Schleswig-Holstein, el estado donde se encuentra Flensburgo, los casos de antisemitismo vienen en ascenso: fueron 120 en 2023, y subieron a 588 el año pasado.

Pero el dueño de la tienda, Hans-Vleten R., de 60 años, insistió en declaraciones al diario Flensburger Tageblatt que lo suyo no era un acto antisemita. Intentó justificar la publicación citando la Guerra de Gaza.

“Después de todo, hay judíos viviendo en Israel, y no puedo decir quién está a favor o en contra de los ataques”, declaró. “Para mí, es hipocresía. Siempre dicen que la historia no debe repetirse, y luego ellos mismos hacen lo mismo», añadió el comerciante.

El caso está provocando un acalorado debate en Flensburgo y alrededores. Pero también se desbordó al resto del país a través de las redes sociales, donde provocó fuertes reacciones. Muchos usuarios expresaron su consternación y condenaron el contenido discriminatorio del cartel. Algunos dijeron sentirse como si hubieran regresado a la era nazi.

Muchos llamaron al boicot, y otros querían saber qué tienda estaba involucrada. Incluso hubo llamamientos a escrachar el comercio en cuestión o incendiarlo. Hubo personas que fueron al local y pintaron las vidrieras, donde antes estaba el cartel, con lemas como “¡Fuera nazis!”.

La fiscalía abrió una investigación en contra del dueño por incitación al odio, en tanto la alcaldía de la ciudad reaccionó de inmediato al cartel.

“Esto es un recordatorio de los capítulos más oscuros de la historia de Alemania y no tiene cabida en esta ciudad», declaró el alcalde de Flensburgo, Fabian Geyer. El cartel no era una expresión de opinión, señaló, sino “una clara declaración contra los judíos en nuestra sociedad”.

También hubo reacciones políticas de los Verdes y el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD). En un comunicado, los Verdes de Flensburgo describieron el aviso como una “clara expresión de antisemitismo” que se burla de las experiencias históricas de los judíos, evoca los crímenes nazis y ataca los cimientos de una sociedad abierta.

Kianusch Stender, diputado del SPD en el parlamento estatal, enfatizó: “Somos una ciudad abierta y vibrante que tiene el deber, basado únicamente en su responsabilidad histórica, de posicionarse contra el antisemitismo en todas partes y en todo momento».

Simone Lange, exalcaldesa de Flensburg, presentó una denuncia ante la policía. “Fui a la comisaría hoy y presenté una denuncia sobre el incidente”, escribió la dirigente en su cuenta de Facebook.

El comisionado alemán para la lucha contra el antisemitismo, Felix Klein, condenó por su parte el acto en una entrevista con la televisión alemana. “Esto es un claro antisemitismo, con conexiones directas con el periodo nazi, cuando los judíos eran boicoteados y carteles como estos eran comunes», declaró. “Esto no debe tolerarse bajo ninguna circunstancia”.

Agencias ANSA y DPA