Con una publicación en su red social Truth Social, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que demandó al diario The New York Times y a cuatro de sus periodistas, bajo la figura de “calumnias y difamación” pública. El mandatario, presentó la demanda ante un Tribunal de Distrito en el estado de Florida y exige una compensación económica de US$15.000 millones.
“Hoy tengo el gran honor de presentar una demanda por difamación y calumnias contra The New York Times, uno de los periódicos más nefastos y degenerados de la historia de nuestro país, que se ha convertido en un virtual “portavoz” del Partido Demócrata de la izquierda radical”, describió Trump en su posteo.
En ese sentido, el presidente estadounidense aseguró que el diario hizo campaña en su contra durante las elecciones de 2024 y que apoyó abiertamente la candidatura de la exvicepresidenta Kamala Harris. “Lo considero la mayor contribución de campaña ilegal de todos los tiempos (…) ¡Es algo hasta ahora inaudito!“, afirmó.
La denuncia del presidente menciona varios artículos y un libro escrito por dos de los periodistas publicados en el período previo a las elecciones de 2024, afirmando que son “parte de un patrón de décadas por parte de The New York Times de difamación intencional y maliciosa contra él”.
“Los demandados publicaron tales declaraciones de manera negligente, con conocimiento de la falsedad de las declaraciones, y/o con un desprecio temerario por su veracidad o falsedad”, dice la demanda, según consignó la agencia AFP.
A lo largo de su publicación, Trump consideró que NYT llevó a cabo, durante décadas, “un método de mentiras” sobre él, su familia, sus negocios, el movimiento America First, MAGA e incluso la propia nación. “Estoy orgulloso de responsabilizar a este periódico, que alguna vez fue respetado”, expresó.
Asimismo, recordó las demandas que llevó adelante contra otros medios como ABC News de Disney y CBS News de Paramount Global, e insistió que esas cadenas también lo difamaron falsamente “mediante un sistema altamente sofisticado de documentos y alteraciones visuales, lo que en efecto constituye una forma criminal de difamación”.
“The New York Times ha podido mentir, difamar y calumniarme libremente durante demasiado tiempo ¡Y eso se termina ahora!“. Con eso en mente, pidió una indemnización “récord” de US$15.000 millones.
Cabe señalar que Trump ha arremetido contra otros medios de comunicación, incluida la presentación de una demanda por difamación de 10.000 millones de dólares contra The Wall Street Journal y el magnate de los medios Rupert Murdoch en julio, después de que el periódico publicara un artículo sobre sus vínculos con el acaudalado financiero Jeffrey Epstein.
Con información de AFP y Reuters.