Un ejecutivo de la industria farmacéutica se desmayó en plena conferencia de Trump

0


El ejecutivo de la industria farmacéutica Novo Nordisk Gordon Findlay se desmayó ante Donald Trump este jueves en el despacho Oval en pleno anuncio sobre la reducción de los precios de populares medicamentos para bajar de peso.

Según se ve en un video difundido en X, David Ricks, director ejecutivo de Eli Lilly, la otra empresa farmacéutica implicada en el acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, le pregunta, sorprendido por su mirada perdida: “¿Estás bien, Gordon?, ¿estás bien?”.

Desmayo de un ejecutivo en el Despacho Oval

Segundos después, Findlay cae de rodillas y se desploma. Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., también se encontraba en la sala cuando ocurrió el incidente, que interrumpió la conferencia de prensa. Unos minutos más tarde, cuando se reanudó, Trump aclaró que el ejecutivo de Novo Nordisk “estaba bien”.

“Uno de los representantes de las compañías, de una de estas compañías, se mareó un poco. Vimos que se desmayó, y está bien. Acaban de enviarlo afuera, y tiene médicos aquí. Pero está bien”, declaró el presidente norteamericano.

Hasta el momento se desconoce la causa del colapso del ejecutivo.

En la conferencia de prensa Donald Trump reveló acuerdos con Eli Lilly y Novo Nordisk. Las industrias farmacéuticas tendrán más acceso a Medicare y Medicaid, los planes de atención médica pública del gobierno para ancianos y estadounidenses de bajos ingresos.

Asimismo, los consumidores pagarán entre 245 y 350 dólares al mes por medicamentos para la obesidad, incluidos Wegovy y Zepbound. Muchos medicamentos GLP-1, utilizados para tratar la diabetes y la obesidad, cuestan más de 1000 dólares al mes sin seguro ni descuentos, según informó BBC.

Bajo la política “nación más favorecida”, destinada a alinear los precios de los medicamentos en los EE. UU. con los más bajos en el extranjero, Trump ha estado presionando a las empresas farmacéuticas para que reduzcan los precios.

La administración norteamericana calificó a la obesidad como “el principal factor de riesgo de enfermedades crónicas” en los Estados Unidos.