Qué decían los mensajes en las balas del presunto asesino de Charlie Kirk

0


OREM, Utah.- La munición que dejó atrás el presunto asesino del activista conservador Charlie Kirk contenía inscripciones como “¡Oye, fascista, atrápala!” y otros lemas antifascistas, además de lenguaje vinculado a la cultura digital, anunció este viernes el gobernador de Utah, donde se produjo el atentado y fue detenido el joven.

Tyler Robinson, un joven de 22 años de Utah, se había referido en plataformas sociales a Kirk como alguien “lleno de odio”. El joven recogió el arma de un “lugar seguro” antes de pasar a la acción, añadió el gobernador, Spencer Cox.

“Lo tenemos”, dijo Cox en una conferencia de prensa este viernes tras una intensa búsqueda del sospechoso por el crimen del popular influencer conservador cercano al presidente Donald Trump, el miércoles, en la Universidad del Valle de Utah.

Según Cox, el casquillo disparado decía “Notices bulges OWO what’s this?”, que en español sería “Notas, protuberancias, ¡AY! ¿Qué es esto?”. Según el gobernador, se trata de una frase popular para trollear en comunidades de juegos online.

Entre las balas que no fueron disparadas, una decía “¡Oye, fascista! ¡Atrápalo!”, con un símbolo de flecha hacia arriba, uno de flecha hacia la derecha y tres de flecha hacia abajo, según el gobernador. Esas flechas podrían ser una referencia a una secuencia de movimientos en un mando que libera una bomba en el videojuego “Helldivers”, aunque también es un símbolo común para representar al movimiento antifascista “Antifa”, según un análisis de la cadena BBC.

Foto policial de Tyler Robinson, el presunto asesino de Charlie Kirk.

Antifa es un grupo informal de activistas de extrema izquierda que ha estado activo en Estados Unidos durante la última década. Suele oponerse a las políticas de Trump y a los grupos de extrema derecha.

Otro casquillo decía: “Oh, bella ciao, bella ciao, bella ciao, ciao, ciao”, en referencia a la canción italiana adoptada por la resistencia antifascista que lucharon contra la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

Si lees esto, eres gay LMAO [acrónimo en inglés “me muero de risa”]”, mencionaba un tercer casquillo. Ese acrónimo también es muy utilizado en la cultura digital en Estados Unidos.

Tyler Robinson, que se entregó a las fuerzas del orden tras ser convencido por un miembro de su familia, apenas 33 horas tras la tragedia, estaba siendo interrogado, según el gobernador y el director del FBI, Kash Patel, presente en la conferencia de prensa de este viernes.

El arma recuperada por las autoridades en el asesinato de Kirk era un rifle de cerrojo (bolt-action rifle), un arma de caza común valorada por su fiabilidad, pero limitada a un solo disparo antes de recargarse.

Ese único disparo tuvo una precisión exacta: impactó en el cuello del Kirk, de 31 años, quien murió poco después en un hospital local.

A diferencia de una semiautomática, con este tipo de rifles el tirador debe accionar manualmente la manija del cerrojo para accionar el arma: al levantarla y tirar de ella hacia atrás, se mueve el cartucho usado, mientras que al empujarla hacia adelante se introduce un nuevo cartucho en la recámara. Al bajar el cerrojo, se bloquea el cartucho y sella la recámara, dejando el rifle listo para disparar de nuevo. Se trata de un diseño simple y duradero que lo ha mantenido popular entre cazadores y tiradores de precisión.

Disparan a Charlie Kirk en el cuello 

“Este proceso limita la cadencia de tiro; solo se puede disparar un tiro a la vez”, explicó el teniente coronel retirado de la Infantería de Marina, Hal Kempfer, en una entrevista con Fox News Digital.

Kempfer señaló que con un rifle de cerrojo, el cartucho usado en general permanece en la recámara en lugar de ser expulsado, lo que significa que los tiradores no dejan casquillos ni rastros que los investigadores puedan usar para análisis forenses.

“Es una de esas cosas en las que, si lo piensas bien, sabes que no puedes dejar ninguna prueba forense con la que los investigadores puedan trabajar”, explicó.

Agencias AFP, AP y ANSA