Publican el video del asesinato de una refugiado ucraniana y Trump politiza el caso que conmueve a EE.UU.

1


WASHINGTON.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó el martes a un hombre con un largo historial de arrestos por apuñalar fatalmente a una refugiada ucraniana en un tren en Carolina del Norte el mes pasado. El acusado, diagnosticado con esquizofrenia, podría enfrentarse a la pena de muerte.

La acusación federal llega en medio de cuestionamientos crecientes sobre por qué Decarlos Brown Jr. se encontraba en libertad, a pesar de tener 14 casos penales previos, cuando mató a Iryna Zarutska, de 23 años, en un ataque con cuchillo.

El asesinato, que tuvo lugar el 22 de agosto, ganó atención nacional durante el fin de semana después de que las autoridades difundieran un video de vigilancia del crimen.

Video del ataque a la refugiada ucraniana.

El presidente norteamericano, Donald Trump, aprovechó el caso para intentar movilizar apoyo en su cruzada contra el crimen en ciudades gobernadas por los demócratas y apuntó contra el modo en que Charlotte, la ciudad donde sucedió el crimen, trata la violencia, las enfermedades mentales y la seguridad en el transporte.

“Durante demasiado tiempo, los norteamericanos se han visto obligados a soportar ciudades gobernadas por los demócratas que dejan en libertad a criminales salvajes y sedientos de sangre para que ataquen a personas inocentes”, dijo Trump en un video publicado por la cuenta de X de la Casa Blanca.

En sus declaraciones realizadas desde el Museo de la Biblia en Washington, el presidente norteamericano estableció una conexión entre el asesinato y sus amenazas de enviar agentes federales y tropas de la Guardia Nacional norteamericana a Chicago y otras ciudades gobernadas por los demócratas.

Trump ya envió a la Guardia Nacional a la capital del país el mes pasado, aunque las estadísticas muestran que la criminalidad violenta ha disminuido tanto en el Distrito de Columbia como en Chicago.

“Cuando ocurren asesinatos horribles, hay que tomar acciones horribles”, dijo el presidente republicano, antes de referirse específicamente a Chicago, ciudad a la que ha apuntado en discursos y redes sociales durante semanas.

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, y el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, ambos demócratas, rechazaron la caracterización de la ciudad ofrecida por Trump como plagada por el crimen y le instaron al presidente a no desplegar sus tropas en el territorio.

Zarutska, conocida como Ira, había llegado a Estados Unidos hace tres años junto a su madre, hermana y hermano escapando de la guerra en Ucrania, según escribieron familiares de la víctima en una publicacion de GoFundMe. Uno de los obituarios publicados tras el ataque daba a conocer que la joven ucraniana era una “artista apasionada y talentosa” que había obtenido un título en arte y restauración en una universidad de Kiev y buscaba convertirse en asistente veterinaria.

Brown, de 34 años, fue arrestado en el lugar de los hechos por la policía de Charlotte-Mecklenburg y acusado de asesinato en primer grado por los fiscales de Carolina del Norte. Ahora también enfrenta un cargo federal por causar la muerte en un sistema de transporte masivo, lo que puede acarrear hasta cadena perpetua o la pena de muerte.

Un tren ligero del Charlotte Area Transit System parte de una estación, el lunes 8 de septiembre de 2025, en Charlotte, Carolina del NorteErik Verduzco – AP

Si bien la máxima pena es un castigo potencial para las personas condenadas por asesinato en primer grado en Carolina del Norte, el estado no ha llevado a cabo ninguna ejecución desde 2006. Las impugnaciones legales sobre el uso de drogas para la inyección letal y la presencia de un médico durante las ejecuciones han retrasado en parte su aplicación.

Brown había pasado por el sistema de justicia penal durante más de una década, con 14 casos previos en el condado de Mecklenburg, incluyendo cinco años de prisión por robo con arma peligrosa, según los registros judiciales.

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, habla del caso en la sala de prensa Brady de la Casa Blanca, en Washington, DC, el 9 de septiembre de 2025SAUL LOEB – AFP

Su arresto previo más reciente fue en enero por uso indebido del 911, luego de que llamara a la policía para que investigara lo que él afirmaba era un material “artificial” que alguien le había colocado para controlar su comportamiento, según los registros judiciales.

En esa ocasión fue liberado por un juez magistrado y posteriormente se le ordenó someterse a una evaluación de salud mental, con el cargo aún pendiente.

Personas entran y salen de un tren ligero del Charlotte Area Transit System, el lunes 8 de septiembre de 2025, en Charlotte, Carolina del NorteErik Verduzco – AP

“Al no castigarlo adecuadamente, Charlotte falló a Iryna Zarutska y a los habitantes de Carolina del Norte”, publicó en X el secretario de Transporte de la actual administración norteamericana, Sean Duffy, el domingo. Stephen Miller, asesor principal de la Casa Blanca, también atacó a los demócratas en una publicación por lo que aseguró eran políticas pro-criminales.

Tras el ataque en Charlotte, su madre dijo a la televisión local que este año buscó una internación psiquiátrica involuntaria después de que él se volviera violento en casa. Los médicos le diagnosticaron esquizofrenia.

Agencias AP y Reuters