Qué pasó con el CEO de Nestlé

2

Nestlé, la multinacional de alimentos con sede en Ginebra, Suiza, anunció la destitución de Laurent Freixe, quien asumió como CEO en septiembre del 2024. La decisión se tomó tras una investigación interna que reveló una relación sentimental no declarada. Según el comunicado oficial, esta relación “violó el código de conducta de la firma”.

Laurent Freixe fue despedido de Nestlé por no revelar un vínculo sentimental con una subordinada directa, una omisión que representa una violación del código de conducta de la empresa. Paul Bulcke, presidente del consejo de administración, supervisó la investigación y declaró en un comunicado: “Era una decisión necesaria. Los valores de Nestlé y una buena gobernanza constituyen los fundamentos sólidos de nuestra empresa. Agradezco a Laurent por sus años de servicio”.

Según la investigación realizada por la empresa, Laurent Freixe no declaró su vínculo sentimentalGABRIEL MONNET – AFP

Si bien la salida de Freixe representa un cambio significativo en la cúpula directiva, Nestlé manifestó su intención de mantener el rumbo estratégico trazado. Paul Bulcke, presidente del consejo de administración, aseguró: “No vamos a cambiar el rumbo de nuestra estrategia y no perderemos el ritmo en cuanto a rendimiento”. La compañía se encuentra en un proceso de revisión estratégica de sus actividades de vitaminas, complementos alimenticios y aguas embotelladas. Esta revisión, que ya estaba en marcha antes de la salida de Freixe, busca optimizar el portafolio de la empresa y adaptarse a las nuevas tendencias del mercado.

Tras el despido de Laurent Freixe, designaron a Philipp Navratil como nuevo CEO de la empresa, un veterano de Nestlé con una trayectoria que comenzó en 2001 como auditor interno. Ocupó diversos cargos en Centroamérica y México, para liderar el negocio de café y bebidas en este último país. En julio de 2024, asumió la dirección de Nespresso y se unió a la junta ejecutiva de la firma el 1 de enero de este año.

Philipp Navratil será el nuevo CEO de NestléNestlé

Otras empresas globales de bienes de consumo y alimentación experimentaron reorganizaciones directivas similares. Unilever, Diageo y Hershey son algunos ejemplos. Kohl’s despidió a su director ejecutivo, Ashley Buchanan, tras una investigación que reveló una relación personal inapropiada con un proveedor. Estos casos sugieren una mayor atención por parte de las empresas a las conductas de sus directivos y una mayor disposición a tomar medidas drásticas para proteger su reputación y sus valores.

En China, la deflación frenó sus ventas, mientras que en el continente americano el consumo se muestra débil. A pesar de estos desafíos, la compañía mantuvo sus previsiones para 2025 y avanza en la revisión estratégica de sus actividades de vitaminas, complementos alimenticios y aguas embotelladas. Esta revisión incluye una evaluación estratégica de sus aguas embotelladas, tras un escándalo en Francia y Suiza relacionado con procesos de micro-filtración prohibidos.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

La entrada Qué pasó con el CEO de Nestlé se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.