Para conducir en algunos países basta con presentar la licencia de conducir argentina vigente. No obstante, en aquellos destinos donde este documento no es reconocido, es necesario tramitar un permiso internacional que lo complemente y habilite la circulación.
Además, incluso en los países que aceptan la licencia argentina, se recomienda llevarlo, ya que funciona como una traducción oficial del registro y permite manejar en el extranjero por un tiempo determinado y, sobre todo, ayuda a evitar inconvenientes legales en caso de infracciones o accidentes de tránsito.
El documento en cuestión se llama Permiso Internacional de Conducir (PIC) y es entregado por el Automóvil Club Argentino (ACA). De hecho, nace de un tratado entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de los Estados Americanos (OEA).
En ese sentido, tiene la traducción de la información de identificación del conductor en varios idiomas diferentes y esto permite la comprensión en casi 150 países alrededor del mundo de manera física cuando es requerida por las autoridades.
Ahora bien, ¿es necesario renovarlo? Sí, este permiso tiene una validez de un año o hasta el vencimiento de la licencia de conducir argentina, si fuese menor. Esto se debe a que el permiso es un documento complementario a la licencia de conducir; para viajar se deben llevar ambos documentos.
En lo que refiere a precios, en agosto de 2025 el PIC tiene un valor de $6585 para socios y $30.340 para no socios. A esto se le suma el servicio fotográfico, que en la sede central cuesta $4000 para socios y el doble para no socios ($8000).
Para obtenerlo el conductor debe dirigirse a las sedes del ACA habilitadas para tal fin, ya que es un trámite personal, presencial y no requiere turno previo ni se exige un examen de conducción.
Allí, hay que presentar la licencia de conducir argentina física y fotocopia de frente y dorso; también es necesario el Documento Nacional de Identidad (DNI) físico y fotocopia de frente y dorso (el último emitido y en vigencia) y dos fotos iguales y actualizadas 4×4 de frente, con fondo celeste o blanco, sin anteojos, impresas en papel calidad fotográfica.