Capacitación y fortalecimiento de proyectos ambientales en escuelas de Jáchal

0

El equipo de Educación Ambiental de la Secretaría de Ambiente recorrió el departamento Jáchal para llevar adelante una jornada de capacitación destinada a los establecimientos educativos de la zona.

En el marco de la Resolución Anual N° 5033, de las capacitaciones para los Clubes Ambientales Escolares (CAE) y del convenio con la Universidad Nacional de San Juan, se dictó la charla “Estrategias para transformar la mirada” en el salón de actos de la Escuela Normal Fray Justo Santa María de Oro.

La actividad fue dictada por alumnas de la carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes, abordó la Ley de Educación Ambiental Integral y brindó herramientas pedagógicas para que los docentes puedan aplicar en sus proyectos escolares ambientales.

Más de 70 educadores de la zona participaron de la capacitación, que se centró en identificar problemáticas ambientales locales y desarrollar proyectos para los Clubes Ambientales Escolares. Además, la jornada contó con la presencia de representantes de instituciones como INTA y el área protegida La Ciénaga.

En un próximo paso, el equipo de la Secretaría recorrerá el departamento para realizar un abordaje integral de los proyectos ambientales de algunos establecimientos educativos como la Escuela Juan Echegaray, Escuela Pedro Bonifácio Palacios, Escuela Buenaventura Luna Anexo Huaco, Escuela Eusebio Jesús Dojorti, Escuela Normal Fray Justo Santa María de Oro y la Escuela de Educación Especial Abejitas de Santa Rita.

En cada institución se trabajará según sus necesidades: desde la participación en actividades por la Semana de la Educación Agropecuaria hasta capacitaciones en gestión de residuos y el fortalecimiento de los proyectos de los CAE.

De esta manera, desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se continúa consolidando el compromiso con la educación ambiental en el territorio, acompañando a las escuelas en la construcción de propuestas pedagógicas que promueven el cuidado del ambiente y el desarrollo sustentable en la provincia.