Después de semanas de volatilidad en las tasas de interés originada por el desarme de las denominadas LEFI, que arrojaron al mercado $10 billones y desataron una turbulencia que se mantiene hasta ahora, un banco importante de EE.UU. recomendó aumentar la exposición a las acciones de empresas argentinas.
El Bank of America (BofA), una de las entidades financieras más relevantes de Wall Street, recomendó a sus inversores tomar una posición en el país. Ocurrió en un informe difundido hoy sobre la situación de América latina.
El BofA miró con buenos ojos a “los bancos” y al sector energético local.
“Creemos que las elecciones de mitad de término de octubre podrían ser claves para las reformas estructurales y seguimos ‘sobreponderando’ a la Argentina a través de la energía y los bancos”, se lee en el documento publicado este viernes.
De esta manera, el BofA le dio un voto de confianza al Gobierno tras semanas de volatilidad y marcó lo que muchos analistas locales ya señalaban: el quiebre que supondrá la elección.
El banco estadounidense proyecta que, si el oficialismo obtiene un buen resultado, la administración de Javier Milei podría avanzar con reformas que deben pasar por el Congreso, como la impositiva, también incluida en el calendario acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En otro pasaje de su informe, el BofA amplía este concepto: “Tenemos sobreponderación de la Argentina (no en MSCI LatAm), ya que somos más optimistas sobre los cambios de política propuestos bajo la actual administración”.
Pero no todo fue elogio. El banco también advirtió riesgos: incertidumbre, alta inflación, debilidad del mercado de cambios y control de capitales.
Parte de estos riesgos fueron protagonistas de la escena económica en las últimas semanas. En julio, el tipo de cambio trepó más de 13% y, tras la suba de tasas, la cotización del dólar volvió a bajar.
La incertidumbre electoral pesa sobre los mercados. El Gobierno, en tono político, la denominó en múltiples ocasiones “riesgo kuka”, en alusión a la competencia electoral.
Entre las acciones argentinas destacadas en el documento del BofA aparecen las del Banco Galicia y las de Pampa Energía, en línea con su valoración sobre los sectores financiero y energético.
También incluye las acciones de Mercado Libre, aunque reconoce a su filial brasileña, y no a la argentina.
La entrada Pese a la volatilidad, un banco de EE.UU. recomienda comprar acciones de empresas argentinas se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.