Un nuevo SUV para 7 pasajeros ya se vende en la Argentina

1

Jianghuai Automobile Co. (JAC) es una de las automotrices más antiguas de China. Comenzó a mediados de la década de los ’60 produciendo vehículos comerciales y luego fue incorporando más productos hasta que a principios de los 2000 incursionó en el mercado de los SUV.

En nuestro país la firma es representada por Sideco (perteneciente al grupo Socma) y tiene presencia desde 2018 cuando trajo sus primeros modelos. Hoy tiene una cartera compuesta por cinco vehículos entre utilitarios, pickups y SUV, que son los que ocupan un lugar preponderante, con tres opciones: el crossover S2 FL (segmento B), JS4 (segmento C) y JS8 Pro (segmento D). La firma ya adelantó que próximamente lanzarán la pickup T8 Pro y los electrificados JS6 PHEV, AC T9 EV y E30X. Mientras, veamos qué ofrece y cómo anda el JS8 Pro.

Para empezar, hay que destacar que tiene capacidad de 7 pasajeros, algo que es cada vez más valorado por las familias con varios hijos y que era un formato que hasta hace algunos años parecía ignorado por la mayoría de las terminales. Esto se debe a que cuenta con medidas amplias: largo de 4,825 m, ancho de 1,87 m, alto de 1,758 m y distancia entre ejes de 2,83 m.

Estéticamente se lo ve robusto y sólido, y en esto tiene que ver la apropiada distribución de los volúmenes y el diseño que priorizó las líneas fuertes y vigorosas. En ese aspecto destaca la enorme parilla con detalles en cromado (ocupa prácticamente todo el frente), las ópticas finas y estilizadas, los antiniebla cuadrado y los DRL que rodean todo el conjunto (todo en LED).

Las grandes llantas de aleación de 19” con neumáticos 235/50 y las barras de techo remarcan esa solidez, mientras que el alerón trasero, la antena tipo aleta de tiburón, las falsas salidas de escape y el deflector trasero ayudan a darle toques entre elegantes y deportivos.

Acorde con lo que nos están acostumbrando las marcas de este origen, el interior sobresale por la notable calidad de materiales y terminaciones y por contar con equipamiento realmente profuso, entre el que destacan tapizados en cuero ecológico, butacas delanteras con calefacción y regulación eléctrica, techo panorámico, cámara 360°, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, climatizador con salidas en todas las filas, varios puertos USB, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 12” y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, cargador inalámbrico de celulares, tablero digital de 12,3, portón trasero de apertura eléctrica y sistema manos libres, espejos laterales con plegado automático, regulación eléctrica y calefaccionados… el listado es largo.

El equipamiento de este JAC JS8 Pro es realmente muy abundante

Y todo esto lo encontramos en un habitáculo de líneas moderas y realmente muy amplio, en el que las dos primeras filas ofrecen espacio suficiente como para que cuatro adultos viajen con mucha comodidad (tanto la plaza central como las dos de la tercera hilera están pensadas para niños). Por otra parte, los asientos permiten una amplia modularidad.

La visibilidad es realmente muy buena y la posición de manejo resulta elevada y un poco larga porque la columna de dirección se regula solo en altura y no en profundidad. Por otra parte, todo el instrumental y los mandos están orientados hacia el que maneja, con lo cual busca evitar distracciones.

En ese sentido, brinda una batería de elementos de seguridad amplia, que incluye varios sistemas avanzados de asistencia al conductor (como control de velocidad crucero adaptativo, frenado automático de emergencia, alerta de colisión frontal, monitoreo de punto ciego y asistente de mantenimiento de carril), que amplían la seguridad del vehículo que viene con 6 airbags, anclajes Isofix, control electrónico de estabilidad, asistente hidráulico de frenado, asistencia de arranque y descenso en pendiente, sistema de interbloqueo de frenos y control de presión de neumáticos, entre otros.

Este modelo propone una mecánica interesante, compuesta por un bloque turbonaftero de 4 cilindros en línea, 16 válvulas y 1.5 L de cilindrada, que genera importantes 182 CV a 5500 rpm y 30,6 kgm (300 Nm) de torque desde 1800 rpm, al que se le adjuntó una transmisión automática de doble embrague y 7 marchas; la tracción es delantera. A esto suma la posibilidad de seleccionar entre cuatro modos de manejo: Eco, Normal, Sport y Nieve.

Teniendo en cuenta que se trata de un vehículo netamente familiar, hay que admitir que el motor tiene potencia y par de sobra. Por eso demuestra una gran capacidad de respuesta cuando se lo exige y, también, un andar relajado cuando se lo conduce a velocidades crucero en autopista o en desplazamientos en ciudad (los dos ámbitos en los que se siente más a gusto). La caja DCT lo acompaña muy bien y muestra mucha rapidez y precisión en el paso de marchas.

Silencioso, suave y mullido, tiene un andar realmente muy confortable y destaca por las muy buenas suspensiones y por el buen perfil de los neumáticos que lo ayudan a absorber las imperfecciones y obstáculos de nuestras calles.

Y esos dos elementos (ruedas y amortiguación) son también los que lo ayudan a viajar muy aplomado en rectas y con mucha tenida en curvas rápidas, pese a su volumen y altura. En síntesis, un comportamiento dinámico para destacar.

Es, asimismo, de fácil conducción y pese a verse muy grande no resulta problemático ni para moverse en el tránsito ni para hacer maniobras en espacios reducidos.

En cuanto a las prestaciones, nuestras mediciones registraron que acelera de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos, recupera de 80 a 120 km/h en 7,1 segundos y la velocidad máxima que alcanza es de 180 km/h. Los consumos nos dieron promedios de 9,3 L/100 km.

El precio sugerido al público es de US$39.300.

La entrada Un nuevo SUV para 7 pasajeros ya se vende en la Argentina se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.