Francia en llamas: el incendio más devastador en décadas revive la alarma climática en Europa

1

VILLEROUGE LA CREMADE, Francia.- Los bomberos intentaban este jueves estabilizar el mayor incendio forestal ocurrido en Francia en décadas, que quemó en tres días 17.000 hectáreas en el sur del país y que ha sido calificado como una “catástrofe de una magnitud sin precedentes”, según el primer ministro François Bayrou.

El incendio forestal que comenzó el martes en una zona montañosa cercana a la ciudad de Narbona es el más grande registrado en Francia durante el actual verano boreal. Ya afectó más de 160 kilómetros cuadrados en el sur del país —una superficie superior a la de París—, dejó hasta ahora una mujer fallecida y provocó daños en 36 viviendas.

“El objetivo es poder estabilizarlo” este jueves, indicó Christophe Magny, jefe de los bomberos del departamento de Aude. Las autoridades movilizaron a más de 2000 efectivos para los operativos de extinción.

Una casa dañada por el fuego es fotografiada durante el mayor incendio forestal de Francia en décadas en Albas, sur del país, el jueves 7 de agosto de 2025.Manu Fernandez – AP

La rápida propagación del fuego en los primeros días fue alimentada por semanas de clima caluroso y seco, aunque las temperaturas más frescas durante la noche ayudaron a aliviar ligeramente la situación. Los bomberos mantenían la esperanza de poder contener el incendio para las últimas horas de este jueves a pesar de que se esperaban para la tarde rachas de viento de hasta 40km/h.

“Nuestra estrategia es actuar rápido y fuerte antes de que el viento se levante”, precisaron los bomberos de Aude. El coronel Magny subrayó además que se esperan temperaturas de 32°C durante la tarde de hoy.

“Tenemos un incendio que aún no ha sido contenido y que ya no se está propagando”, informó Christian Pouget, administrador de la región. “La batalla aún no termina. El fuego podría reavivarse de manera más significativa. Todavía faltan unos días antes de poder decir que el incendio estará completamente extinto”.

Se observan daños en una casa quemada durante el mayor incendio forestal de Francia en décadas en Albas, sur del país, el jueves 7 de agosto de 2025.Manu Fernandez – AP

Además de la mujer de 65 años que falleció en su casa de Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, trece personas más resultaron heridas, entre ellas once bomberos, según el ministro del Interior, Bruno Retailleau.

Tuvimos mucho miedo. El fuego llegó muy rápido”, explicó el teniente de alcalde de los Pueblos de las Corbières, Bruno Zubieta. “Las llamas nos rodearon (…) Estábamos solos en el mundo”, agregó.

Quince municipios se han visto afectados por el fuego, que sigue activo en varios sectores. Las autoridades movilizaron medios aéreos como hidroaviones que trabajarán durante “todo el día”,según los bomberos.

Esta fotografía, tomada el 6 de agosto de 2025 y difundida el 7 de agosto por la Sécurité civile, muestra un avión Canadair de la Seguridad Civil francesa sobrevolando el incendio que arrasa el departamento de Aude, cerca de Ribaute y Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, en el sur de Francia.HANDOUT – Sécurité civile

El primer ministro atribuyó el incendio el miércoles al “cambio climático” y a la “sequía”. Los 9000 incendios registrados hasta mediados de julio en Francia, quemaron por su parte 15.000 hectáreas, según las autoridades.

La justicia abrió una investigación para determinar las causas del incendio, pero por el momento no se inclinan por ninguna hipótesis. Bayrou mencionó que pudo haberse originado al borde de la carretera.

Mientras tanto, se pidió a los residentes y turistas de las zonas cercanas que permanezcan en sus hogares, salvo que reciban una orden de evacuación. Quienes ya habían escapado del fuego pasaron la noche en centros de alojamiento temporal distribuidos en 17 municipios.

Esta fotografía, tomada el 6 de agosto de 2025 y difundida el 7 de agosto por la Sécurité civile, muestra a un bombero trabajando para extinguir el incendio que arrasa el departamento de Aude, cerca de Ribaute y Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, en el sur de Francia.HANDOUT – Sécurité civile

Según Agnès Pannier-Runacher, ministra de Transición Ecológica de Francia, el incendio es el más grave que Francia ha enfrentado desde 1949.

“Se trata de un incendio que es una clara consecuencia del cambio climático y la sequía en esta región”, comentó a la radiodifusora France Info.

El incendio de esta semana fue el más grande desde la creación de una base de datos nacional de incendios en 2006, según el servicio nacional de emergencias.

Árboles quemados durante el mayor incendio forestal de Francia en décadas en Coustouge, en el sur del país, el jueves 7 de agosto de 2025.Manu Fernandez – AP

Este verano se han registrado varios incendios de gran magnitud en el sur de Europa. Los científicos advierten que el cambio climático está aumentando la frecuencia e intensidad del calor y la sequedad, lo que hace que la región sea cada vez más vulnerable a los incendios forestales.

El mes pasado, un incendio que llegó hasta el puerto sur de Marsella —la segunda ciudad más grande de Francia— dejó unas 300 personas heridas. Europa es el continente que más rápido se calienta en el mundo: su temperatura aumenta al doble de la velocidad del promedio global desde la década de 1980, según Copernicus, el servicio de cambio climático de la Unión Europea (UE).

Agencias AP y AFP

La entrada Francia en llamas: el incendio más devastador en décadas revive la alarma climática en Europa se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.