JERUSALÉN.- El consulado de Israel en Nueva York proyectó en uno de las pantallas de Times Square el escalofriante video publicado la semana pasada por Hamas del rehén israelí, Evyatar David, visiblemente débil y detenido en uno de sus túneles.
La campaña, patrocinada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, busca dar mayor visibilidad a la frágil condición en la que se encuentran los rehenes en la Franja de Gaza y apuntar contra los medios de comunicación que difunden la hambruna de los gazatíes en el enclave.
“Hamas está matando de hambre a los rehenes israelíes”, dice el texto junto al video. “Ignorados por los medios, demasiado ocupados haciéndose eco de la propaganda de Hamas”.
Evyatar David, de 24 años, fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 en el lugar del festival de música Nova, en el sur de Israel, cerca de la frontera con la Franja de Gaza.
El video difundido por Hamas, que dura algo más de un minuto, lo muestra muy delgado y debilitado dentro de un túnel.
“Está pasando hambre en Gaza. Llevamos su historia a Times Square porque el mundo ya no puede ignorarla. Los rehenes deben ser la prioridad de la agenda global. No descansaremos hasta que todos estén en casa”, posteó la cuenta oficial de X de Israel.
De las 251 personas secuestradas ese día, 49 siguen retenidas en Gaza -entre ellas 27 habrían muerto-, según el ejército israelí.
La campaña de difusión llega en momentos en los que el ejército israelí comienza a experimentar discrepancias dentro de sus filas ante la perspectiva de una ocupación total del territorio palestino.
En los últimos días, la prensa israelí reveló las reservas e incluso la oposición del jefe del Estado Mayor, el general Eyal Zamir, a la decisión del gobierno de Benjamin Netanyahu de ampliar las operaciones del ejército en Gaza y vencer “totalmente” a Hamas y traer de vuelta a los rehenes.
La cadena de televisión pública Kan 11 informó el miércoles que el general Zamir había advertido la víspera, durante una reunión, que la ocupación total de Gaza supondría una “trampa”.
Los medios israelíes, que citan funcionarios que pidieron el anonimato, afirmaron que el gobierno planea una nueva escalada de las operaciones en el territorio palestino, incluso en zonas donde podrían estar retenidos los rehenes y áreas muy pobladas.
“Es el derecho y el deber del jefe del Estado Mayor expresar su posición en los foros apropiados”, comentó el miércoles el ministro de Defensa, Israel Katz. “Pero después de que se tomen decisiones por parte del nivel político, el ejército las ejecutará con determinación y profesionalismo (…) hasta que se alcancen los objetivos de la guerra”, subrayó Katz en X.
Según el diario Maariv, el general Zamir advirtió que el martes que “intensificar los combates podría acarrear la muerte de los rehenes que siguen en vida” y también habría reiterado “su oposición a una decisión de conquistar completamente la Franja de Gaza”, que Israel ya ocupó entre 1967 y 2005.
El jefe de la oposición, Yair Lapid, consideró que “la dirección que emprende el gobierno conducirá a la muerte de todos los rehenes por hambre, golpes y tortura”.
Netanyahu reunirá el jueves a su gabinete de seguridad para tomar las decisiones finales sobre la nueva fase de la guerra, indicó la prensa israelí.
Agencias AFP y AP