Con la colaboración de los llamados libertarios “blue”, el peronismo avanzó en el Senado bonaerense con el proyecto para restablecer las reelecciones indefinidas para legisladores provinciales, concejales municipales y consejeros escolares. La iniciativa quedó lista para tratarse en el recinto, en línea con el propósito de acelerar el trámite parlamentario para concretar la sanción antes del cierre de listas para este turno electoral.
Elaborado por el senador kirchnerista Luis Vivona, el proyecto modifica y deroga leyes y decretos para eliminar las prohibiciones de re-reelecciones en esos cargos. No incluye a los intendentes, pese a la inquietud y la presión que cruza a los jefes comunales tanto peronistas como radicales y del PRO, aunque en esos casos tendrán hasta 2027 para cambiar la normativa. Para el caso de los legisladores y los concejales la urgencia resulta mayor, porque ya este año no podían reelegir los que ocupan una banca desde 2017.
El proyecto se debatió en la comisión de Legislación General y obtuvo dictamen, con las firmas de cuatro peronistas (Gustavo Soos, Amira Curi, Pablo Obeid y Gabriela Demaria) y de Carlos Kikuchi, uno de los libertarios díscolos. En contra votaron el macrista Christian Gribaudo, la radical Flavia Delmonte y Florencia Arietto, de La Libertad Avanza.
Tres ausencias colaboraron para que la iniciativa quedara habilitada para tratarse en el recinto: faltaron la massista Sofía Vanelli, el peronista Federico Fagioli y Daniela Reich, de La Libertad Avanza. Tanto oficialistas como opositores estimaron que el Senado aprobará las reelecciones indefinidas en la próxima sesión, posiblemente la semana que viene o en un debate en conjunto con la modificación de las fechas para presentar las candidaturas en la elección provincial, en caso de un acuerdo entre los sectores que responden a Axel Kicillof y a Cristina Kirchner.
“Lo vamos a aprobar. El tema de las reelecciones siempre tiene mala prensa, pero los legisladores nacionales no tienen limitación. Es una manera de equiparar. Y también había un reclamo de los intendentes, para armar las listas para los Concejos Deliberantes de este año”, reconoció un senador kirchnerista. “Si lo están empujando es porque tienen el número”, descontó un opositor.
“Para nosotros fue y es un tema en el que votamos en contra. Ya lo dejamos asentado”, aseguró Gribaudo, luego de una reunión de los senadores bonaerenses del PRO con Mauricio Macri en la que hablaron sobre el calendario y el armado electoral en la provincia, entre otros temas.
En caso de confirmarse la aprobación en el Senado, el proyecto para restablecer las reelecciones indefinidas pasará a Diputados. En esa Cámara este martes arrancó el debate sobre la modificación de los plazos electorales, la pulseada que iniciaron Kicillof y el kirchnerismo luego de la confirmación del desdoblamiento y la suspensión de las PASO.
Luego quedarán definir otras cuestiones con las que también buscarán influir en la elección, como el diseño de las boletas. En el equipo del gobernador analizan promover la impresión en blanco y negro y sin las fotografías de los candidatos, lo que implicaría una mayor dificultad para que los votantes de La Libertad Avanza, con postulantes menos conocidos en cada una de las ocho sección electorales, identifiquen la lista. El senador Marcelo Daletto (UCR-Cambio Federal) había presentado un proyecto en esa dirección.
En el peronismo tampoco descartan el regreso del sistema de colectoras. Con las PASO suspendidas, sería una manera de habilitar la competencia interna en los comicios generales de diferentes opciones en la categoría de concejales que sumen para una misma boleta a legisladores. Una jugada arriesgada y con costo político, coincidieron tanto en la gobernación como en el Instituto Patria. Para más adelante quedaría el aval a las reelecciones indefinidas de los intendentes.