Una nueva encuesta se metió con el dato más caliente de la interna peronista en la provincia de Buenos Aires. Midió a Cristina Kirchner en la estratégica Tercera Sección Electoral, el lugar donde La Cámpora amenaza con candidatear a su jefa. Y los resultados no fueron (tan) buenos; perdió dos veces.
El estudio que adelanta Clarín este lunes es de Polldata, la consultora que tiene como cabeza visible a Celia Kleiman, una analista que trabaja hace muchos años con la política pero suele reservar sus trabajos en privado.
El sondeo lo hizo para una parte interesada en la interna del PJ. Se lo encargó Fernando Gray, el intendente de Esteban Echeverría que se convirtió hace años en el principal enemigo de Máximo Kirchner, titular del partido en la Provincia.
Gray fomenta un armado con peronistas enojados con el kirchnerismo, como Juan Zabaleta (exintendente de Hurlingham) y Julio Zamora (jefe comunal de Tigre), y aspira a mediano plazo a una candidatura para gobernador.
La encuesta de Polldata se basó en un relevamiento de 615 casos en La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Almirante Brown, Lanús, Florencio Varela, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Berisso y Ensenada, municipios que cubren el 95% del padrón de electores de la Tercera Sección.
Es la región clave del comicio local que el gobernador Axel Kicillof decidió adelantar para el 7 de septiembre y que llevó su relación con La Cámpora y Cristina al peor momento que se recuerde. No está claro aún como se negociarán las listas, sobre todo si la expresidenta decide postularse para ser senadora provincial.
¿Kicillof aceptará otra vez sumirse al dedo de la exmandataria o la enfrentará con una lista propia? El que asegura que la enfrentará si Cristina se presenta es Gray. ¿Se animará?
Aprobación de las gestiones y rankings de imágenes
El informe de la encuesta arranca preguntándoles a los vecinos de la Tercera Sección qué opinan de las gestiones de Kicillof y del presidente Javier Milei. Por poco, gana el gobernador.
La administración bonaerense termina con 44,5% de aprobación y 54,7% de desaprobación (0,8% ns/nc), contra + 42,1% y – 57,3% de la nacional (0,6% ns/nc).
Encuesta en la Tercera Sección Electoral en Provincia / Gestiones
En base a un sondeo de 615 casos
Fuente: Polldata
Infografía: Clarín
Luego se elaboran dos rankings de imágenes, donde evalúan a Cristina, Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario, 10 intendentes y el ex Martín Insaurralde. Cristina no gana en ninguno.
La primera tabla, incluyendo el nivel de desconocimiento, lo tiene a Kicillof como el dirigente del PJ bonaerense con más imagen positiva (+ 48,7%) y a Gray con el mejor diferencial (+ 9 puntos). Cristina es la segunda con más valoración (+ 46,9%) y la tercera en saldo de imagen (- 6,2 puntos).
Este es el cuadro completo, ordenados por la imagen a favor:
Axel Kicillof (gobernador): 48,7% de positiva y 50,9% de negativa (- 2,2 puntos de diferencial).
Cristina Kirchner (titular del PJ): + 46,9% y – 53,1% (- 6,2 de diferencial).
Mayra Mendoza (intendenta de Quilmes): + 33,5% y – 45,2% (- 11,7 de diferencial).
Verónica Magario (vicegobernadora): + 32,2% y – 54,9% (- 22,7 de diferencial).
Fernando Gray (int. de E. Echeverría): + 31,4% y – 22,4% (+ 9 de diferencial).
Fernando Espinoza (int. de La Matanza): + 27,7% y – 61% (- 33,3 de diferencial).
Gastón Granados (int. de Ezeiza): + 26% y – 32,9% (- 6,9 de diferencial).
Jorge Ferraresi (int. de Avellaneda): + 23,3% y – 36,3% (- 13 de diferencial).
Juan José Mussi (int. de Berazategui): + 22,6% y – 30,7% (- 8,1 de diferencial).
Mariano Cascallares (int de Ate. Brown): + 22% y – 28,9% (- 6,9 de diferencial).
Federico Otermín (int. de Lomas de Zamora): + 20,7% y – 27% (- 6,3 de diferencial).
Andrés Watson (int. de Florencio Varela): + 18,2% y – 25% (- 6,8 de diferencial).
Mario Secco (int. de Ensenada): + 17,2% y – 24% (- 6,8 de diferencial).
Martín Insaurralde (ex int. de Lomas): + 11,3% y – 85% (- 73,7 de diferencial).
Encuesta en la Tercera Sección Electoral en Provincia / Imágenes
En base a un sondeo de 615 casos
Fuente: Polldata
Infografía: Clarín
La segunda tabla saca la variable de “no lo conoce” y sólo tiene en cuenta a los entrevistados que opinan a favor, en contra o no saben/no contestan sobre las imágenes de los dirigentes.
Hay que tener en cuenta que 8 de los 10 intendentes evaluados tienen un nivel de desconocimiento en toda la Tercera superior al 30% y alguno se acerca al 50%.
En este segundo ranking lidera Gray (imagen positiva más alta -52,8%- y mejor diferencial -+ 15,2 puntos-) y Cristina queda tercera en valoración a favor (+ 46,9%) y en diferencial (- 6,2 puntos).
Fernando Gray (int. de E. Echeverría): 52,8 de positiva y 37,6% de negativa (+ 15,2 puntos de diferencial).
Axel Kicillof (gobernador): + 48,8% y – 51% (- 2,2 de diferencial).
Cristina Kirchner (titular PJ): + 46,9% y – 53,1% (- 6,2 de diferencial).
Mayra Mendoza (int. de Quilmes): + 41,3% y – 55,7% (- 14,4 de diferencial).
Gastón Granados (int. de Ezeiza): + 39% y – 50,8% (- 11,8 de diferencial).
Mariano Cascallares (int de Ate. Brown): + 37,6% y – 49,2% (- 11,6 de diferencial).
Juan José Mussi (int. de Berazategui): + 36,7% y – 49,9% (- 13,2 de diferencial).
Verónica Magario (vicegobernadora): + 36,4% y – 62,1% (- 25,7 de diferencial).
Andrés Watson (int. de Florencio Varela): + 36% y – 49,5% (- 13,5 de diferencial).
Jorge Ferraresi (int. de Avellaneda): + 35,7% y – 55,7% (- 20 de diferencial).
Federico Otermín (int. de Lomas de Zamora): + 34,8% y – 45,3% (- 10,5 de diferencial).
Mario Secco (int. de Ensenada): + 33,9% y – 47,5% (- 13,6 de diferencial).
Fernando Espinoza (int. de La Matanza): + 30,6% y – 67,4% (- 36,8 de diferencial).
Martín Insaurralde (ex int. de Lomas): + 11,7% y – 87,5% (- 75,8 de diferencial).