A partir de los anuncios del Gobierno sobre el impuesto al lujo, con la eliminación de la primer escala del tributo y una baja en los aranceles de la segunda, las terminales variaron sus precios para febrero. En esta oportunidad, fue el Grupo Stellantis quien comunicó bajas en sus listas.
La medida, efectiva desde el pasado 31 de enero cuando se publicó en el Boletín Oficial, busca disminuir la carga impositiva sobre los autos. La primera escala obligaba a pagar el gravamen impositivo a los vehículos que tenían un precio de entre $41 millones y $75 millones y la segunda escala para aquellos que superaban ese monto sufrió una baja del arancel a un 18% —estaba en 35%—.
Por otro lado, también se implementó un arancel cero para importar vehículos electrificados de bajo costo FOB (que no superen el precio de los US$16.000 en su puerto de origen antes de afrontar cualquier tipo de impuesto) y mermas impositivas para las motos.
La marca estadounidense es la única del grupo que tenía modelos que tributaban en ambas escalas. Son siete los modelos de la compañía que bajaron sus precios, quedando listados de la siguiente manera:
Por otro lado, los modelos que no sufrieron cambios, ya sea porque nunca estuvieron en la banda de precios afectada por el impuesto o porque estaban exceptuados (es el caso de las pick ups y los vehículos utilitarios) son los siguientes:
Además, hay algunos modelos de la marca que aumentaron su precio para febrero. Los motivos, al igual que informaron otras automotrices, tiene que ver con el ajuste por inflación y que no se veían afectados por el impuesto modificado. Las subas estuvieron en el orden del 2% a excepción de la Ram Rebel, que subió un 40%.
De parte de la marca del león, los modelos 3008 y 5008 disminuyeron sus precios, ya que estaban involucrados en la primera escala de los impuestos internos. Por otro lado, el 2008, el 208 —el auto más vendido del país— y sus utilitarios subieron de precio un 1,5% en promedio.
La empresa italiana, al no tener ningún modelo previamente afectado por el impuesto, no tuvo bajas en sus precios. Todos sus vehículos tuvieron una suba del 1,5% en promedio:
La compañía francesa contaba con un solo modelo que se veía influido por los impuestos internos, el C5 Aircross, que bajó $6.990.000 (un 12,6%). El resto de los modelos sufrieron una suba del 1% en promedio. Además, se incorpora a la lista el Basalt, presentado meses atrás.
LA NACION