Elon Musk, podés contar con Argentina

1

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología le ofreció este lunes a Elon Musk que traiga las operaciones de SpaceX a Argentina, luego de que un organismo estatal de California votó en contra de incrementar la cantidad de lanzamientos de las naves de la compañía del magnate.

“@elonmusk puedes contar con Argentina para sacar adelante los proyectos de @spacex . Nuestro país está hoy abierto al mundo y nuestra visión es construir -basados ​​en las ideas de la libertad- un futuro centrado en la innovación tecnológica al servicio del bienestar de la humanidad”, dice el mensaje que publicó la secretaría que conduce Darío Leandro Genua en la red social X.

En un segundo mensaje, desde la dependencia oficial que funciona en la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministros, a cargo de Guillermo Francos, le explicaron al multimillonario sudafricano que “Argentina cuenta con las localizaciones necesarias, los recursos humanos calificados y la visión estratégica para participar en el desarrollo de proyectos espaciales de gran escala”.

La secretaría del gobierno de Javier Milei formuló el ofrecimiento como respuesta a un tuit en el que un usuario (@stillgray) señaló que la Comisión Costera del estado estadounidense de California votó en contra de aumentar los lanzamientos del Falcon 9 (uno de los cohetes de SpaceX) de 36 a 50 en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg.

Según este usuario, el rechazo en parte a las actividades políticas del presidente ejecutivo de SpaceX, Elon Musk, en X, red social de la que el multimillonario es principal accionista.

A partir de esta novedad, desde Innovación, Ciencia y Tecnología habrían apelado a la buena sintonía que existe entre Musk y el presidente Javier Milei para hacerle llegar el ofrecimiento al magnate, fundador también de la automotriz Tesla. Ambos se han reunido en tres ocasiones, y el multimillonario ha destinado más de un elogio al libertario, que siempre ha retribuido esos cumplidos.

De hecho, cuando se reunieron por última vez a fines de septiembre en Nueva York -donde el presidente argentino participaba de la Asamblea Anual de Naciones Unidas-, Milei invitó a Musk a visitar Argentina a participar en un congreso de demografía, tecnología y crecimiento económico, un evento que busca organizar para promover al país como un polo tecnológico global, alentando las inversiones en ese sector.

La gigantesca nave consiguió poner en órbita el módulo principal con la ayuda de los 39 motores Raptor de su primera fase, que en un hito de la ingeniería espacial sin precedentes logró regresar desde la estratosfera, realizar una desaceleración controlada y posarse en la misma plataforma de lanzamiento para ser recuperada por una grúa que atrapa esa parte de la nave para volverla a usar.

La entrada Elon Musk, podés contar con Argentina se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.