Los albañiles y obreros de la construcción reciben en el mes de octubre un monto similar al del mes pasado, hasta que el gremio y las empresas del sector resuelvan los nuevos porcentajes de aumento para el próximo bimestre del año.
Los trabajadores del rubro de la construcción que cobran por hora o por jornada, en el mes de octubre, deberán tomar como referencia las cifras percibidas en septiembre, cuando impactó el último porcentaje de aumento del 4% y que fue calculado sobre los valores hasta el 31 de agosto.
La última negociación firmada por la Uocra (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina), la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC) incorporó porcentajes de aumento entre los trabajadores del sector, que coinciden con el segundo tramo de la paritaria salarial del período abril 2024 a marzo 2025.
A la espera de un nuevo acuerdo paritario, ya que se pautó una reunión dentro del mes de septiembre, la Uocra y las empresas del sector deberán acordar las subas salariales para sus trabajadores, correspondientes al bimestre octubre-noviembre.
A continuación, los montos que cobra cada una de las categorías de los trabajadores de la construcción en octubre, determinados como jornales de salarios básicos, según la zona. Aquí, hasta la resolución de una nueva paritaria, se toman como referencia los valores de septiembre, que es el registro salarial más reciente e incluye los últimos aumentos.
En la grilla figuran los valores por hora, a excepción de los serenos, a quienes se les abona de manera mensual.
Zona A
Zona B
Zona C
Zona C Austral
Vale aclarar que el monto que reciba cada trabajador dependerá del lugar en donde realice la actividad. Esto se debe a que en las zonas donde el clima es más frío, se les da un adicional.
Esta diferenciación se hace de la siguiente forma:
LA NACION