Entregaron 125 certificados a profesionales que finalizaron las residencias en salud 2024

0

Se realizó en el Auditorio Eloy Camus el acto de entrega de certificados de finalización de las Residencias en Salud 2024, una instancia que marca el cierre de una etapa formativa clave para numerosos profesionales del sistema sanitario provincial.

El encuentro contó con la presencia del ministro de Salud, Amílcar Dobladez; el secretario Técnico, Alejandro Navarta; la directora de Recursos Tecnológicos en Salud, Natalia López, y la coordinadora de Residencias del Ministerio de Salud, Valentina Baistrocchi, entre otras autoridades.

Durante la ceremonia, además de los residentes, recibieron sus certificados los jefes de residentes y los coordinadores de las distintas especialidades, en reconocimiento a su labor y compromiso durante el proceso de formación.

La capacitadora en Residencias de Neonatología, Marta Mateu, felicitó a los egresados y destacó el valor de esta nueva etapa: “De ninguna manera este tiempo representa la finalización de un ciclo; todo lo contrario, es el comienzo de una etapa de profesionalización hermosa, donde cada uno debe demostrar sus cualidades médicas y humanas”, expresó.

Por su parte, la jefa de residentes, Valentina Baistrocchi, puso en valor el esfuerzo colectivo y personal que implica culminar la residencia: “Esfuerzo de esperanzas, de sacrificios, hasta de controversias. Pero sobre todo, una historia de esfuerzo personal y familiar”, manifestó.

El ministro Amílcar Dobladez también dirigió unas palabras a los nuevos profesionales, reconociendo el trabajo y la dedicación de los residentes: “Hoy culmina una etapa muy linda, pero también muy sacrificada. Por ustedes, pero especialmente por sus familias, que acompañaron este proceso en el que faltaron muchas horas del día para capacitarse”, expresó.

Además, subrayó la importancia de continuar con la formación permanente y de no perder los valores humanos que distinguen a la profesión médica: “Lograron llegar al final de esta etapa científica, aunque la formación debe continuar, porque para un médico la actualización constante es trascendente. Pero también se debe tener en cuenta que, además de la capacitación profesional, hay que demostrar empatía y calidad humana. Deben conmoverse ante el dolor ajeno y atender a un paciente sabiendo que, ante todo, es una persona que piensa y siente”, aseguró.

Finalmente, Dobladez concluyó su mensaje recordando que “nunca deben perder la humanidad ni el sentido de respeto hacia el paciente”.

En total, las autoridades entregaron 125 certificados entre residentes, jefes de residentes y coordinadores, en un emotivo acto que celebró el compromiso, la vocación y el crecimiento profesional de una nueva generación de trabajadores de la salud.