Sarkozy aprovechó su primer día libre: running, almuerzo en su brasserie favorita con Carla Bruni y nietos

0


PARÍS.- Una reunión familiar con hijos y nietos, una carrera matutina y un almuerzo con Carla Bruni: así transcurrió el primer día de libertad de Nicolas Sarkozy, el expresidente francés que recuperó el lunes la libertad bajo supervisión, después de pasar 21 días en prisión.

Sarkozy, de 70 años, fue liberado del penal La Santé en París poco después del mediodía y se dirigió a su residencia en el acomodado distrito 16. Buscó, según su entorno, “retomar la normalidad”. A las 10 de la mañana (hora local), volvió a correr por el parque cercano a su casa, custodiado por guardaespaldas, y más tarde almorzó con su esposa en su brasserie favorita.

El matrimonio fue visto en Le Flandrin y según informaron las revistas Closer y Paris Match, el exmandatario fue recibido y despedido con aplausos por los comensales, y varios clientes —incluidos algunos niños— se acercaron a saludarlo antes de que la pareja abandonara el lugar.

La revista Paris Match también informó que Sarkozy declinó la invitación del presidente Emmanuel Macron a las ceremonias del Día del Armisticio, que se celebran este martes en París.

La nueva rutina de la pareja de Bruni ahora será acudir a sus oficinas en Miromesnil para recibir visitas, preparar su juicio de apelación y responder a la correspondencia.

Se ha hecho justicia. Ahora voy a preparar el juicio de apelación. Toda mi energía se centra en un único objetivo: demostrar mi inocencia. La verdad triunfará. El final de la historia aún está por escribirse”, escribió Sarkozy en sus redes sociales poco después de abandonar la cárcel.

Los dichos de Sarkozy tras su liberación

La liberación del exjefe de Estado fue dispuesta por un tribunal de apelaciones de París, menos de tres semanas después de que comenzara a cumplir una condena de cinco años por financiar su campaña presidencial de 2007 con dinero del régimen de Muammar Khadafy.

El tribunal estableció que Sarkozy no podrá salir del territorio francés ni mantener contacto con coacusados o testigos del caso. La fecha del juicio de apelación aún no está definida, pero se prevé que se realice en la primavera boreal.

Durante la audiencia de apelación, celebrada por videoconferencia desde prisión, Sarkozy describió su experiencia como “una pesadilla”.

Nunca imaginé que experimentaría la prisión a los 70 años. Esta prueba me fue impuesta, y la viví. Es duro, muy duro”, declaró ante los jueces. El expresidente también agradeció al personal penitenciario, a quienes reconoció por haberlo ayudado a sobrellevar la situación.

A la audiencia asistieron Carla Bruni y dos de sus hijos, que lo acompañaron también en su regreso a casa. “Nunca admitiré algo que no hice”, afirmó Sarkozy, insistiendo en que jamás solicitó ni recibió dinero de Khadafy.

Sarkozy se convirtió el 25 de septiembre en el primer jefe de Estado francés en tiempos modernos en ser enviado a prisión. Los jueces determinaron que sus colaboradores negociaron con funcionarios libios para obtener 50 millones de euros destinados a financiar su campaña presidencial de 2007, que lo llevó al Palacio del Elíseo.

El exmandatario, que niega toda implicación, fue encarcelado el 21 de octubre en espera de apelación, pero sus abogados solicitaron de inmediato la liberación anticipada.

El abogado de Sarkozy, Christophe Ingrain, calificó la decisión del tribunal como “una implementación normal de la ley”. En Francia, recordó, la libertad en espera de apelación es la regla, y la detención solo se aplica a quienes representan un riesgo de fuga, destrucción de pruebas o presión sobre testigos.

El siguiente paso es el juicio de apelación y nuestro trabajo ahora es prepararnos para eso”, señaló Ingrain en un comunicado breve.

Agencia ANSA