Trump, tras el triunfo de Mamdani: “Quieren convertir a EE.UU. en la Cuba comunista o la Venezuela socialista”

0

MIAMI.- Donald Trump saltó al escenario del Kaseya Center de Miami con“God Bless The USA” de fondo. Se animó incluso a un pequeño baile mientras era arropado por los aplausos y vítores de los miles de asistentes al American Business Forum. El presidente tenía preparado un discurso dedicado a exaltar los logros de sus nueves meses de gestión, una “era dorada” para Estados Unidos, pero fue inevitable que el revés electoral que le propinaron los demócratas en la noche del martes se colara en su presentación.

Hubo abucheos generalizados cuando Trump hizo referencia -sin nombrarlo en ese momento- al “comunista” que logró un histórico triunfo en la ciudad de Nueva York: Zohran Mamdani, el primer musulmán que liderará los destinos de la urbe más grande de Estados Unidos y capital financiera global.

El presidente Donald Trump en el escenario tras su discurso en el Foro Empresarial de Estados UnidosRebecca Blackwell – AP

“Ahora los demócratas son tan extremistas que Miami pronto se convertirá en el refugio para aquellos que huyen del comunismo en la ciudad de Nueva York”, lanzó Trump en un pasaje de su discurso, que comenzó con 40 minutos de retraso.

“Lo que pasó en Nueva York fue terrible”, reforzó el mandatario, el orador estelar del foro en el que también participarán, entre otras figuras, el presidente Javier Milei y Lionel Messi. “Los demócratas pusieron a un comunista como alcalde [en Nueva York]. Quieren convertir a Estados Unidos en la Cuba comunista o la Venezuela socialista, y ya ven lo que les pasó a esos lugares”, dijo, y señaló que Estados Unidos debe elegir “entre el comunismo o el sentido común”.

Trump también aprovechó para ensayar una crítica por lo que consideró una falta de comunicación de los logros económicos de su gestión que han derivado en resultados como los que se vieron en la ciudad de Nueva York y en los estados de Virginia y Nueva Jersey, donde dos mujeres demócratas se impusieron en los comicios a la gobernación.

Les digo a los republicanos: si quieren ganar elecciones, tienen que hablar de estos hechos. Sí, es muy fácil ganar elecciones cuando se habla de los hechos. Y ahora tenemos más gente trabajando que nunca en la historia de nuestro país. Son cosas de las que hay que hablar. No suceden por sí solas”, dijo Trump.

“Es maravilloso hacerlas, pero si la gente no habla de ellas, entonces no se puede tener mucho éxito“, agregó, en un estadio -hogar de los Miami Heat- con algunos claros en sus tribunas superiores.

“Amo Nueva York, amo Nueva York, amo Nueva York”, recordó por triplicado Trump, originario de “la Gran Manzana”. No hizo referencias a las amenazas de que retiraría fondos federales a la ciudad en caso de un éxito de Mamdani, convertido en un enemigo político del presidente.

El presidente dijo que sus nueve meses de gestión han sido “increíbles“ y que espera que los siguientes nueve sean iguales. ”Tenemos la economía más fuerte, pero mucha gente no lo ve”, dijo, y reforzó las críticas a su antecesor, Joe Biden, el “peor presidente de la historia” de Estados Unidos.

Según varias encuestas, la desaprobación a la gestión de Trump está en sus niveles más altos en lo que va de su segundo mandato, que empezó el 20 de enero pasado.

“Miren el resultado de las elecciones de ayer en Nueva York, la ciudad más grande del país. ¿Recuerdan que dije que nunca elegiríamos a un socialista para ningún cargo en nuestro país? Solía ​​decir que era cierto. Nos saltamos al socialista comunista. Eso no funcionó muy bien. Pero como he dicho durante muchos años, nuestros oponentes están empeñados en convertir a Estados Unidos en una Cuba comunista. ¿Ven lo que les pasó a esos lugares?“, dijo Trump en otro pasaje, en referencia al triunfo de Mamdani.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, gesticula tras pronunciar su discurso en MiamiKEVIN DIETSCH – GETTY IMAGES NORTH AMERICA

“Durante generaciones, Miami ha sido un refugio para quienes huían del comunismo […] Fíjense en lo que está pasando en distintas partes de América del Sur”, advirtió, con varias referencias a Venezuela. La administración Trump lleva adelante una ofensiva militar en el Caribe contra grupos denominados “narcoterroristas” que ha elevado al máximo la tensión con el régimen de Nicolás Maduro.

Cerca del final de su discurso, Trump mencionó a Mamdani cuando el presidente hacía referencia a temas de género. Los abucheos al alcalde electo volvieron a atronar.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aplaude mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, interviene durante el America Business ForumKEVIN DIETSCH – GETTY IMAGES NORTH AMERICA

“Ahora veamos cómo le va a un comunista en Nueva York. Vamos a ver cómo funciona eso. Queremos que Nueva York tenga éxito. Los ayudaremos”, dijo, con un dejo de sarcasmo.

“Queremos que Nueva York tenga éxito porque todas estas ideologías fallidas y desacreditadas, realmente desacreditadas, del pasado… su día ha terminado. Su poder se ha roto y su tiempo se ha acabado por completo. La Edad de Oro de Estados Unidos ha comenzado, y esto es solo el principio”, afirmó, en un discurso de una hora, que también terminó con un pequeño baile, esta vez, al ritmo de su clásico “YMCA”.

La entrada Trump, tras el triunfo de Mamdani: “Quieren convertir a EE.UU. en la Cuba comunista o la Venezuela socialista” se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.