
El huracán Melissase formó como sistema tropical y luego comenzó su desplazamiento hacia el mar Caribe. En su paso sobre Jamaica alcanzó categoría 5 y luego se debilitó al aproximarse al este de Cuba, donde tocó tierra este miércoles. Su trayectoria está considerada una de las más peligrosas de la temporada y se prevé que podría afectar también Bahamas y otras zonas costeras más al norte.
Cuál es su nivel actual de intensidad
Melisa oscila actualmente entre las categorías 3 y 5, la más alta en la escala de Saffir-Simpson, con vientos que aún superan los 200 kilómetros por hora, según Centro Nacional de Huracanes estadounidense (CNH).
Cómo continuará su derrotero, de acuerdo a las estimaciones
El NHC prevé en su último boletín que Melissa se desplace la mañana del miércoles frente a la costa este de Cuba, luego atraviese el sureste o el centro de las Bahamas más tarde en el día y que pase cerca o al oeste de las Bermudas entre el jueves por la noche y la madrugada del viernes.
Qué pasó cuando el huracán tocó Jamaica
Melissa llegó este martes a Jamaica como un huracán de categoría 5 y vientos sostenidos de unos 300 km/h, lo que lo convirtió en el más potente en tocar tierra en 90 años, según un análisis de la agencia AFP de datos meteorológicos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) estadounidense.
La tormenta tardó varias horas en cruzar Jamaica, lo que disminuyó sus vientos al bajar hasta categoría 3. El primer ministro de ese país, Andrew Holness, declaró que la isla es una “zona de desastre” tras el paso de la tormenta. Las autoridades advirtieron a los residentes permanecer resguardados por el riesgo continuo de inundaciones y deslizamientos de tierra.
Qué dicen los científicos sobre Melissa
Los especialistas afirman que el cambio climático causado por el ser humano intensificó las grandes tormentas y aumentado su frecuencia. El meteorólogo Kerry Emanuel explicó a la agencia AFP que el calentamiento global está provocando que más tormentas se intensifiquen rápidamente, como ocurrió con Melissa, lo que eleva el riesgo de lluvias extremas.
La entrada Mapa: cuál es la trayectoria del huracán Melissa tras tocar tierra en Cuba se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.