
BRASILIA.- Las Fuerzas Armadas brasileñas movilizarán aproximadamente 10.000 soldados para un ejercicio en el estado de Roraima, fronterizo con Venezuela, en medio de las crecientes tensiones entre ese país y los Estados Unidos que trasladó varios buques al Caribe, un despliegue que el gobierno de Lula da Silva considera “grave”.
La Operación Atlas, que se desarrollará desde este jueves hasta el 11 de octubre, empleará aviones de combate, misiles, vehículos blindados y buques en un entrenamiento que se llevará a cabo “de la manera más realista posible”, según informa CNN Brasil.
Según el Ministerio de Defensa, el entrenamiento forma parte del programa de formación de tropas y es exclusivamente de carácter técnico y estratégico.
La iniciativa, que también involucra a los estados de Amazonas, Pará y Amapá, es una de las más grandes jamás realizadas en la región amazónica y tiene como objetivo fortalecer la presencia militar en la frontera norte y poner a prueba la capacidad de respuesta logística del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea en escenarios de alta complejidad.
En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, calificó de “grave” el despliegue estadounidense en el mar Caribe, y lo consideró una amenaza para la estabilidad regional.
“Se trata de movimientos militares cerca de las aguas territoriales de algunos estados caribeños; es grave. Esperamos que no haya invasión de aguas territoriales ni actividad hostil”, declaró durante una audiencia de las Comisiones Conjuntas de Asuntos Exteriores y Defensa de la Cámara de Diputados.
Vieira reiteró que América Latina debe seguir siendo una “zona de paz”, rechazando cualquier forma de militarización.
El aumento de la presencia naval estadounidense en la zona, oficialmente motivado por la lucha contra el narcotráfico, ha implicado el despliegue de ocho buques de guerra y un submarino frente a las costas de Venezuela. Durante las operaciones, tres buques venezolanos fueron atacados, lo que resultó en la muerte de más de diez personas.
El ministro Vieira recordó que la lucha contra el narcotráfico ya se rige por numerosos acuerdos internacionales, rechazando las interpretaciones norteamericanas que vinculan las maniobras militares con preocupaciones de seguridad y reafirmando la postura tradicional de Brasilia a favor del desarme y la no proliferación.
“Vivimos un período de creciente polarización e inestabilidad en América Latina y el Caribe. Mantener la región como una zona de paz es nuestra prioridad. Somos un continente libre de armas de destrucción masiva, sin conflictos étnicos ni religiosos. La estabilidad depende de la defensa de los valores pacíficos y del rechazo a cualquier forma de militarización que pueda comprometer a las generaciones futuras”, concluyó.
En cuanto a la movilización militar brasileña en el marco de la Operación Atlas, el Ejército utilizará más de 40 vehículos blindados, 434 vehículos y nueve helicópteros.
La Fuerza Aérea moviliza los aviones de ataque AMX A-1M y A-29 Super Tucano.
La Marina también participa con el Portaaviones Multipropósito “Atlântico”, el mayor buque de guerra de América Latina.
Con 208 metros de largo –equivalente a un edificio de 40 pisos– y un peso aproximado de 20.000 toneladas, el barco partió de Río de Janeiro el 13 de septiembre transportando 1044 militares, dos perros y 700 toneladas de equipamiento de las tres Fuerzas Armadas.
Entre los materiales embarcados se encuentran 80 vehículos: 49 del Ejército, 20 de la Armada y 11 de la Fuerza Aérea.
Agencias ANSA y AFP
La entrada En plena tensión en el Caribe, Brasil realizará uno de sus mayores ejercicios militares en la frontera con Venezuela se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.