Olimpia y Valenciano se preparan para el Mundial de Clubes San Juan 2025

1

El hockey sobre patines de San Juan vivirá, del 1 al 5 de octubre, una cita histórica con la disputa del Mundial de Clubes de Hockey sobre Patines masculino, en el Estadio Aldo Cantoni. Para los equipos locales, Olimpia y Valenciano, la competencia representa mucho más que un torneo: es la oportunidad de mostrar su identidad frente a la élite mundial, en su propia tierra.

Nelson Raúl Pérez, presidente de Olimpia, destacó el camino recorrido para llegar a este punto: “Desde el Sudamericano en Colombia en 2023 nos preparamos para este Mundial. Todo el esfuerzo del club estuvo orientado a estar presentes en esta cita”.

La institución armó un plantel competitivo que combina experiencia y juventud, bajo la conducción de César “Chicho” Fraifer. El club incorporó a Federico Ortiz, con experiencia en Italia, aunque sufrió la baja de Tomás Escobar, quien partió al hockey europeo antes de lo previsto.

Además, Olimpia reforzó su estructura fuera de la pista, con un equipo interdisciplinario que incluye nutricionista, preparador físico y un psicólogo deportivo. Pérez resalta ese trabajo como clave para afrontar el desafío de competir con los mejores equipos de Europa.

La localía es un alivio económico y un incentivo emocional: “Jugar en San Juan no solo nos ahorra costos enormes, sino que también nos permite vivir esta experiencia en uno de los mejores estadios del mundo, con nuestra gente y nuestra familia cerca”, subrayó el dirigente.

El presidente también puso el acento en la cantera, orgullo histórico de Olimpia: “Es un estímulo invaluable para los jóvenes. Poder competir en un Mundial en casa alimenta su sueño de crecer y llegar a Europa”.

Con un proyecto de formación sostenido y jugadores que ya piden pista en Primera, Pérez asegura que el objetivo es claro: “Mostrar al mundo nuestro hockey y transmitir lo que significa Olimpia: esfuerzo, humildad y pertenencia. Nuestro lema es ‘100% hockey’”.

Por su parte, Jorge Guzmán, presidente de la subcomisión de hockey sobre patines de Valenciano, recalcó la seriedad con la que la institución afronta el torneo: “Nos preparamos con mucha expectativa en lo deportivo y con mucha responsabilidad en lo institucional”.

El equipo sumó refuerzos con la llegada de Franco Gómez y Enzo Fernando De la Reta Españon, mientras que el club sigue apostando a su tradición de formar jugadores con proyección. “Es una gran oportunidad para que nuestras promesas muestren que con esfuerzo y sacrificio se puede llegar lejos”, sostuvo Guzmán.

La cercanía del Mundial, en este caso, también significa un alivio: “Que se juegue en San Juan nos benefició muchísimo económicamente”.

En cuanto al espíritu que anima al plantel, el dirigente lo resume de manera sencilla: “Nuestro objetivo es hacer un buen papel. Mi sueño es que sea un gran torneo, que los chicos se diviertan, adquieran experiencia y, sobre todo, que sean felices”.

La presencia de Olimpia y Valenciano en el Mundial no solo simboliza la fortaleza deportiva de la provincia, sino también la importancia de que torneos de esta magnitud se realicen en casa. Para ambos clubes, evitar los altos costos de viajar al exterior les permite concentrarse en lo esencial: la formación, la competencia y el orgullo de representar a San Juan en la élite del hockey sobre patines mundial.

La entrada Olimpia y Valenciano se preparan para el Mundial de Clubes San Juan 2025 se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.