La inusual respuesta de Bessent a una senadora demócrata que criticó su apoyo a Milei

1


La senadora estadounidense Elizabeth Warren criticó al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, por apoyar a la Argentina y abrir conversaciones para brindar un salvataje financiero al Gobierno a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, y el funcionario republicano le respondió con críticas al alfil de la demócrata y candidato a alcalde en Nueva York, Zohran Kwame Mamdani, a quien tildó de “american peronist”.

Fue este lunes que Warren, del ala progresista del Partido Demócrata, criticó los gastos de Trump, por ejemplo, con el café de Brasil. “Primero, Trump nos hizo pagar precios más altos por el café y la carne para apoyar a un golpista convicto en Brasil [en referencia a Jair Bolsonaro]. Ahora quiere que los contribuyentes estadounidenses rescaten a su amigo Milei en la Argentina», planteó la senadora por Massachusetts en su cuenta de X.

Y agregó: “Trump debería dejar de aumentar los precios para los estadounidenses y de regalar nuestro dinero a sus amigos corruptos”.

Junto a su mensaje, la integrante del Senado había citado una nota de Financial Times titulada: “La administración Trump ofrece un salvataje financiero al argentino Javier Milei”.

En este contexto, Bessent publicó un largo mensaje contra ella y Mamdani. “Las políticas económicas destructivas que impulsó [Warren] desde que usted se incorporó al Senado en 2008 rivalizan con la fallida agenda izquierdista de la oposición argentina. Si su alma gemela política y compañero peronista-americano [american peronist], Mamdani, llega a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, estoy seguro de que pedirá un rescate financiero cuando lleve a la ciudad a la quiebra”, acusó el funcionario de Trump.

Expectativa por la reunión entre Milei y Trump de este martes. (Foto de Handout / Presidencia Argentina / AFPHANDOUT – Argentinian Presidency

Y continuó: “La senadora Warren jugó un papel principal al impulsar la desacreditada economía de izquierda de la administración [de Joe] Biden desde detrás de escena y no actuó cuando se le presentó una oportunidad histórica para estabilizar económica y geopolíticamente a América Latina durante los años de [Barack] Obama”.

También le envió una chicana al invitarla a “unirse al programa de educación financiera” del Tesoro estadounidense. “Los fondos de cobertura que atacaron los activos argentinos en los últimos meses sin duda sufrieron grandes pérdidas ayer. Los fondos mutuos a largo plazo y los fondos de pensiones que invierten en nombre de los trabajadores estadounidenses se beneficiaron”, aseguró Bessent.

Bessent dio el lunes una fuerte señal de respaldo al Gobierno al confirmar que podrían apoyar a la Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés).

Las opciones pueden incluir un swap, compra directa de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses, según anticipó el funcionario, hombre clave de la administración de Donald Trump, en un hilo en la red social X. El respaldo llegó en la previa del viaje de Milei a Nueva York, donde este martes se reunirá con el presidente norteamericano y el propio Bessent.

Esto trajo -además de las retenciones cero a los granos y carnes vacunas hasta el 31 de octubre- un contundente alivio en los mercados tras dos semanas de tensión cambiaria.

Hombre de máxima confianza de Trump, Bessent es el funcionario norteamericano de más alto rango de la administración republicana que visitó la Argentina, en abril pasado. Allí había reafirmado el «pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas»del Presidente.