Israel habilitará un corredor “temporal” para acelerar la salida de civiles de la Ciudad de Gaza

2


GAZA.- Israel anunció el miércoles la apertura de una “nueva ruta de paso temporal” para permitir a los palestinos huir de Ciudad de Gaza, al día siguiente de emprender una gran ofensiva terrestre para “eliminar” al grupo terrorista Hamas de la principal urbe del enclave palestino.

El ejército israelí lanzó el martes antes del amanecer un bombardeo masivo sobre Ciudad de Gaza, mientras sus tropas avanzaban hacia el centro de la ciudad, el mismo día en que una comisión internacional independiente de investigación de la ONU acusó a Israel de cometer un “genocidio” en Gaza con el fin de “destruir” a los palestinos.

Los militares israelíes afirmaron este miércoles que abrirían “una ruta de paso temporal a través de la carretera Salah al Din”, que atraviesa de norte a sur el centro de la Franja de Gaza. No obstante, este corredor permanecerá abierto solo 48 horas a partir del mediodía (6 en la Argentina) del jueves, precisó el portavoz en árabe de las fuerzas armadas, Avichay Adraee.

Palestinos desplazados huyen del norte de Gaza por la carretera costera hacia el sur, mientras Israel anuncia una operación ampliada en la ciudad de GazaAbdel Kareem Hana – AP

Hasta ahora, el ejército había instado a los residentes a abandonar Ciudad de Gaza por una ruta costera hacia lo que llama una “zona humanitaria” más al sur, que comprende partes de la localidad de Al Mawasi.

Cientos de miles de personas están refugiadas en la ciudad y muchas son reacias a seguir las órdenes de Israel de desplazarse hacia el sur debido a los peligros del camino, las pésimas condiciones, la falta de alimentos en la zona del sur y el temor a un desplazamiento permanente.

“Aunque queramos salir de la ciudad de Gaza, ¿hay alguna garantía de que podamos volver? ¿Terminará alguna vez la guerra? Por eso prefiero morir aquí, en Sabra, mi barrio”, dijo por teléfono Ahmed, un maestro de escuela.

Palestinos desplazados caminan por un campamento improvisado a lo largo de la costa de Deir al-Balah, en la Franja de GazaJehad Alshrafi – AP

El ejército israelí anunció el martes el inicio de una gran ofensiva terrestre sobre Ciudad de Gaza con el fin de expulsar a Hamas de lo que califica como uno de sus últimos bastiones. Desde entonces, “más de 150 objetivos” fueron atacados en la urbe, indicaron las fuerzas armadas en un comunicado.

Un día después, los tanques de combate habían avanzado cortas distancias hacia las zonas central y occidental de la ciudad desde tres direcciones, pero no se informó de ningún avance importante.

Un militar israelí dijo que las operaciones se centraban en conseguir que los civiles se dirigieran hacia el sur y que los combates se intensificarían en los próximos uno o dos meses. Además, apuntó que Israel esperaba que unos 100.000 civiles permanecieran en la ciudad, cuya captura llevaría meses, y que la operación podría suspenderse si se alcanzaba un alto el fuego con Hamas.

Esta imagen, tomada desde la frontera de Israel con la Franja de Gaza, muestra tropas israelíes desplegadas cerca de la valla fronteriza con el territorio palestino asediado el 17 de septiembre de 2025JACK GUEZ – AFP

Al menos 30 personas murieron el miércoles en la Franja de Gaza en los últimos ataques israelíes, 19 de ellas en la Ciudad de Gaza, afectada por la hambruna, incluyendo un niño y su madre que murieron en un ataque a su departamento en el campo de refugiados de Shati, según funcionarios del Hospital Shifa, que recibió a las víctimas.

El número de muertos en Gaza superó los 65.000 desde que la guerra comenzó el 7 de octubre de 2023 con un ataque liderado por Hamas en Israel, dijeron el miércoles funcionarios de salud en el enclave.

Ante esta situación, el papa León XIV manifestó este miércoles su solidaridad con los gazatíes, y denunció que “una vez más” se han visto desplazados de manera “forzada”. “Renuevo mi llamamiento a un alto el fuego, a la liberación de los rehenes, a una solución diplomática negociada, y a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional”, enfatizó, al final de su audiencia general.

Palestinos buscan leña para vender o cocinar entre los escombros de un edificio del que se extrajeron miles de artefactos antes de ser destruido en un ataque militar israelí en la ciudad de Gaza, el domingo 14 de septiembre de 2025Yousef Al Zanoun – AP

Según estimaciones de la ONU, alrededor de un millón de personas vivían a finales de agosto en Ciudad de Gaza y sus alrededores. El ejército israelí informó el miércoles que “más de 350.000” personas ya habían huido hacia el sur. La ONU estima que más de 238.000 palestinos han huido del norte de Gaza en el último mes.

Sin embargo, muchos gazatíes insisten en que no hay un lugar seguro en el territorio y, por tanto, prefieren morir en sus casas antes que ser desplazados nuevamente.

Esta imagen, tomada desde la frontera de Israel con la Franja de Gaza, muestra edificios destruidos en el territorio palestino asediado el 17 de septiembre de 2025JACK GUEZ – AFP

“¿Por qué matar a niños que dormían tranquilamente? Sacamos a los niños en pedazos”, dijo Abu Abd Zaqut, cuyo tío vivía allí junto a su familia.

Según el ejército israelí, entre 2000 y 3000 “terroristas de Hamas” se refugian en el centro de Ciudad de Gaza, donde “alrededor del 40%” de los residentes han huido.

Para Hamas, la ofensiva israelí forma parte de una “limpieza étnica sistemática dirigida contra nuestro pueblo en Gaza”.

Agencias AFP, AP y Reuters