GINEBRA.- Una Comisión de Investigación de las Naciones Unidas concluyó el martes que Israel ha cometido genocidio en Gaza y que altos cargos israelíes, incluido el primer ministro Benjamin Netanyahu, han incitado a cometer estos actos, acusaciones que Israel calificó de escandalosas.
La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU (COI) acusó a Tel Aviv de cometer actos genocidas contra la población palestina de Gaza, con el objetivo deliberado de destruir a quienes habitan en el enclave.
El informe responsabiliza al primer ministro israelí, al presidente Isaac Herzog y al exministro de Defensa Yoav Gallant de incitar y permitir estas acciones, que la comisión enmarca en la definición jurídica de genocidio establecida por la Convención de 1948.
Según el documento, Israel perpetró “cuatro de los cinco actos genocidas” contemplados en el tratado: matar a miembros del grupo, infligir daños físicos o mentales graves, someterlos a condiciones de vida destinadas a provocar su destrucción física total o parcial, e imponer medidas para impedir nacimientos.
Solo uno de los elementos tipificados no fue constatado en la investigación. “La responsabilidad recae en el Estado de Israel”, subrayó Navi Pillay, expresidenta del Alto Comisionado de Derechos Humanos y actual jefa de la comisión.
“Hoy somos testigos en tiempo real de cómo la promesa de ‘nunca más’ se rompe y se pone a prueba a los ojos del mundo. El genocidio en curso en Gaza es un ultraje moral y una emergencia jurídica”, declaró Pillay en una confreencia de prensa celebrada en Ginebra.
En particular, los expertos citaron como factores el número de muertos, el “asedio total” de Israel a Gaza y el bloqueo de ayuda humanitaria que provocado inanición, una política de “destrucción sistemática” del sistema de salud y el ataque directo a niños.
El informe llega luego de que Israel anunciara el lanzamiento de la fase principal de su operación terrestre en la ciudad de Gaza, donde ordenó evacuar a cientos de miles de personas. El ministro de Defensa, Israel Katz, aseguró que “Gaza está en llamas” mientras las Fuerzas de Defensa israelíes afirmaron estar desmantelando la infraestructura de Hamas.
La ofensiva se desarrolla en un contexto devastador: casi dos años después del ataque del 7 de octubre de 2023, la guerra ya dejó unos 65.000 muertos según cifras consideradas fiables por la ONU, desplazó a la mayoría de los habitantes del enclave y ha provocado una hambruna generalizada por el bloqueo y la destrucción de servicios esenciales.
Los investigadores remarcaron que no solo los hechos sobre el terreno apuntan a un patrón genocida, sino también las “declaraciones explícitas” de autoridades civiles y militares israelíes. A su juicio, estos discursos, combinados con la conducta sistemática de las fuerzas de defensa, evidencian la intención de destruir al grupo palestino en Gaza como colectivo.
El informe también llamó a suspender la venta de armas a Israel y a sancionar a individuos y empresas que puedan estar contribuyendo a la campaña militar en Gaza.
Israel, por su parte, rechazó categóricamente el documento. El Ministerio de Exteriores calificó las conclusiones de “distorsionadas y falsas” y acusó a los tres integrantes de la comisión de ser “aliados de Hamas” con posiciones “abiertamente antisemitas”. “Tres individuos notorios por sus posiciones contra los judíos han publicado otro falso ‘informe’ sobre Gaza”, dijo el gobierno israelí en un comunicado. La cancillería denunció que las acusaciones representan un “libelo de sangre” contra Israel, un país fundado tras el Holocausto y cuya identidad nacional está marcada por la memoria de ese crimen.
Las acusaciones de genocidio son especialmente sensibles en Israel, que fue fundado como un refugio para los judíos tras el Holocausto y donde los recuerdos del genocidio aún juegan un papel importante en la identidad nacional del país.
En paralelo, el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que “se acumulan las pruebas” de que se está produciendo un genocidio. En declaraciones a AFP y Reuters, denunció que la situación constituye “una carnicería” y pidió detener la escalada militar. “Vemos cómo se acumulan los crímenes de guerra, los crímenes contra la humanidad y, potencialmente, incluso más. Corresponde a la justicia decidir si se trata de genocidio o no, pero las pruebas son cada vez más claras”, sostuvo.
Aunque ni la comisión ni el Consejo de Derechos Humanos pueden tomar medidas vinculantes contra Israel, los hallazgos podrían servir de base para fiscales de la Corte Penal Internacional (CPI) o de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ya tramita una causa por genocidio presentada por Sudáfrica.
El informe representa además el documento final del equipo encabezado por Pillay, que anunció su renuncia en julio por motivos personales. En paralelo, el alto comisionado Türk advirtió que, más allá de la formalidad jurídica, las pruebas de crímenes de guerra y contra la humanidad se acumulan mientras la población civil en Gaza sufre desplazamientos masivos, hambre y violencia indiscriminada.
Para los investigadores de la ONU, más allá de la disputa política y diplomática, las consecuencias para la población palestina representan un riesgo existencial que encuadra en la definición legal de genocidio.
Agencias AFP, AP y Reuters
La entrada Una cruda investigación de la ONU concluye que Israel está cometiendo genocidio en Gaza se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.