Revelan un chat privado en el que el presunto asesino de Charlie Kirk confiesa el crimen

0


PROVO, Utah.– La fiscalía del condado de Utah presentará este martes cargos contra Tyler Robinson, de 22 años, acusado de asesinar al activista conservador Charlie Kirk durante un evento en la Universidad del Valle de Utah.

La imputación, que podría derivar en la pena de muerte, llega tras una sorprendente confesión que el sospechoso publicó horas antes de ser detenido en la plataforma Discord, donde admitió ser el autor del ataque.

El mensaje publicado por The Washington Post fue enviado en un chat privado y corroborado por la policía. Allí, Robinson escribió: “It was me at UVU yesterday. I’m sorry for all of this” (“Fui yo en la Universidad del Valle de Utah ayer. Lo siento por todo esto”), según confirmaron autoridades policiales y la empresa propietaria de la plataforma. Sin embargo, el vocero de la plataforma afirmó que una investigación interna de la compañía no encontró evidencia de que el sospechoso planeara este incidente ni promoviera la violencia en Discord.

La comunicación de Robinson con sus amigos se produjo mientras la búsqueda del atacante aún estaba en curso, y refuerza las pruebas que los fiscales han recopilado, incluyendo un rifle y municiones vinculados al sospechoso.

Robinson comparecerá en las próximas horas ante el tribunal en una audiencia virtual, donde la fiscalía presentará la acusación principal por asesinato con agravantes, que podría derivar en la pena de muerte. Además, los fiscales evalúan imputar cargos adicionales, y de confirmarse la condena, el caso se convertiría en uno de los procesos judiciales más significativos sobre violencia política en la historia reciente de Estados Unidos.

La supuesta admisión refuerza la acusación de la fiscalía, que no solo lo investiga por asesinato con agravantes, sino también por descarga de arma de fuego y obstrucción a la justicia.

Foto policial de Tyler Robinson, el presunto asesino de Charlie Kirk.

Kirk, cofundador y director ejecutivo de la organización juvenil conservadora Turning Point USA, fue asesinado de un disparo el miércoles 10 de septiembre mientras respondía preguntas en el campus de Orem, en Utah. La muerte del influyente activista, considerado un arquitecto del renacer republicano juvenil y aliado clave en el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, desató una ola de conmoción y polarización en Estados Unidos.

La investigación avanza con rapidez. Según el director del FBI, Kash Patel, pruebas de ADN vinculan a Robinson con un rifle envuelto en una toalla hallado cerca del campus y con un destornillador encontrado en la azotea desde donde se efectuó el disparo mortal.

Además, los fiscales revelaron que Robinson había dejado por escrito una nota en la que expresaba que tenía la “oportunidad de eliminar” a Kirk y planeaba hacerlo.

A su vez, las autoridades también hallaron municiones y un arma con inscripciones relacionadas con símbolos antifascistas y referencias a la cultura de internet, lo que refuerza la hipótesis de una posible radicalización en línea.

Robinson, que permanece detenido sin derecho a fianza, no ha colaborado con los investigadores. De todas maneras, el comisionado de Seguridad Pública de Utah, Beau Mason, indicó que la pareja de Robinson está colaborando con la investigación.

Tyler Robinson con un disfraz de Halloween de Donald Trump

El gobernador de Utah, Spencer Cox, afirmó que Robinson había experimentado un giro político hacia posiciones de izquierda en los últimos años, al tiempo que pasaba largas horas en “los rincones oscuros de internet”.

Fuentes cercanas señalaron que mantenía una relación con una persona transgénero, hecho que algunos políticos relacionan con la oposición frontal de Kirk a los derechos de las personas trans. Sin embargo, la fiscalía no ha confirmado que esa relación sea un móvil directo del crimen.

Las autoridades estatales creen que Robinson actuó en solitario, aunque investigan si alguien más estaba al tanto de sus planes.

El asesinato ha sacudido la política estadounidense y encendió nuevamente el debate sobre la violencia política. El crimen provocó indignación, con demócratas y republicanos acusándose mutuamente de difundir una retórica de odio y la búsqueda de su asesino.

Para muchos sectores conservadores, Kirk representaba un referente intelectual y un motor de movilización juvenil. Tras su muerte, el Club de Jóvenes Republicanos de Nueva York organizó una vigilia en Madison Square Park, mientras en Washington se celebró una ceremonia interreligiosa en su memoria. En Utah, cientos de personas improvisaron un altar con flores, velas y banderas en las puertas de la Universidad del Valle de Utah.

El entonces candidato republicano a la vicepresidencia de EEUU, el senador JD Vance, a la derecha, habla en un mitin de campaña mientras el fundador de Turning Point USA, Charlie Kirk, a la izquierda, escucha, el 4 de septiembre de 2024, en Mesa, ArizonaRoss D. Franklin – AP

Pero el crimen también expuso las fracturas del país. Aunque múltiples líderes políticos pidieron respeto y calma, algunas voces críticas hacia Kirk insistieron en cuestionar sus posturas sobre género, raza y política incluso después de su asesinato.

En paralelo, figuras republicanas promovieron campañas para sancionar a quienes emitieron comentarios considerados irrespetuosos, llegando a provocar despidos o sanciones en el ámbito laboral.

Agencias AP y Reuters, y diario The Washington Post