La señal de Trump que sorprendió a un aliado clave de Putin en medio de la tensión de Rusia con la OTAN

1


BORISOV, Bielorrusia.- Una visita de militares estadounidenses sorprendió el lunes a los encargados de las maniobras militares conjuntas entre Rusia y Bielorrusia que despertaron preocupación en Ucrania y sus aliados europeos.

Rusia y Bielorrusia iniciaron el viernes las maniobras militares “Zapad-2025” (“Oeste-2025″) en campos de entrenamiento de ambos países, en un momento de mayor tensión con la OTAN, dos días después de que Polonia derribara drones rusos que cruzaron su espacio aéreo.

En esta foto, extraída de un video publicado por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Bielorrusia, el ministro de Defensa bielorruso, Viktor Khrenin (izquierda), habla con el teniente coronel Bryan Shoupe (segundo por la derecha), agregado de Defensa de la Embajada de Estados Unidos en Minsk, tras ejercicios militares conjuntos ruso-bielorrusos en un campo de entrenamiento cerca de Barysaw, Bielorrusia, el lunes 15 de septiembre de 2025Belarusian Defense Ministry Pres

La asistencia de los estadounidenses a un campo de entrenamiento en Bielorrusia fue presentada por el Ministerio de Defensa del país como una sorpresa.

“¿Quién iba a pensar cómo empezaría la mañana de otro día del ejercicio Zapad-2025?”, dijo el ministro de Defensa bielorruso, Viktor Khrenin, en un comunicado en el que destacaba su presencia entre representantes de 23 países, incluidos otros dos Estados miembros de la OTAN: Turquía y Hungría.

El Ministerio difundió un video en el que se veía a dos oficiales estadounidenses uniformados agradeciendo a Khrenin la invitación y estrechándole la mano.

“Mostraremos lo que sea de su interés. Lo que usted quiera. Pueden ir allí y ver, hablar con la gente”, dijo el ministro a los estadounidenses, que no quisieron hablar con los periodistas.

La presencia de los oficiales estadounidenses es la última señal del estrechamiento de los lazos entre Washington y Bielorrusia, un estrecho aliado de Rusia que permitió a Moscú utilizar su territorio para enviar decenas de miles de tropas a Ucrania en febrero de 2022.

John Coale, representante de Trump, estuvo en Minsk la semana pasada para mantener conversaciones con el líder bielorruso, Alexander Lukashenko, que accedió a liberar a 52 presos de sus cárceles, entre ellos periodistas y opositores políticos.

Militares asisten a ejercicios militares conjuntos ruso-bielorrusos en un campo de entrenamiento cerca de Barysaw, Bielorrusia, el lunes 15 de septiembre de 2025Pavel Bednyakov – AP

A cambio, Estados Unidos concedió un alivio de las sanciones a la aerolínea nacional bielorrusa Belavia, permitiéndole realizar el mantenimiento y comprar componentes para su flota, que incluye aviones Boeing. Trump quiere reabrir la embajada estadounidense en Bielorrusia en un futuro próximo, normalizar los lazos y reactivar la relación económica y comercial, dijo Coale.

Trump, que ha estado intentando negociar el fin de la guerra en Ucrania, está recomponiendo el vínculo con Lukashenko, que mantiene conversaciones periódicas con Putin. La semana pasada, Trump envió a Lukashenko una carta amistosa firmada a mano a través de Coale.

Los ejercicios militares estaban planeados de antemano, pero comenzaron justo en la semana en que se incrementó la tensión entre Rusia y la OTAN, tras el primer derribo de drones rusos en un país de la alianza transatlántica, Polonia, desde el comienzo de la guerra.

El portavoz de Putin, Dmitry Peskov, declaró que “la OTAN está de facto involucrada” en el conflicto ruso-ucraniano debido al apoyo de los países occidentales a Kiev, informó hoy la agencia de noticias Tass.

“La OTAN está en guerra con Rusia. Esto es obvio y no requiere más pruebas”, declaró Peskov.

Tanques rusos en movimiento durante los ejercicios militares conjuntos ruso-bielorrusos «Zapad-2025» OLESYA KURPYAYEVA – AFP

En ese sentido, el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, también citado por Tass, advirtió que “permitir que los países de la OTAN derriben drones rusos sobre Ucrania significa declarar la guerra entre la Alianza y Rusia”.

“En serio, implementar la provocativa idea de Kiev y otros idiotas de crear una ‘zona de exclusión aérea sobre Ucrania’ y permitir que los países de la OTAN derriben nuestros drones solo significará una cosa: la guerra de la OTAN contra Rusia”, escribió el político en su portal de Telegram.

Antes de conocerse esas declaraciones desde Moscú, una advertencia lanzó el ministro de Defensa de Italia, Guido Crosetto. “No estamos preparados para un ataque de Rusia ni de otros países”, indicó. “Lo llevo diciendo hace mucho tiempo. Creo que tenemos el deber de poner a este país en condiciones de defenderse si algún loco decide atacarnos: no me refiero a Putin, me refiero a cualquiera”, declaró el ministro de Defensa, durante la presentación en Roma de los resultados de la gira mundial del buque escuela Amerigo Vespucci.

En tanto, la embajada rusa en Bucarest calificó la versión de intrusión de un dron en Rumania este fin de semana como una “provocación”, después de que el embajador ruso fuera citado ayer por el ministerio de Asuntos Exteriores rumano debido al incidente.

Un dron con una bomba sobrevuela durante ejercicios militares conjuntos ruso-bielorrusos en un campo de entrenamiento cerca de Barysaw, BielorrusiaPavel Bednyakov – AP

Durante la reunión, el embajador Vladimir Lipayev calificó de “infundada” la acusación de Rumania contra Rusia, según declaró la embajada en un comunicado emitido el domingo por la noche.

“Todos los hechos apuntan a la creencia de que se trató, efectivamente, de una provocación deliberada por parte del régimen de Kiev”, añadió.

Un militar trabaja con un dron durante los ejercicios militares conjuntos ruso-bielorrusos «Zapad-2025» (Oeste-2025) en un campo de entrenamiento cerca de la ciudad de Borisov, al este de Minsk, el 15 de septiembre de 2025OLESYA KURPYAYEVA – AFP

Asimismo, el embajador ruso en Londres fue convocado hoy al ministerio de Asuntos Exteriores por orden de la ministra británica de Asuntos Exteriores, Yvette Cooper, para protestar por la “significativa y sin precedentes violación del espacio aéreo polaco y de la OTAN”, atribuida a drones rusos, y la “posterior incursión en Rumania”. Un comunicado reiteró su “condena sin reservas a estas acciones imprudentes”.

Cooper elogió la respuesta colectiva de la OTAN y la determinación de los aliados de apoyar a Kiev. “Rusia debe poner fin a la guerra ilegal en Ucrania”, concluyó su comunicado.

Agencias Reuters y ANSA