Una textil invierte US$1,6 millones para modernizar su planta en Tucumán

1

Santista anunció una nueva inversión en su planta de Tucumán. La textil de origen brasileño -una de las más grandes del país- apuesta a dar un salto productivo y abrirse camino en mercados internacionales.

A partir de un desembolso de US$1,6 millones, la compañía incorporó una línea de hilatura Autocoro Saurer ACO 10, fabricada en Alemania. Se trata de un equipo que transforma fibras de algodón en hilo de manera automatizada y que representa un salto tecnológico para la compañía, que lleva 98 años de operaciones en la Argentina con sus líneas de producto jeanswear y workwear, y marcas como Good Denim, Ombú y Grafa.

Según detallaron desde la compañía, la incorporación de esta tecnología permitirá alcanzar la competitividad necesaria para alinearse con el contexto internacional y exportar, y mejorar la calidad del hilo, a partir de un sistema avanzado de control, bobinado y empalmes.

Desde 2020, Santista forma parte del grupo brasileño GBPK Inversiones Limitada

También destacaron que la máquina optimiza el uso de los materiales y contribuye a una producción más sostenible y eficiente. Y que mejora la seguridad de los operarios y genera una reducción de consumo de energía.

Esta inversión se enmarca en un complejo contexto para la industria textil, teñido por la caída de las ventas y una competencia creciente de productos importados. A su vez, forma parte de un plan estratégico que la firma definió a largo plazo. En el último lustro, ya desembolsó más de US$30 millones para modernizar sus operaciones, con un enfoque en innovación, sustentabilidad e integración de toda la cadena de valor.

Santista es una de las mayores fábricas textiles de la Argentina. Tiene una planta en Famaillá (Tucumán), con una capacidad instalada para producir más de 2 millones de metros de tejido por mes, y cerca de 800 personas -incluidos sus equipos administrativos y comerciales.

La firma nació en 1926 como Grandes Fábricas Argentinas (Grafa), perteneciente al grupo Bunge & Born. En su planta en el barrio porteño de Villa Pueyrredón, comenzó produciendo sábanas y frazadas, y con los años sumó manteles, toallas y ropa de trabajo.

En la década del 40 incorporó la marca Ombú, que rápidamente se consolidó como líder en indumentaria fabril. En los 90, en medio de un proceso de desinversiones de Bunge & Born, la compañía pasó al grupo brasileño Santista y adoptó su nombre actual.

Desde 2020, Santista forma parte del grupo brasileño GBPK Inversiones Limitada, una sociedad liderada por Gilberto Mestriner Stocche, que hasta ahora estaba al frente de Santista en Brasil. En 2021, además, el directorio de la empresa incorporó a los empresarios Carlos y José Muia como accionistas nacionales.

La entrada Una textil invierte US$1,6 millones para modernizar su planta en Tucumán se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.