El complejo operativo de inteligencia que permitió a Israel recuperar los cuerpos de dos rehenes en Gaza

2


CIUDAD DE GAZA.- El Ejército de Israel anunció el viernes que Ciudad de Gaza, el centro urbano más grande de la Franja, es una “zona de combate peligrosa” y dijo que estaba en las “fases iniciales” de una ofensiva planificada. Además, reveló que recuperó los cuerpos de dos rehenes y prometió que encontraría más con la nueva campaña.

El Ejército explicó que suspendió las pausas diurnas en los combates, que habían permitido la entrada de alimentos y suministros de primera necesidad entre las diez de la mañana y las ocho de la noche.

El anuncio se produjo semanas después de que Israel revelara por primera vez planes para ampliar la ofensiva en la ciudad, donde se refugian cientos de miles de desplazados y se declaró una hambruna.

Personas intentan conseguir arroz de una cocina benéfica que distribuye comida gratuita en el oeste de Ciudad de Gaza, el 28 de agosto de 2025BASHAR TALEB – AFP

La reanudación de los combates sin pausa es la escalada más reciente después de que Tel Aviv informara de ataques en algunos de barrios clave de la ciudad y convocara a decenas de miles de reservistas. “Intensificaremos nuestros ataques hasta que recuperemos a todos los rehenes secuestrados y desmantelemos a Hamas”, declaró el vocero del Ejército israelí, Avichay Adraee.

Adraee llevaba días instando a los palestinos en Ciudad de Gaza a huir hacia el sur, afirmando que la evacuación era “inevitable”, aunque los grupos de ayuda advierten de importantes obstáculos y condenan la decisión.

Mientras, la gente de la ciudad señaló que habrá pocas diferencias en su día a día, dado que los ataques ya se habían intensificado y la ayuda que recibían era insuficiente.

El secretario general de la ONU, António Guterres, en la sede de la ONU, en Nueva York, el 28 de agosto de 2025Xie E – XinHua

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, denunció ayer “un catálogo de horrores sin fin” en Gaza, donde la Defensa Civil local reportó al menos 40 muertos en los ataques israelíes durante la jornada. “Gaza está llena de escombros, llena de cuerpos y llena de ejemplos de lo que podría constituir graves violaciones del derecho internacional”, declaró a la prensa y pidió que se rindan cuentas.

Mientras tanto, el ejército israelí anunció el viernes que recuperó los cuerpos de dos rehenes fallecidos desde el ataque de Hamas a Israel en octubre de 2023 y los llevó de vuelta al país.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) recuperaron el cuerpo de Ilan Weiss y los restos de otro rehén cuya identidad aún no se ha revelado, durante una operación militar en la Franja de Gaza”, confirmaron las fuerzas armadas en un comunicado.

Weiss, de 55 años y residente del kibutz Beeri, al este de Gaza, fue asesinado en el ataque terrorista y su cadáver fue posteriormente transportado a la Franja.

8 de junio de 2025, Territorios Palestinos: soldados israelíes permanecen en la entrada de un túnel en el Hospital Europeo de Jan YunisIlia Yefimovich – dpa

Su esposa Shiri y una de sus hijas, Noga, quienes habían sido secuestradas en su hogar, fueron liberadas durante la primera tregua en el conflicto en noviembre de 2023. El kibutz confirmó la muerte de Weiss a principios de 2024.

Los restos del segundo rehén están siendo identificados en el Instituto Forense Abu Kabir.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó sus condolencias a las familias y reiteró que “la campaña para traer a todos los rehenes continúa”.

De las 251 personas secuestradas por Hamas el 7 de octubre de 2023, 47 permanecen en la Franja de Gaza y se cree que una veintena siguen vivas.

Familiares y simpatizantes de rehenes retenidos por Hamas participan en una protesta en el sur de Israel, el jueves 28 de agosto de 2025Maya Levin – AP

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos de Israel, que ha organizado protestas a gran escala exigiendo un alto el fuego para facilitar la devolución de los cautivos, lamentó las bajas y apuntó que los mandatarios israelíes deberían priorizar un acuerdo para repatriar a todos los rehenes, tanto a los vivos como a los muertos.

“Hacemos un llamado al gobierno israelí para que entre en negociaciones y permanezca en la mesa hasta que el último rehén regrese a casa. El tiempo se está acabando para los rehenes. El tiempo se está acabando para el pueblo de Israel que lleva esta carga”, señaló en un comunicado.

El mes pasado, Israel anunció el cese de las operaciones militares durante 10 horas al día en partes de Gaza y nuevos corredores de ayuda, mientras Jordania y Emiratos Árabes Unidos lanzaban suministros desde el aire al enclave. Al anunciar su suspensión en la Ciudad de Gaza, el ejército no dijo si había notificado a los residentes y a los grupos de ayuda antes de hacer pública la información.

“De acuerdo con la evaluación de la situación y las directrices del nivel político, a partir de hoy a las 10 [hora loca, 4 en la Argentina], la pausa táctica local en la actividad militar [para la distribución de ayuda] no se aplicará a la zona de la Ciudad de Gaza, que constituye una zona de combate peligrosa”, anunciaron las Fuerzas de Defensa de Israel en un mensaje de Telegram.

Esta foto tomada desde una posición en la frontera israelí con la Franja de Gaza muestra a un helicóptero Apache israelí lanzando bengalas sobre el territorio palestino, el 29 de agosto de 2025JACK GUEZ – AFP

“Las FDI continuarán apoyando los esfuerzos humanitarios, en paralelo con las maniobras y operaciones ofensivas en curso contra organizaciones terroristas en la Franja de Gaza, para proteger al Estado de Israel”, añadió el comunicado.

Tel Aviv afirma que la ciudad es un bastión de Hamas, con una red de túneles que siguen siendo utilizados por insurgentes después de varias incursiones previas a gran escala.

Al mismo tiempo, la urbanización acoge parte de la infraestructura crítica y las instalaciones de salud de la Franja. Naciones Unidas dijo el jueves que el sitiado enclave palestino podría perder la mitad de su capacidad hospitalaria si Israel sigue adelante con sus planes de invasión.

La suspensión de la pausa se produce una semana después de que la principal autoridad mundial en seguridad alimentaria declarase que la Ciudad de Gaza estaba siendo azotada por la hambruna tras meses de advertencias.

La Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria, o IPC, dijo que el hambre ha empeorado debido a los combates y al bloqueo israelí a la mayor parte de la ayuda humanitaria enviada, y se ha visto magnificada por el desplazamiento generalizado y el colapso de la producción de alimentos. La Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU apuntó contra “la obstrucción sistemática de Israel”.

El Consejo Noruego para Refugiados, que coordina una coalición de grupos de ayuda humanitaria que trabajan en el territorio, dijo que Israel no le notificó su decisión suspender la “pausa táctica” y que los preparativos israelíes para su ofensiva terrestre a gran escala han hecho que las entregas de ayuda se compliquen.

29 de agosto de 2025, Ciudad de Gaza: humo se eleva tras un ataque aéreo israelí en el barrio de Al SabraOmar Ashtawy – APA Images via ZUMA Press Wire

“Hemos enfrentado restricciones de acceso y movimiento sin precedentes”, dijo Shaina Low, portavoz del Consejo, el viernes. “Las operaciones militares intensificadas van a obstaculizar aún más nuestra capacidad de respuesta”.

Por su parte, luego de una visita a la Franja la directora del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Cindy McCain, aseguró que Gaza llegó a un “punto de quiebre”.

La UNRWA, la agencia de Naciones Unidos para los refugiados palestinos, señaló que la nueva ofensiva podría desplazar a un millón de personas, incluyendo muchas que ya se habían visto obligadas a huir de sus hogares. La mayoría de los dos millones de habitantes de la Franja fueron desplazados al menos una vez desde el inicio del conflicto.

“Cualquier escalada adicional agravaría el sufrimiento y empujaría a más personas hacia la catástrofe”, dijo la agencia en una publicación en X.

El Cogat, el organismo del Ministerio de Defensa israelí que supervisa los asuntos civiles en los territorios palestinos, informó que está realizando los preparativos “para desplazar a la población hacia el sur con el fin de protegerla”.

Naciones Unidas dijo el jueves que 23.000 personas habían salido de la urbe en la última semana, pero muchos palestinos en la Ciudad de Gaza dicen estar exhaustos después de varios desplazamientos y cuestionan irse cuando no creen que haya lugares seguros y cualquier viaje es costoso.

Palestinos desplazados que huyen del norte de la Franja de Gaza se trasladan con sus pertenencias, el jueves 28 de agosto de 2025Abdel Kareem Hana – AP

“No podemos proporcionar servicios sanitarios a dos millones de personas sitiadas en el sur”, dijo Zaher al-Wahidi, vocero del Ministerio de Salud gazatí, señalando que la evacuación forzosa de toda la población de la ciudad más grande de la Franja, ubicada en el norte del enclave, sería una catástrofe ambiental y de salud.

En Gaza, las represalias israelíes han matado a 62.900 personas, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio palestino -gobernado por Hamas-, considerados fiables por la ONU.

Agencias AP, AFP y ANSA