Egresados de la Escuela Provincial de Arbitraje rindieron la prueba física del Consejo Federal de AFA

2

La Escuela Provincial de Arbitraje, uno de los programas importantes que impulsó la Secretaría de Deporte, sigue marcando un camino inédito en el país. El proyecto, que ya en 2024 formó a más de 250 árbitros y que actualmente cuenta con unos 900 estudiantes cursando, busca profesionalizar y abrir puertas en el mundo del arbitraje.

En ese marco, un grupo de egresados de 2024 rindió recientemente la prueba física del Consejo Federal de AFA, requisito fundamental para aspirar a dirigir torneos regionales. La experiencia significó un paso trascendental en sus trayectorias, con sensaciones encontradas entre la exigencia, los nervios y la satisfacción del esfuerzo cumplido.

Uno de ellos fue Ricardo Fernández, oriundo de Valle Fértil, quien destacó: “He tenido la oportunidad de presentar el tabla de mérito en Mendoza, donde me fue muy bien tanto en lo físico como en lo teórico. Me siento muy orgulloso de la decisión que tomé de unirme al arbitraje. Nunca pensé que iba a llegar tan lejos como lo estoy logrando ahora”.

Con la misma emoción, María Belén Martínez resaltó la importancia del acompañamiento recibido: “Este año fue mi primera experiencia en rendir la prueba física del Consejo Federal de AFA. La sensación fue de mucha adrenalina y emoción. Todavía no comprendo todo lo que conseguí en tan poco tiempo. Le debo mucho a los profes, a mi familia y a todos los que me apoyan”.

En tanto, Francisco Orellano valoró la oportunidad como un impulso para seguir creciendo: “Mi experiencia fue buena porque gracias a esta oportunidad me esforcé y logré competir en estas instancias del arbitraje. Estoy muy agradecido por este nuevo camino que se abre”.

Por su parte, Martín Valdés recordó los nervios iniciales y la satisfacción final: “Fue mi primera prueba física para el Consejo Federal. Al no cumplir todavía un año de egresado, ser seleccionado para estar en la tabla de méritos me hizo sentir muy valorado. Estoy muy agradecido con Casu por esta oportunidad”.

La Escuela Provincial de Arbitraje sigue consolidándose como una herramienta clave para los jóvenes que buscan formarse con nivel profesional. Con más de mil personas que ya pasaron o están transitando su formación, San Juan se posiciona como un verdadero polo de capacitación arbitral en la Argentina.