El firme llamado del papa León XIV a detener la violencia y proteger a los civiles en Gaza

0


ROMA.- El papa León XIV se sumó este miércoles al coro de voces que reclama el fin de la guerra en Gaza, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzoso de la población.

Al final de la tradicional audiencia de los miércoles, luego de recordar que el viernes último convocó a una jornada de ayuno y oración por quienes sufren a causa de las guerras, el Pontífice estadounidense volvió a dejar en claro su preocupación. “Hoy vuelvo a hacer un fuerte llamamiento tanto a las partes implicadas como a la comunidad internacional para que pongan fin al conflicto en Tierra Santa, que ha causado tanto terror, destrucción y muerte”, dijo en italiano antes miles de fieles de todo el mundo presentes en el Aula Pablo VI.

El papa León XIV bendice a una familia durante la audiencia general en el Aula Pablo VI del Vaticano, el 27 de agosto de 2025.FILIPPO MONTEFORTE – AFP

Ruego que se libere a todos los rehenes, se alcance un alto el fuego permanente, se facilite la entrada segura de la ayuda humanitaria y se respete íntegramente el derecho humanitario, en particular la obligación de proteger a los civiles y la prohibición del castigo colectivo, del uso indiscriminado de la fuerza y del desplazamiento forzoso de la población”, añadió, cosechando aplausos. Y aseguró luego que se unía a la declaración conjunta de los patriarcas greco-ortodoxo y latino de Jerusalén, “que ayer pidieron que se pusiera fin a esta espiral de violencia, que se pusiera fin a la guerra y que se diera prioridad al bien común de las personas”.

“Imploramos a María, Reina de la Paz, fuente de consuelo y esperanza. Que su intercesión obtenga la reconciliación y la paz en esa tierra tan querida por todos”, concluyó.

El martes, en un comunicado conjunto los patriarcas latino (católico) y greco-ortodoxo de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa y Teófilo III, pidieron a las autoridades israelíes detener su plan para tomar la Ciudad de Gaza y trasladar a su población hacia el sur de la Franja. “Esta no es la manera. No hay razón que justifique el desplazamiento masivo deliberado y forzoso de civiles”, aseguraron.

“Abandonar la Ciudad de Gaza e intentar huir al sur sería una sentencia de muerte”, destacaron, al anunciar, al mismo tiempo, que el clero y las monjas allí presentes -entre los cuales el párroco argentino Gabriel Romanelli-, decidieron quedarse para cuidar a las centenares de personas refugiadas en los predios de las Iglesias cristianas, muchas ancianas y enfermas.

El padre Gabriel Romanelli con niños gazatíes en Gaza, el domingo 24 de agostoInstagram Romanelli

León XIV habló por teléfono con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu y con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas en julio pasado, después de un ataque a la Iglesia de la Sagrada Familia de Ciudad de Gaza, la única Iglesia católica del enclave palestino, a mediados de julio.

El llamamiento del papa León XIV se da tras masivas protestas en Israel en contra de la guerra en Gaza y a días de un comunicado muy fuerte de Caritas Internacional, que el lunes, además de reclamar un cese del fuego inmediato y permanente, llamó a levantar la voz para que se detenga lo que definió un “ataque deliberado a la dignidad humana” y “el colapso del orden moral”.

“El asedio de Gaza se ha convertido en una maquinaria de aniquilación, sostenida por la impunidad y el silencio, o la complicidad, de naciones poderosas”, acusó. “La hambruna en Gaza es una prueba de integridad moral, y demasiados han fracasado”, deploró. “Matar de hambre a una población es profanar la vida. Guardar silencio es ser cómplice”, alertó Cáritas Internacional, confederación de 162 organizaciones de ayuda humanitaria, desarrollo y servicio social de la Iglesia católica, que trabaja en más de 200 países y territorios, cuyo cuartel general se encuentra en el Vaticano.