Francia llamó a consultas al embajador de EE.UU. por comentarios “inaceptables” sobre el antisemitismo

0

El gobierno francés convocó este lunes al embajador de EE.UU. en París, Charles Kushner, luego de que el diplomático acusara al presidente Emmanuel Macron de no actuar con firmeza contra el antisemitismo en Francia.

En una carta dirigida a Macron, difundida el domingo por AFP, Kushner expresó su “profunda preocupación por la ola de antisemitismo en Francia y la falta de acciones suficientes” por parte del Ejecutivo.

Según el texto al que tuvo acceso la agencia de noticias, “no pasa un día en Francia sin que los judíos sean agredidos en las calles, con sinagogas y escuelas vandalizadas y comercios judíos atacados”.

El embajador de Estados Unidos en París, Charles KushnerJohn Minchillo – AP

La cancillería francesa calificó esas afirmaciones de “inaceptables” y recordó que contravienen el derecho internacional. Subrayó que la Convención de Viena -sancionada en 1961-, que regula las relaciones diplomáticas, establece el principio de no injerencia en los asuntos internos de los Estados.

La controversia estalla en un momento de tensiones entre París y Jerusalén. La semana pasada, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó a Macron de “alimentar el fuego antisemita” tras anunciar que Francia apoyará en septiembre, ante la Asamblea General de la ONU, el reconocimiento internacional del Estado palestino.

Kushner recoge argumentos similares a los de Netanyahu. Según el diplomático, los gestos de apoyo a un Estado palestino “animan a los extremistas, fomentan la violencia y ponen en peligro a los judíos en Francia”.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu junto al presidente de Francia Emmanuel MacronChristophe Ena – AP Pool

Cabe recalcar que el funcionario norteamericano no solo mantiene un vínculo político con Donald Trump: es padre además de Jared Kushner, yerno y exasesor cercano al magnate.

Durante su paso por la gestión republicana, Jared ocupó un rol clave en la Casa Blanca, con fuerte influencia en temas de política exterior, especialmente en Medio Oriente, lo que convirtió a su familia en un grupo de alto perfil dentro del entorno presidencial.

Tras hacerse eco de la carta, el Departamento de Estado respaldó abiertamente al diplomático. “Respaldamos sus comentarios”, declaró este lunes el portavoz Tommy Pigott. Esa posición refuerza la línea de la administración Biden de sostener a Israel en el marco de la guerra en Gaza, iniciada tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, que también desencadenaron un incremento de los actos antisemitas en varios países europeos.

En el plano interno, la ministra de Igualdad francesa, Aurore Bergé, defendió la actuación de Macron y rechazó las acusaciones. “El gobierno francés lucha de forma inequívoca contra el antisemitismo”, afirmó.

Hasta ahora, ni el Quai d’Orsay (cancillería francesa) ni la embajada estadounidense confirmaron si el diplomático ya fue recibido formalmente tras la convocatoria.

Con información de AFP

La entrada Francia llamó a consultas al embajador de EE.UU. por comentarios “inaceptables” sobre el antisemitismo se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.