Newsan desembarca en el negocio de fragancias y amplía su unidad de consumo masivo

0

Newsan dio un nuevo paso en su estrategia de diversificación. La compañía, propiedad de Rubén Chernajovsky, anunció la adquisición del 50% de Cdimex, una empresa argentina dedicada a la producción e importación de fragancias, maquillaje, cuidado de la piel y accesorios de belleza.

La operación se enmarca dentro de la expansión de la unidad de consumo masivo de Newsan, creada tras la compra de parte de los activos de la estadounidense P&G -dueña de marcas como Pampers, Gillette, Always y Head & Shoulders- en el país.

Fundada hace alrededor de 15 años por la familia Cortassa, Cdimex se posiciona en el segmento semiselectivo de fragancias. Según datos de la consultora de mercado Circana, seis de las diez marcas más vendidas del país pertenecen a su portafolio. Entre ellas figuran etiquetas locales como Cher, Bensimon, Sarkany, Tucci y Fascino, junto a internacionales como Elizabeth Arden, Lattafa, Armaf, Rasasi, Afnan y Al Wataniah, entre otras.

Romina Fernández, directora de Consumo Masivo en Newsan

La asociación incluye las actividades de producción, importación y distribución de perfumes masivos y semiselectivos, así como las licencias y desarrollos en categorías complementarias como maquillaje, cuidado de la piel, baño y solares. Actualmente, los productos se comercializan en farmacias, perfumerías y canales digitales.

De acuerdo a lo comunicado, la dirección de la empresa será compartida: Newsan aportará su estructura, su capacidad de gestión y su alcance como uno de los grupos industriales más relevantes de la Argentina, mientras que Cdimex continuará liderando con su expertise en el negocio de fragancias y belleza.

“Esta alianza representa una enorme oportunidad para seguir fortaleciendo la posición de Newsan en consumo masivo y a su vez ampliar nuestra presencia en el universo de la belleza y el cuidado personal, apalancados en talento argentino y marcas con identidad local e internacional”, señaló Luis Galli, CEO y presidente del Grupo.

En tanto, Franco Cortassa, referente de Cdimex, destacó: “La asociación con Newsan nos ayudará a acelerar nuestro proceso de expansión y el crecimiento y profesionalización de nuestra compañía”.

Con esta operación, Newsan suma un nuevo paso a su proceso de diversificación. El grupo -tradicionalmente ligado a la electrónica y con presencia en alimentos y energía- se consolidó en el consumo masivo en 2024 con la compra del portafolio de P&G.

En marzo de este año designó a Romina Fernández como directora general de la nueva unidad, con el objetivo de gestionarla y expandirla. La ejecutiva llegó a la compañía con experiencia en empresas como Danone, Coca-Cola y Kellogg’s.

“Nuestro compromiso es claro: queremos devolverle a las marcas de P&G el brillo que siempre tuvieron. Desde el día uno salimos con una propuesta definida al mercado, apuntando al crecimiento y ampliando el acceso a productos de calidad. A futuro queremos ser líderes del mercado y alcanzar los US$1000 millones de facturación”, aseguró Fernández en la presentación pública de la nueva división, realizada este año.

En tanto, también Fernández destacó que de la mano de Newsan el portafolio de marcas que pertenecían originalmente a P&G volvieron a ser rentables en la Argentina. “Desde que nos hicimos cargo, el negocio dejó de perder plata. Solo en el primer trimestre el volumen de ventas creció un 60% y hoy somos el mercado que más crece de Procter en la región”, destacó.