NUEVA YORK.— Unas memorias póstumas e “implacables” de una de las acusadoras más prominentes de Jeffrey Epstein, Virginia Roberts Giuffre, se publicarán este otoño boreal, anunció el domingo la editorial Alfred A. Knopf.
Las denuncias de la entonces joven se remontan a hechos sucedidos entre 2001 y 2003, donde afirma haber sido abusada sexualmente y sometida a una red de tráfico de personas liderada por el financista y su pareja, la socialité británica.
La publicación de “Nobody’s Girl: A Memoir of Surviving Abuse and Fighting for Justice” (“La chica de nadie: Memorias de una superación del abuso y la lucha por la justicia”) está prevista para el 21 de octubre, según confirmó la editorial a la agencia The Associated Press. Giuffre, quien se suicidó en abril a los 41 años, había estado trabajando en el texto con la escritora y periodista Amy Wallace y había completado el manuscrito del libro de 400 páginas, según Knopf.
El comunicado de la editorial incluye un correo electrónico de Giuffre a Wallace unas semanas antes de su fallecimiento, en el que le decía que era su “más sincero deseo” que las memorias se publicaran “independientemente” de sus circunstancias.
“El contenido de este libro es crucial, ya que busca arrojar luz sobre las fallas sistémicas que permiten la trata de personas vulnerables a través de las fronteras”, dice el correo electrónico. “Es imperativo comprender la verdad y abordar los problemas relacionados con este tema, tanto en aras de la justicia como de la concienciación”.
Giuffre había sido hospitalizada tras un grave accidente el 24 de marzo, dijo Knopf, y envió el correo electrónico el 1° de abril. Murió el 25 de abril.
“En caso de mi fallecimiento, me gustaría asegurarme de que Nobody´s Girl se publique. Creo que tiene el potencial de impactar muchas vidas y fomentar el debate necesario sobre estas graves injusticias”, le escribió a Wallace.
En 2023, el New York Post informó que Giuffre había llegado a un acuerdo millonario con una editorial no revelada. Todd Doughty, vocero de Knopf, declaró que inicialmente aceptó un contrato millonario con Penguin Press, pero que optó por la editora compradora Emily Cunningham después de que Knopf la contratara como editora ejecutiva el año pasado.
Giuffre había declarado con frecuencia que, a principios de la década de 2000, cuando era adolescente, se vio atrapada en la red de tráfico sexual de Epstein y fue explotada por el príncipe Andrés de Gran Bretaña y otros hombres influyentes. Epstein fue encontrado muerto en una celda de la cárcel de Nueva York en 2019, en lo que los investigadores describieron como un suicidio. Su exnovia, Ghislaine Maxwell, fue condenada a finales de 2021 por tráfico sexual y otros cargos.
Andrés había negado las acusaciones de Giuffre. En 2022, Giuffre y el miembro de la familia real británica llegaron a un acuerdo extrajudicial después de que ella lo demandara por agresión sexual.
Nobody’s Girl es distinta de las memorias inéditas de Giuffre, The Billionaire’s Playboy Club, mencionadas en documentos judiciales anteriores y reveladas inicialmente en 2019. A través de Doughty, Wallace dice que comenzó a trabajar con Giuffre en unas nuevas memorias en la primavera de 2021.
El nombre de Giuffre ha seguido apareciendo en titulares, incluso después de su muerte. En julio, el presidente Donald Trump declaró a la prensa que Epstein la había “robado” de Mar-a-Lago, su club privado en Florida, donde ella trabajaba. Giuffre alegó haber sido contactada por Maxwell y contratada como masajista para Epstein. Maxwell negó las acusaciones de Giuffre.
Doughty se negó a proporcionar detalles sobre los asociados de Epstein que aparecen en Nobody’s Girl, pero confirmó que Giuffre no hizo “ninguna acusación de abuso contra Trump”, quien continúa enfrentando preguntas sobre Epstein, el financiero caído en desgracia y su ex amigo.
La declaración de Knopf dice que el libro contiene “nuevos detalles íntimos, perturbadores y desgarradores sobre su tiempo con Epstein, Maxwell y sus muchos amigos conocidos, incluido el príncipe Andrés, sobre quien habla públicamente por primera vez desde su acuerdo extrajudicial en 2022”. El editor y redactor jefe de Knopf, Jordan Pavlin, en un comunicado, calificó a Nobody’s Girl como un viaje “crudo e impactante” y “la historia de un espíritu feroz que lucha por liberarse”.
El tiempo que Giuffre pasó con Epstein está bien documentado, aunque sus relatos fueron cuestionados. La protagonista de Nobody’s Girl reconoció haber cometido errores en los detalles, errores que atribuyó a intentar recordar sucesos de años atrás. En 2022, retiró las acusaciones contra Alan Dershowitz, declarando entonces que podría haber cometido un error al identificar al famoso abogado como abusador.
“Nobody’s Girl fue rigurosamente verificada en cuanto a hechos y legalmente examinada”, se lee en un comunicado de Knopf.
Wallace, coautora de las memorias de Giuffre, es una galardonada periodista de revistas y diarios, cuyo trabajo fue publicado en The New York Times y Los Angeles Times, entre otras publicaciones. También colaboró en dos libros anteriores: “Creativity, Inc.”, del cofundador de Pixar, Ed Catmull, y “Hot Seat”, del exdirector ejecutivo de General Electric, Jeff Immelt.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó el viernes la transcripción de un extenso interrogatorio a Ghislaine Maxwell, expareja y socia del fallecido Jeffrey Epstein, en el que negó la existencia de la llamada “lista Epstein” y defendió públicamente al presidente Donald Trump.
En la entrevista, realizada en julio por el vicefiscal general Todd Blanche y con casi 400 páginas de extensión, Maxwell aseguró que nunca presenció al mandatario en un “entorno inapropiado” ni lo vio recibir masajes, y lo describió como “cordial y amable”, además de elogiar su llegada a la Casa Blanca. También sostuvo que, a diferencia de la versión oficial del FBI y del Departamento de Justicia, cree que Epstein no se suicidó en la cárcel de Manhattan en 2019, sino que fue asesinado.
La publicación de las transcripciones se produce en medio de presiones internas y críticas hacia Trump por no haber divulgado antes los documentos vinculados al caso, mientras sectores conservadores y demócratas lo acusan de falta de transparencia.
Maxwell, condenada en 2021 a 20 años de prisión por tráfico sexual de menores, fue señalada como la encargada de reclutar a las víctimas del magnate, aunque insistió en que no conoce a ningún otro implicado más allá de ella y Epstein. El escándalo sigue rodeado de especulaciones debido a las conexiones del financiero con figuras poderosas como el príncipe Andrés, Bill Clinton y el propio Trump, a quien, según el testimonio del piloto Lawrence Visoski, se lo vio volar en el avión privado de Epstein en múltiples ocasiones, algo que el presidente ha negado.
Agencias AP y Reuters