Rusia lanzó otro ataque aéreo sobre Ucrania en medio de las expectativas por una reunión entre Putin y Zelensky

1


KIEV.- Rusia lanzó uno de sus mayores ataques aéreos del año contra Ucrania durante la madrugada del jueves, con 574 drones y 40 misiles, mientras se diluyen las expectativas por una reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su par ucraniano, Volodimir Zelensky, con condiciones a veces contrapuestas entre ambas partes.

Ambos gobiernos dieron señales de estar dispuestos a concretar un encuentro cara a cara, pero moderaron las proyecciones de un alto el fuego.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien había mencionado la posibilidad de participar en una cumbre trilateral con ambos líderes, decidió retirarse de la mediación entre Moscú y Kiev, según informaron funcionarios de la Casa Blanca al medio británico The Guardian.

Un hombre pasa junto a un edificio residencial dañado tras ataques aéreos rusos en la ciudad ucraniana occidental de Leópolis, el 21 de agosto de 2025YURIY DYACHYSHYN – AFP

El bombardeo ruso de este jueves, informó la Fuerza Aérea ucraniana, golpeó principalmente regiones en el oeste del país donde se cree que se transporta y almacena gran parte de la ayuda militar proporcionada por los aliados occidentales de Ucrania. Los ataques mataron al menos a una persona e hirieron a otras 15, según las autoridades.

El bombardeo se llevó a cabo “como si nada estuviera cambiando en absoluto”, dijo Zelensky. Se trató del tercer mayor ataque aéreo de Rusia este año en términos de número de drones disparados y el octavo más grande en términos de misiles, según cifras oficiales.

La mayoría de estos ataques rusos han golpeado áreas civiles. Sin embargo, el ministerio ruso de Defensa dijo que los ataques apuntaron a “empresas del complejo militar-industrial ucraniano”. Afirmó que el ataque golpeó fábricas de drones, depósitos de almacenamiento y sitios de lanzamiento de misiles, así como áreas donde se reunían tropas ucranianas. Rusia ha negado repetidamente atacar áreas civiles de Ucrania.

Mientras tanto, Ucrania mantiene sus ataques con drones de largo alcance de producción nacional en infraestructuras dentro de Rusia. Entre otros objetivos, ha golpeado refinerías de petróleo, haciendo que los precios mayoristas del combustible en Rusia alcanzaran máximos históricos en los últimos días.

Personas se refugian en una estación de metro durante los ataques aéreos rusos en Kiev, el 21 de agosto de 2025, en el marco de la invasión rusa de UcraniaROMAN PILIPEY – AFP

Casi todos los misiles nocturnos fueron disparados desde dentro de Rusia y, a diferencia de los ataques habituales, alcanzaron las regiones más occidentales del territorio ucraniano, cerca de la frontera con Hungría.

En la ciudad occidental de Lviv, una persona murió y tres resultaron heridas cuando el ataque dañó 26 edificios residenciales, un jardín de infancia y edificios administrativos, escribió el jefe regional Maksym Kozytskyi en Telegram.

Humo elevándose sobre edificios tras un ataque aéreo ruso en Mukachevo, región de Zakarpatia, el 21 de agosto de 2025HANDOUT – Telegram / @Zakarpat_ODA

Zelensky alertó además que Moscú está “juntando tropas” en la parte ocupada de la región de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, con vistas a una posible operación.

Después del ataque, el mandatario ucraniano dijo que Moscú no ha mostrado señales de buscar negociaciones significativas para poner fin a la guerra e instó a la comunidad internacional a responder con una presión más fuerte sobre Rusia, incluidas sanciones y aranceles más severos.

El presidente ucraniano indicó que su primer encuentro con Putin desde el inicio de la invasión rusa podría tener lugar en las próximas semanas, pero únicamente cuando las potencias occidentales establezcan las garantías de seguridad necesarias para su país.

Queremos entender cómo queda la arquitectura de las garantías de seguridad, dentro de siete a diez días”, dijo Zelensky el miércoles en declaraciones a los medios.

Una vez que esas garantías se precisen, prosiguió, “deberíamos tener una reunión bilateral [con Putin] en una semana o dos”.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, el 20 de agosto de 2025 HANDOUT – UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SER

Pese a la intensa actividad diplomática de la semana pasada, con la cumbre entre Trump y Putin en Alaska y la reunión entre el mandatario norteamericano, Zelensky y varios de sus pares europeos en la Casa Blanca, el acuerdo sobre las garantías de seguridad no es nada fácil.

Europeos y norteamericanos plantearon diferentes posibilidades, entre ellas la de ofrecerle a Ucrania unas garantías similares a las del artículo 5 del tratado constitutivo de la OTAN, que prevén una defensa conjunta en caso de ataque. También se planteó el despliegue de un contingente militar en suelo ucraniano, y un apoyo en materia de formación aérea y naval.

Reunión de mandatarios europeos y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca en Washington, DC, el 18 de agosto de 2025ANDREW CABALLERO-REYNOLDS – AFP

Desde Estados Unidos, el vicepresidente JD Vance presionó a Europa advirtiéndole que deberá asumir “la mayor parte de la carga” de la seguridad de Ucrania. “Es su continente. Es su seguridad, y el presidente [Trump] ha sido muy claro: tendrán que dar un paso al frente”, dijo.

Ucrania insiste en dichas garantías porque teme que, aun encontrándose una salida al conflicto actual, Rusia la invada de nuevo más adelante.

Putin también está dispuesto a mantener una reunión bilateral, dijo el jueves el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia Serguéi Lavrov, pero aclaró que antes deben resolverse varias cuestiones, en particular las dudas sobre la autoridad de Zelensky para firmar un acuerdo.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en Moscú, Rusia, el jueves 21 de agosto de 2025Alexander Zemlianichenko – Pool AP

En diálogo con los periodistas, Lavrov dijo que el gobernante del Kremlin estaría dispuesto a reunirse si cuando “llegue el momento de firmar futuros acuerdos”, se haya resuelto “la cuestión de la legitimidad de la persona que firme estos acuerdos por parte ucraniana”.

Putin ha planteado en repetidas ocasiones sus dudas sobre la legitimidad de Zelensky, cuyo mandato expiraba en mayo de 2024, pero debido a la guerra aún no se han celebrado nuevas elecciones presidenciales. Kiev afirma que Zelensky sigue siendo el presidente legítimo.

Los representantes rusos dicen que les preocupa que si este es quien firma el acuerdo, un futuro líder de Ucrania pudiera impugnarlo alegando que el mandato de Zelensky ya había técnicamente expirado al momento del pacto.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, en Anchorage, Alaska, el 15 de agosto de 2025SERGEY BOBYLEV – POOL

Ahora, para alcanzar un acuerdo, Putin exige que Ucrania entregue toda la región oriental del Donbass, renuncie a sus aspiraciones de unirse a la OTAN, se mantenga neutral y mantenga a las tropas occidentales fuera del país, según dijeron a la agencia de noticias Reuters tres fuentes familiarizadas con las discusiones de alto nivel en el Kremlin.

Las fuentes rusas dijeron que Putin ha cedido en las demandas territoriales que había planteado en junio de 2024, cuando exigía que Kiev entregara la totalidad de las cuatro provincias que Moscú reclama como parte de Rusia: Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania —que conforman el Donbass—, más Kherson y Zaporiyia, en el sur.

Sin embargo, el presidente ruso se mantiene firme en su exigencia de que Ucrania se retire por completo de las partes del Donbass que aún controla, según las tres fuentes. A cambio, Moscú detendría las líneas de frente actuales en Zaporiyia y Kerson, agregaron.

El presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente estadounidense, Donald Trump, el 15 de agosto de 2025, Alaska, Estados Unidos– – Kremlin

Rusia controla al día de hoy alrededor del 88% del Donbás y el 73% de Zaporiyia y Kherson, según estimaciones de Estados Unidos y datos de fuentes abiertas.

Moscú también estaría dispuesto a devolver las pequeñas partes de las regiones ucranianas de Járkov, Sumy y Dnipropetrovsk que controla como parte de un posible acuerdo, señalaron las fuentes.

Lavrov reiteró este jueves que para su país sería “absolutamente inaceptable” plantear el despliegue de un contingente europeo en Ucrania.

En cuanto al lugar del posible encuentro entre los líderes, Zelensky mencionó como opciones Suiza y Austria, dos países con una tradición de neutralidad, y se alejó de la posibilidad de tenerla en Turquía, miembro de la OTAN y sede de las últimas conversaciones directas entre delegaciones de Rusia y Ucrania, que no lograron acordar un alto el fuego.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en Washington, DC, el 18 de agosto de 2025ANDREW CABALLERO-REYNOLDS – AFP

Suiza hizo saber esta semana que garantizará inmunidad al presidente de Rusia, objeto de una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) por la presunta deportación de niños ucranianos a territorio ruso.

Rusia dijo el miércoles que la cita deberá prepararse “minuciosamente”.

Agencias AP, AFP, ANSA y Reuters